Nudos del árbol genealógico y la importancia de deshacerlos

Deshaz los nudos del árbol genealógico a fin de evitar que sean los dirigentes de tu vida.

.

Miedos cristalizados

.

Nacemos siendo talentosos, genios, virtuosos en potencia. La palabra «imposible» no existe para nosotros. Lamentablemente poco tiempo después nuestra inocencia es suplida por falsas identidades y nuestro potencial desplazado por una ingente cantidad de nudos (límites, miedos y creencias), fruto de las prohibiciones recibidas por la familia y la educación en general.

El Transgeneracional es pues uno de los puntos destacados a estudiar en todo proceso de autoconocimiento, que además facilita la comprensión hacia el rol que los miembros de nuestro entorno desempeñan en la película de nuestra vida. Cualquier síntoma físico, psicológico o existencial que experimentemos en la actualidad, está ligado a ciertas heridas no cerradas por parte de algún antepasado en espera de ser resueltas.

Un nudo es el espacio donde hay miedo, y que para tratarlo hay que abrirlo como si se tratara de una puerta cerrada.

.

Marianne Costa

Los nudos transgeneracionales son pues miedos cristalizados que pueden llegar a desembocar en trastornos nerviosos y/o alteraciones emocionales (neurosis).

La propuesta para disfrutar de la vida digna y libre que todos nosotros merecemos, es deshacer esos nudos a fin de evitar que sean los dirigentes de nuestra vida. Para comprender la historia del origen y la raíz del nudo realizamos la investigación, o estudio del Transgeneracional, sobre las tres generaciones precedentes en el árbol genealógico (padres, abuelos y bisabuelos).

Aunque duela, mejor decirlo

Según Alejandro Jodorowsky, una de las claves para dejar de repetir las experiencias de nuestros antepasados es la de investigar los nudos generados en nuestros árboles genealógicos y, posteriormente, tratar la neurosis correspondiente con algún acto de psicomagia. A mi entender, en muchas ocasiones basta con la comprensión adquirida que nos brinda la toma de conciencia de este hecho. 

Las familias perfectas como tal no existen; él asiente que toda familia es una trampa. Y es que, de no ser así, ¿cuál sería el motor de nuestra evolución?

Efectivamente, en todas las familias, absolutamente en todas, se guardan secretos (asuntos inconfesables, desagradables, traumáticos). Todos los seres humanos en algún momento de nuestra vida hacemos cosas de las que más tarde nos arrepentimos. Las silenciamos. Por lo tanto no cabe decir “en mi familia no hay ningún secreto”: Lo que sucede, antes bien, es que todavía no los has descubierto. 

Ocultar una verdad, aun cuando ésta sea difícil, vergonzosa o trágica, hace inevitable que se creen nudos patológicos. Los secretos, que invaden lentamente el inconsciente y comienzan a ejercer una acción demoledora tanto en la psique (neurosis) como en el cuerpo (enfermedades), tienden a emerger, reproduciéndose de generación en generación hasta que algún miembro del clan los libera.

.

.

Nudos del árbol genealógico

El árbol únicamente funcionará de manera armoniosa cuando los lazos establecidos entre sus integrantes sean sanos, es decir, cuando las relaciones se desempeñen sin ataduras, con absoluta libertad en todos los aspectos (físico, afectivo y material) de cada individuo, facilitado de esta forma la evolución de cada ser y por ende de su sistema familiar. En pocas palabras, cuando se nos permite ser lo que somos.

Alejandro Jodorowsky diferencia entre núcleo (o semilla) y nudo. El primero hace referencia a los patrones que se repiten dentro de los árboles genealógicos; el segundo a la prohibición (bajo la sombra del miedo) y por tanto no realización de estos patrones.

Dicho de otra forma, los lazos se convierten en nudos con las prohibiciones desde la familia: Al niño se le reprime y obliga a SER LO QUE NO SE ES para ser aceptado socialmente. En consecuencia, los distintos miembros del sistema familiar se encadenan a conflictos pendientes, en la pretensión de resolverlos (con quien no corresponde).

Busca el equilibrio

De esta manera aparece un nudo como freno neurótico a la evolución cuando en nuestro crecimiento no nos sentimos acompañados por papá y/o mamá, o nos desarrollamos en un ambiente desequilibrado bien por carencia o por exceso:

  • Carencia: El niño que sufre de abandono, escasez, rechazo… crece manteniendo una parte de él anclada en la edad donde vivió tal carencia, en la espera indefinida de recibir lo que nunca se le dio. 
  • Exceso: De igual forma, el trauma que se origina en el niño que sufre invasión de su privacidad y territorio (papá y mamá viven a través de él), excesivas exigencias (maltrato físico o psicológico, ambiente inflexible, autoritario), sobreprotección, sobrealimetación…  quedará fijado en la edad en que tuvo lugar el hecho, quedando por tanto anudado al núcleo en lugar de evolucionar.

Estas carencias y excesos suceden cuando el niño es percibido inconscientemente por papá y/o mamá como el miembro del árbol con el que el nudo quedó sin resolver (padres, hermanos, abuelos… e incluso algún amor imposible).

Los principales nudos por los que transita el ser humano son:

  • INudo Narcisista.
  • lNudo Incestuoso.
  • INudo Homosexual (o Bisexual).
  • lNudo Sadomasoquista.
  • INudo Neurosis Social (o Caníbal).

 

https://volviendoanacer.es | © Descodificación Biológica Integrativa (DBI) | Nudos del árbol genealógico y la importancia de deshacerlos

 

¿Qué se repite en tu árbol?

