Desorden y Acumulamiento en el hogar… Todo habla de Ti

El desorden y el acumulamiento son dos aspectos que muestran tu caos existencial.

 

Lo que es adentro, es afuera

 

Muchas veces basta con mirar hacia nuestro alrededor, para darnos cuenta del estado en el que se encuentra nuestro interior. Ya te he hablado en otras ocasiones de lo que Carl G. Jung denominó como sombra, que será lo que hoy contemplaremos desde la información que nos aporta el acumulamiento y el desorden en nuestro hogar.

Nuestro inconsciente, ese gran desconocido, almacena todas aquellas experiencias que de una u otra manera nos han emocionado; experiencias que incluyen los buenos momentos y los que no lo han sido tanto. Voy a usar una analogía para explicártelo de una forma sencilla.

El «trastero»

En el momento en que fuiste concebido se te adjudicó un «trastero particular», a fin de que fueras depositando en él todas tus cosas usadas. Cada vez que has necesitado guardar algo en el «trastero», te has limitado a abrir la puerta y lanzarlo a su interior; sin orden ni concierto.

Si bien en un principio todo este material que almacenaste te fue útil, parte de él ha dejado de servirte y, a pesar de ello, continua allí. Sabes que necesitas limpiarlo para salir del caos y la confusión. Ahora tienes tanto acumulado y con tal desorden que te preguntas por dónde empezar.

Sin embargo, como te he dicho, se trata de tu «trastero particular». Únicamente tú dispones de la llave para acceder a él, únicamente tú sabes lo que te sirve y lo que no, y únicamente tú puedes ponerlo en orden. En este caso, ¿para qué esperar si de una manera u otra has de ponerte manos a la obra?

¡TÚ PUEDES!

Sí, es cierto que ha pasado mucho tiempo desde la primera vez que comenzaste a almacenar allí tus cosas; muchas, quizá, ni las recuerdas. Sin duda, de entre ellas algunas te harán sonreír, otras te sacarán risas y hasta carcajadas, y también encontrarás las que te humedecerán los ojos y estremecerán tu alma.

Adelante, abre la puerta y penetra en tu «trastero». Observa todo lo que tienes… y después, tranquilamente y a tu ritmo, porque tienes todo el tiempo del mundo. Comienza, cosa por cosa, a preguntarte si realmente hoy te sirve o no. Si me permites te diré que yo hice tres apartados:

  1. Lo que consideré de gran valía para mí lo saqué del «trastero» y le asigné un espacio visible en mi casa. De esta forma podría usarlo en mi día a día.
  2. Aquello que había quedado en desuso lo deposité en el contenedor de reciclaje, con la seguridad de que el Universo se encargaría de hacer su trabajo.
  3. Y por último, preferí mantener en el «trastero» algunas cosas… eso sí, esta vez ordenadas. Sé lo que son y dónde se encuentran. Si las necesito los uso, y si alguna vez decidiera desprenderme lo haré sin contemplaciones.

Lo que sí hago desde entonces es seleccionar lo que decido guardar en mi «trastero». No obstante, de vez en cuando, limpio el polvo de sus estanterías.

 

volviendoanacer.es | Terapia PsicoBioEMocional Madrid | Desorden y Acumulamiento en el hogar... Todo habla de Ti 

Ten en cuenta que los extremos siempre se tocan, y que da igual si eres desordenado o excesivamente ordenado: los miedos encubiertos son los mismos. Y ahora, te dejo con esta interesante lectura de Louise L. Hay.

Acumulamiento y desorden en el hogar

El acumulamiento de cosas en el hogar y el desorden están relacionados con diferentes clases de miedos: al cambio, a ser olvidado o a olvidar, a la carencia…, así como a la confusión, falta de enfoque, caos, inestabilidad e incertidumbre acerca de tus metas, tu identidad, o lo que quieres de la vida.

El lugar de la casa en el que el desorden y/o el acumulamiento se encuentran, refleja que área es problemática en tu vida. Por ejemplo el vestidor refleja cómo te encuentras emocionalmente, y que una vez lo organices tus conflictos internos se calmarán, o que un edredón desteñido significa que tu vida amorosa ha perdido brillo también.

¿Has conservado objetos rotos o dañados por largo tiempo pensando en repararlos algún día? Simbolizan promesas y sueños rotos, y si se trata de electrodomésticos, objetos electrónicos, muebles o vajilla y los tienes por ejemplo en la cocina o el baño, significan problemas de salud y riqueza.

Si el desorden lo tienes en tu habitación, significa que eres una persona que deja las cosas inconclusas y que tienes dificultad para tener una pareja o trabajo estable. Los cuartos de los niños normalmente están desordenados porque aún no han pasado por el proceso de saber qué quieren en la vida, pero hay estudios que demuestran que los niños que mantienen sus cuartos organizados tienden a una mejor y mayor concentración. 

Diferentes clases de acumulamiento

Acumulamiento nuevo

Este acumulamiento indica que estás tratando de hacer demasiadas cosas a la vez, que no te estás enfocando en lo que debes hacer y/o que has perdido la dirección.

El acumulamiento o desorden incluye ropa apilada, cd’s o películas alrededor de la casa, juguetes o artículos deportivos desparramados, es decir, cosas que has usado recientemente pero que no has puesto de vuelta en su sitio.

Organizar este tipo de desorden de forma inmediata, te ayuda a estar más centrada y ser más efectiva en tu vida diaria.

Acumulamiento antiguo

Este acumulamiento viene referido a los objetos que no has usado en un largo tiempo y que están apilados en el ático, garaje o armarios. Papeles de trabajo viejos y documentos en tu ordenador que ya no usas, revistas de hace más de seis meses, o ropa que no te has puesto en más de un año.

