© Descodificación Biológica Integrativa: Utilidad

Abiertos a un nuevo paradigma, la utilidad de la © DBI.

Tus células responden a tus emociones

.

La © Descodificación Biológica Integrativa (DBI) tiene por finalidad acompañarte a reconectar con tu estado natural de paz y bienestar interior. Por lo tanto, en consulta tratamos cualquier tipo de situación que esté generando un desequilibrio en tu vida. Puedes acceder a una lista detallada de los temas que se pueden trabajar en consulta en este enlace.

De entre todas las situaciones posibles, voy a enfocar esta presentación en la enfermedad por ser quizá la más problemática por lo común entre los seres humanos. Este acompañamiento en ningún caso excluye la directriz médica que la persona decida seguir, más bien al contrario: El objetivo es complementar y optimizar, en la medida de lo posible, los tratamientos que se reciben sean o no los tradicionales.

Si tenemos en cuenta que nada de cuanto sucede en la Naturaleza está exento de sentido ni funcionabilidad, la pregunta que deberíamos de hacernos es ¿qué es entonces lo que conocemos por enfermedad? La respuesta nos viene dada gracias al estudio científico que llevó a cabo el loable dr. Ryke G. Hamer, enteramente definido en Las 5 Leyes Biológicas, por el cual sabemos que la enfermedad es la solución biológica a un conflicto psicoemocional.

Porque la responsabilidad sobre tu vida, y por ende sobre tu salud, recae sobre ti. No me malinterpretes por favor. No es que el enfermo desee enfermarse, es el deber de atender a la enfermedad como lo que es. Quizá podrías comenzar por cuestionarte, siendo honesto contigo mismo, si lo que haces lo haces siguiendo los impulsos de lo que sientes, y si ese sentir va en la misma línea de lo que piensas. Utilidad de la © DBI

No luches, la enfermedad es tu aliada

Volvamos al dr. Ryke G. Hamer y a su investigación, su gran legado. La conclusión es que, lo que conocemos por enfermedad, no es más que un Programa Especial de la Naturaleza con pleno Sentido Biológico (SBS). Se trata del recurso que me auxilia cada vez que una situación:

  • Es vivida en soledad, bien por no ser expresada bien por sentirme incomprendido.
  • Supera mi límite de tolerancia al estrés. Utilidad de la © DBI
  • Me coge desprevenido y me paraliza.
  • Para la que no consigo encontrar una solución satisfactoria.

La enfermedad es el esfuerzo de la naturaleza por curar al hombre.

.

Carl Gustav Jung

El conflicto biológico se alimenta de la emoción reprimida en el instante del impacto biológico, o bioshock, debido a tus creencias en gran medida inconscientes. Sin embargo las emociones necesitan ser exteriorizadas, atendidas, expresadas. Es muy importante aprender a pensar desde el prisma de la biología y gestionar las emociones. A tal fin, el acompañamiento en © Descodificación Biológica Integrativa (DBI) está orientado a desactivar las creencias limitantes y a liberar la emoción reprimida, cambiando la percepción de los hechos.

Porque la enfermedad, al igual que cualquier síntoma, viene a ser ese post-it que dejas a la vista para recordar que tienes una tarea pendiente. Por este motivo, una vez te ocupas de ella, el post-it se vuelve inservible. Tu cuerpo es el mensajero, la enfermedad el mensaje. Escúchalo, compréndelo… e igual que viene, se va. Y es que el síntoma, enfermedad, o cualquier tipo de situación que se repite en tu vida y te causa malestar, tiene un significado, un para qué. Nada ocurre por azar, nada es casual sino sincrónico, y cada acontecimiento tiene la opción de ser percibido de otra forma. Utilidad de la © DBI

El inconsciente biológico

Absolutamente todo cuanto vivimos queda registrado en nuestro inconsciente biológico, compuesto por el cerebro reptiliano (puramente visceral) y el cerebro límbico (emocional). El lenguaje que utiliza el inconsciente es semejante al de los sueños, el lenguaje de los símbolos y arquetipos. Veamos ahora algunas de las leyes por las que está regido:

Es atemporal

El inconsciente vive en un eterno presente (no existe ni pasado ni futuro)… Siempre es ahora. Los impactos emocionales siguen afectando mientras no haya un cambio de percepción; cuando éste se produce cualquier instante pasado se ve corregido en el presente, modificando por consiguiente tu vida actual y creando un futuro diferente.

