¿Quieres saber qué puedes consultar? En esta página dispones de toda la información.
¿Qué puedes consultar?
.
.
La vida se desarrolla cíclicamente; no siempre nos sentimos de la misma manera, nuestro avanzar ondulante oscila entre altos y bajos, y es normal. Soy de la opinión que, como seres humanos en constante evolución, mantenernos indefinidamente en la línea que representa el equilibrio vendría a ser como haber consumado y trascendido todos nuestros miedos, creencias, desafíos, retos... y de ser así, nuestra existencia aquí y ahora dejaría de tener sentido.
Sin embargo no por ello hemos de dejar de prestar atención a lo que vivimos y sobre todo a cómo lo vivimos, porque cuando esos altos y esos bajos se alejan pronunciadamente entre sí, son el indicativo del caos establecido en una o varias parcelas de nuestra vida. Una vez aceptas que la responsabilidad sobre tu vida es tuya, y asumes por tanto las consecuencias de tus decisiones y acciones, disfrutas del estado de paz, bienestar y abundancia inherentes al ser humano... ¡mereces ser feliz! ¿Qué puedes consultar?
¿Quizá...
- Te encuentras enfermo, deprimido, sin ganas de nada, o cualquier cosa sea motivo de generarte ansiedad?
- Te sientes vacío, confundido, o te preguntas quién eres o qué papel te toca representar en tu familia, en tu trabajo, en tu grupo de amigos...?
- Sientes que ningún proyecto llega a término, o que demoras el momento de iniciar lo que realmente te llena, o que todos ascienden en tu empresa menos tú, o que la profesión que realizas te deja insatisfecho?
- Te retraes en la comunicación con los demás, te cuesta establecer relaciones, o te comparas por tu aspecto físico o tu inteligencia? ¿Qué puedes consultar?
- Quieres poner fin a alguna adicción, tabaco, alcohol, comida, drogas en general?
- Te sientes solo, o que nadie te comprende, o que a nadie le importas, y te sientes triste o angustiado?
- No sabes cómo pero siempre surge algo para no llegar a fin de mes, te llenas de deudas, tu salario es escaso, o te dejaron al margen de la herencia familiar?
- Llevas mucho tiempo repitiendo una y otra vez los mismos resultados con las parejas, los proyectos, los hijos, el trabajo, la familia...?
- Te cuestionas sobre la muerte (tuya propia o por la de tus seres queridos), tienes algún miedo o fobia?
- Alguien allegado ha muerto, se disolvió tu pareja, tu negocio quebró... y a pesar de querer cerrar este ciclo sigues apegado al dolor y no concluyes el duelo?
- No disfrutas del sexo con tu pareja, crees no estar con la persona adecuada, existe maltrato por uno o ambos miembros, tus padres no aceptan tu relación, los hijos no llegan?
¿Qué puedes consultar?
¿Qué puedes consultar? - Dime, ¿Qué puedes consultar?
En fin, como ves puedes consultar cualquier tema, aspecto, disfunción o enfermedad que te inquiete o haya inquietado durante un tiempo, o quizá, tal vez, lo que te sucede es que no sabes identificar exactamente lo que te pasa o por qué te sientes como te sientes, y tu cuerpo, tu vida, te lo está haciendo ver de múltiples maneras para que des el paso hacia el cambio que te lo procure.
Entre rejas invisibles
Todas esas desavenencias, alteraciones, conflictos, enfermedades... son producto de la interpretación que estás haciendo de la realidad. ¿Existe una sola realidad? Yo experimento en mi realidad, tú en la tuya, y cada uno en la suya... ¡hay tantas realidades como seres humanos en el planeta! Y es que una cosa es lo que sucede, es decir, la experiencia primaria, y otra muy distinta lo que percibimos y sentimos con ella y en ella.
¿Hasta qué punto somos libres en nuestras elecciones? Nadie lo sabe a ciencia cierta, lo que sí sabemos y puedo corroborar gracias a mis años de práctica y acompañamiento, es que mientras no nos hagamos conscientes de la información subconsciente, nos sentiremos como el barco vapuleado por un mar enérgico directo a la deriva.