 

 

Esto es reflejo de que estás viviendo en el pasado y estás dejando que tus viejas ideas y emociones se apoderen de tu presente, excluyendo por tanto que las nuevas oportunidades y personas entren en tu vida.

Señales

Los seres humanos emitimos mensajes y señales de acuerdo con el acomodo de nuestros objetos personales, incluso en nuestros cajones.

La acumulación de objetos es una forma de emitir señales: demasiados objetos emiten la señal de saturación de ideas, proyectos y planes totalmente confusos, muy poco estructurados y definidos.

El desorden altera el camino para obtener nuestras metas, bloquea las vías de acceso de oportunidades, y nos hace perder un tiempo que puede ser valiosísimo para estructurar de manera ordenada y disciplinada nuestro plan de vida.

¿Cuál es el lugar desordenado?

Si hay desorden u objetos amontonados en:

  • La entrada de la casa, se interpreta como miedo a relacionarse con otras personas.
  • El vestidor, el mensaje es que no se tiene el control sobre el análisis y el manejo de las emociones.
  • La cocina, el mensaje es de resentimiento o de fragilidad sentimental.
  • El escritorio o área de trabajo, el mensaje es de frustración, miedo y necesidad de controlar las situaciones.
  • Detrás de las puertas, el mensaje es de miedo a no ser aceptado por los demás, sensación de sentirse vigilado constantemente.
  • Debajo de los muebles, el mensaje es que se le da demasiada importancia a las apariencias.
  • Bodega y trasteros, el mensaje es que se vive del pasado.
  • El garaje, el mensaje es de temor y falta de habilidad para actualizarse.
  • Por toda la casa, el mensaje es de coraje, enojo, desidia y apatía hacia todos los aspectos de la vida.
  • Pasillos, el mensaje es de conflictos para comunicarse, miedo a decir y manifestar lo que se desea en la vida.
  • La sala, el mensaje es de temor al rechazo social.
  • El comedor, el mensaje es de miedo a no dar pasos firmes y sólidos, sensación de dominio por parte de la familia.

Ordénate

  • Deshazte de lo más grande primero: la bicicleta de hacer ejercicios que ya no usas, o el oso gigante de peluche que conservas desde la época del colegio.
  • Devuelve las cosas que te hayan prestado: cd’s, libros, ropa, herramientas, etc.
  • Recoge lo que esté en el suelo, y colócalo en un canasto o bolsa hasta que puedas tomarte el tiempo de ponerlo en su sitio.
  • Recoge revistas, catálogos y periódicos.
  • Saca del armario al menos diez prendas que no hayas usado en el último año y dónalas. Mientras limpias los armarios puedes decirte que estás limpiando tus armarios mentales. Al Universo le encantan los gestos simbólicos.

 

 

  • Limpia las ventanas: es una manera figurativa y literal de dejar entrar la luz a tu vida.
  • Vacía los cestos de basura de baños, cocina, oficina, etc; representan cosas que ya no necesitamos o queremos en nuestras vidas.
  • Saca de los cajones de tu armario las medias sueltas que han perdido su compañera, puedes usarlas para limpiar muebles.
  • Despeja el escritorio: archiva papeles que ya no uses, revisa y organiza el correo recibido.
  • Deshazte de los lápices y marcadores que no funcionen. 

Memorias ancestrales

Las antigüedades u objetos heredados(1) se impregnan de la energía de aquellas personas a las que han pertenecido. Un ritual para limpiarlos, es hacerlo con incienso o aceite esencial natural de algún cítrico como naranja, limón, toronja o mandarina.

El segundo paso será acomodar todo ese desorden, y el tercero limpiar y/o despejar la energía de tus espacios de vida. Esto te ayudará a convertir tus espacios en lugares sagrados, en dónde encontrarás un mayor sentido a tu vida y te sentirás más asertivo en tus decisiones y proyectos. 

_:_________

(1) Te animo a que te preguntes: ¿para qué lo mantengo conmigo?, ¿qué representa para mí?, ¿cómo me hace sentir desprenderme de ello?

Reflexiones

Mi mundo interno queda reflejado en el exterior. Por lo tanto, el compromiso de poner en orden mi casa, es al mismo tiempo el que adquiero a fin de ordenar mis pensamientos y emociones.

Observa:

  • ¿Ordenar tu casa significa un esfuerzo para ti?
  • ¿Conservas cosas, objetos, utensilios inservibles?

Entonces:

  • ¿Qué actitudes, miedos, creencias, sufrimientos duelos, expectativas mantienes a pesar de no ser algo que sume a tu evolución?
  • ¿Qué es lo que te sobra en tu vida, lo que te resistes a soltar… qué es eso a lo que apegas? ¿Quizá se trata de una relación, un trabajo, una experiencia dolorosa?

Libérate de todo aquello que no sea útil para ti, porque cuando te vacías de cosas innecesarias, dejas lugar a lo que realmente aporta valor a tu vida. 

 

Recuerda… Nadie va a hacerlo por ti.

Comparte, sembremos juntas conciencia.
Espero que esta lectura te haya servido
SESIÓN GRATUITA DE CLARIDAD
Reserva una llamada o videollamada conmigo

¿Quieres estar al día de las novedades?

Únete a las más de 34.000 personas que forman esta gran familia de Volviendo a Nacer. Como obsequio, llévate la Guía Práctica: 5 Pasos para Desbloquear tu Vida y Conectar con tu Propósito... porque ser feliz más que un derecho, es un deber 🦋

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido Protegido con Derechos de Autor

En cumplimiento con la Ley 34/2002 de servicios de la sociedad de la información, te recordamos que al navegar por esta web estás aceptando el uso de cookies.