El otro no existe

El inconsciente se proyecta hacia afuera, lo que captan nuestros sentidos es el reflejo de nuestra propia proyección. Esto quiere decir que no percibimos la realidad tal y como es, sino como nosotros la estamos interpretando. Cada experiencia, acontecimiento, persona con la que interactuamos nos ofrece la posibilidad de conocernos, puesto que en ellas plasmamos nuestro estado mental y emocional. En consecuencia, el mundo externo, incluido nuestro cuerpo, siempre y en todo momento nos refleja nuestro mundo interno (= aquello que creemos y sentimos).

Es inocente

El inconsciente es Unidad, no dualidad. Asiente a lo que piensas puesto que no posee las nociones de bueno o malo, verdad o mentira, real o ficción. Esta cualidad es la principal característica que define el campo cuántico (puedes recoger más información en fundamentos científicos). Utilidad de la © DBI

No distingue lo real de lo simbólico o imaginario

El inconsciente reacciona de igual manera por algo que está sucediendo, como por algo que yo imagino que está sucediendo. Asimismo lo hace por asociación de los arquetipos que interpreta como reales, como por ejemplo sol = papá, tierra = mamá, etc. Utilidad de la © DBI

El lenguaje simbólico es un lenguaje que tiene una lógica distinta del idioma que hablamos a diario, una lógica en la que no son el tiempo y el espacio las categorías dominantes, sino la intensidad y la asociación. Es el único lenguaje universal que elaboró la humanidad, igual para todas las culturas y para toda la historia. Es un lenguaje que tiene su propia gramática y su sintaxis, por así decirlo, un lenguaje que es preciso entender si se quiere conocer el significado de los mitos, los cuentos de hadas, los sueños. No obstante, el hombre moderno ha olvidado ese lenguaje. No cuando duerme, sino cuando está despierto. ¿Es importante que entendamos esa lengua cuando estamos despiertos también?

.

Fromm –  El lenguaje olvidado

La realidad es neutra

¿Te has parado a pensar que cualquier situación es neutra, es decir, ni buena ni mala, porque difiere de la percepción de quien la observa? Entonces, ¿qué pensamientos / creencias están incidiendo para que determinadas situaciones las resientas como problemáticas? Ahí está el quid de la cuestión.

Creemos que todos percibimos el mismo mundo, la misma realidad, lo que está bien y lo que está mal con los mismos valores éticos… pero no es así. Al igual que las huellas dactilares son propias de cada individuo, las conexiones neuronales en nuestro cerebro también son únicas para cada cual. Utilidad de la © DBI

Estas conexiones sinápticas varían de acuerdo a la información (programas y creencias) que heredamos de nuestros ancestros, lo que recibimos por lo que mamá experimenta emocionalmente mientras ocupamos su vientre y hasta los tres años de edad, y lo concerniente a nuestras propias vivencias hasta la edad actual. Este es el motivo del por qué lo que tú vives como conflicto a otra persona no le afecta en absoluto, y viceversa.

Neuroplasticidad

La plasticidad cerebral o neuroplasticidad hace referencia a la capacidad de las células cerebrales (neuronas) para cambiar como resultado de la experiencia.

Bien, esto quiere decir que aún habiendo estado dispuestas las conexiones neuronales en tu cerebro de una determinada manera, cuando cambias tus pensamientos y actúas de forma diferente estas conexiones se modifican. En ese momento tendrás, por tanto, una percepción nueva de la realidad: las situaciones son otras cuando lo que proyectas es algo distinto. Utilidad de la © DBI

No valen excusas, «yo soy así«. Una vez identificados los programas que están limitando tu calidad de vida, pueden desprogramarse. Vaciarse de lo viejo para dar espacio a lo que aguarda, paciente, tu permiso para ser disfrutado plenamente, la abundancia y prosperidad en todos los aspectos de tu vida.

No te quedes cruzado de brazos, pesaroso por tus circunstancias, viendo la vida pasar. La vida no está en lo que pasó ni en lo que vendrá, la vida transcurre aquí y ahora.

Utilidad de la © DBI – Utilidad de la © DBI -Utilidad de la © DBI

¡Tú tienes el papel protagonista en la historia de tu vida!

Comparte, sembremos juntas conciencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido Protegido con Derechos de Autor

En cumplimiento con la Ley 34/2002 de servicios de la sociedad de la información, te recordamos que al navegar por esta web estás aceptando el uso de cookies.