Salir de esa rueda de hámster comienza por cuestionarte por qué y para qué tienes estas vivencias, y por qué y para qué las vives como lo vives. Después sitúate como observador de tu propia vida: ¿ante qué situaciones reaccionas (automáticamente)?, ¿qué situaciones se te repiten?, ¿de qué enfermas con mayor frecuencia? Porque cuanto vives tiene que ver con tus creencias, es decir, con todas esas ideas, pensamientos, miedos que alberga tu subconsciente.
Por último, estudiar tu Árbol Genealógico, tu Proyecto Sentido Gestacional, ahondar en tus experiencias infantiles... es todo uno. El proceso de transformación discurre por sanar las heridas, unas conscientes y la mayoría subconscientes, que claman por ser atendidas con el amor del niño que acude a su mamá o a su papá en espera de recibir su contención, abrazo, cariño que le transmitan un "tranquilo, no pasa nada, todo está bien". ¿Qué puedes consultar?
¿Qué puedes consultar?
¿Qué puedes consultar? - Dime, ¿Qué puedes consultar?
¡Es posible...
- Comprender y sanar el sentimiento de soledad! ¿Qué puedes consultar?
- Aprender de cualquier tipo de sintomatología o enfermedad que te aqueje, para su mejora y/o erradicación!
- Superar la timidez, la baja autoestima, los cambios bruscos humor!
- Expresarte de forma libre, natural y segura en cualquier ambiente y contexto!
- Relacionarte de manera óptima, en las relaciones, la insatisfacción!
- Descubrir tus habilidades, talentos y fortalezas, en pos de llevar a cabo tu proyecto, encontrar tu misión de vida, disfrutar con tu pasión!
- Liberarte de las imposiciones, creencias, mandatos, fidelidades inconscientes que te impiden ser tú mismo!
- Desprenderte de la necesidad de aprobación de los demás y del peso de sus juicios!
- Levantarte y sentirte pleno, ilusionado, satisfecho, motivado!
- Gestionar y trascender el miedo, la ira, la tristeza, la apatía, el nerviosismo, la angustia, etc!
- Aprender a pasar página y dejar atrás el pasado, consecuencia de tu maduración personal!
- Afrontar con eficacia y serenidad los desafíos que te salgan al paso!
- Recobrar la fuerza, entereza y confianza en ti y en la vida!
La vida es aquí y ahora... ¡No la desaproveches!
No vivirás eternamente. Todos sabemos cuándo hemos nacido, pero no cuando diremos adiós a nuestra existencia tal y cómo ahora la conocemos. Cada obstáculo con el que has topado ha sido necesario para que puedas entender qué necesitabas sanar de tu pasado, tanto a título transgeneracional como en tu edad infantil. Es imposible que vivas algo si previamente no hubiera existido en tu vida, y haya dejado un poso de dolor. ¿Qué puedes consultar?
La vida te ama, a pesar de las dificultades que por momentos sientas que te remueven por dentro y por fuera. A veces pareciera que es difícil continuar, pero has llegado a dónde ahora te encuentras porque algo dentro de ti te ha impulsado a avanzar, a seguir creciendo, y sin duda has comenzado a encontrar respuestas a muchas de las preguntas que a lo largo de los años te has hecho.
Dicen que cada uno se forja su propio camino. Sin embargo esta aseveración no está completa, porque cada uno se forja su propio camino... siempre y cuando deje de transitar por el sendero ya marcado. Entonces sí será cuando, efectivamente, cada cual decida el camino que quiere seguir, libremente y sin ataduras, sin culpas ni miedos. En este proceso no cabe el arrepentimiento ni el rencor, todo se da como ha de hacerlo.
Si me permites, seré la guía para acompañarte a que descubras tu fortaleza, la luz hermosa que siempre has sido. En tu interior reposan los mayores tesoros, las claves que harán de cada uno de tus días un espacio digno de ser vivido, tal y como tú por derecho mereces, no te conformes con menos.
La vida no vivida es una enfermedad de la que puedes morir.
.
Carl Gustav Jung
.
.
.
Deja una respuesta