Afortunadamente podemos ir deshaciendo estos nudos, desvaneciendo con ello las sólidas amarras al pasado. Nuestro inconsciente, al que Alejandro Jodorowsky lo tilda de todopoderoso, puede ser un perfecto aliado si aprendemos a usarlo… pero también un receloso enemigo en caso contrario.

Para lidiar con nuestro inconsciente hemos de hacerlo utilizando su propio lenguaje, y los actos psicomágicos (1) reúnen las características que se precisan a tal fin. ¿Por qué? Porque consumando metafóricamente lo anhelado nuestro inconsciente aceptará la réplica sin más.

De esta forma rápida, sencilla y eficaz, se disuelven traumas, miedos, conflictos, dramas postergados sin la necesidad de emplear años de psicoanálisis… siempre y cuando la persona se ajuste a la «receta» ofrecida por el psicomago para liberarse de ese problema en cuestión. En ocasiones afloran resistencias más o menos inconscientes para no llevarlo a cabo o se inventan modificaciones, que únicamente señalan el deseo de escapar del inconsciente para escapar. 

____________

(1) Mientras que la palabra pertenece al consciente, a la razón, el acto simbólico lo hace al inconsciente, a lo irracional. Las situaciones  conflictuales no quedan almacenadas en forma de palabras (plano de la razón), sino en forma de símbolos al igual que el lenguaje de los sueños. En consecuencia, para acceder a ellos y que el inconsciente lo entienda hay que usar la metáfora, a la par que realizarlos desde lo físico (materia).
 

En busca del tesoro

La ley que impera en el árbol genealógico es la ley de la repetición, motivo por el cual nos vemos condenados a repetir los errores de nuestros antepasados… en tanto en cuanto no nos liberemos de esta cadena. Estos patrones repetitivos se deben a la lealtad invisible asumida, como eje de cohesión y reconocimiento dentro del clan. Algunos ejemplos de nudos son los siguientes:

  • Madres que odian a los hombres y forman un nudo lésbico con su pequeño hijo: Para ese niño crecer implica ser hombre y perder el amor de la madre, de modo que preferirá mantenerse en una eterna infancia.
  • El nudo homosexual (bisexual) está presente entre los niños que estudian en los monasterios Zen, en los futbolistas, las monjas, los samuráis y entre los lamas.
  • El nudo narcisista es propio de aquellos que buscan como compañero/a una copia lo más parecida posible a ellos. En el fondo este tipo de personas desean acostarse consigo mismas y sólo descansarán cuando lo hagan.

.

.

Características generales de los nudos

Nudo Narcisista

(Frase: El otro no existe) 

1.-Como nudo nos impide ver al otro. “Todo queda igual”. No nos dan una existencia real, se repiten los destinos como fotocopias. No hay “mutación”, todo se estanca. 

2.-La finalidad sana es descubrir todo lo que nos es ajeno, descubrir al otro.

3.-Como núcleo o semilla consiste en asegurarnos de nuestra propia existencia. Querernos.

4.-Para identificarlo en el árbol, se detecta en la repetición de los nombres, lo que genera una “catástrofe genealógica”.

⌈ Clic en enlace → Saber más sobre el nudo narcisista y cómo deshacerlo

.

Nudo Incestuoso

(Frase: Dentro de la familia, con alguien de la familia, nada fuera de la familia)

1.-Como nudo nos impide salir al mundo. Nos encierra, rechazando las influencias exteriores. Quedamos amarrados a la familia sin posibilidad de expandirnos.

2.-La finalidad sana es conocer la totalidad del mundo.

3.-Como núcleo o semilla es el amor a los padres.

4.-Para identificarlo en el árbol, se identifica en algunos de los problemas con la pareja.

⌈ Clic en enlace → Saber más sobre el nudo incestuoso  y cómo deshacerlo

.

Nudo Homosexual (o Lésbico)

(Frase: Rechazo a los géneros y a la colaboración entre ellos)

https://volviendoanacer.es | © Descodificación Biológica Integrativa (DBI) | Nudos del árbol genealógico y la importancia de deshacerlosProduce el odio a lo masculino o a lo femenino.

1.-Como nudo se presenta como una ceguera que nos impide ver al mundo tal y como es. Se rechaza la pareja mamá-papá, se rechaza el “andrógino”… el Tao.

2.-La finalidad sana es vivir un mundo andrógino. Vivir con felicidad la alternancia Luna-Sol.

3.-Como núcleo o semilla consiste en identificar a la niña con la madre y al niño con el padre.

4.-Para identificarlo en el árbol, se detecta cuando dos hermanos están casados con dos hermanas. Cuando una chica le roba el novio a su mejor amiga, y en todas las situaciones triangulares.

A nivel histórico-cultural: los monjes, que consideran que la mujer es el demonio y la sensualidad el pecado, infectan los libros sagrados con sus interpretaciones desviadas. Esta (des)información pasa a través de las escuelas, la política, la sociedad… lo infecta todo.

El nudo homosexual está presente entre los niños que estudian en los monasterios Zen, en los futbolistas, las monjas, los samuráis y lamas.

⌈ Clic en enlace → Saber más sobre el nudo homosexual (o lésbico) y cómo deshacerlo

.

Nudo Sadomasoquista

(Frase: Voy a tener que causar dolor en mi vida)

Este nudo nos quita la felicidad.

1.-Como nudo nos hace vivir en el dolor o huir del dolor permanentemente. Cuando el sufrimiento define la forma de relacionarse con el mundo.

2.-La finalidad sana es sentir la alegría. No depender del dolor o del placer.

3.-Como núcleo o semilla consiste en aceptar el dolor, aprender a decir que no.

4.-Para identificarlo en el árbol, la finalidad que se desea es: “ser feliz” o bien, “quiero alegría en mi vida”.

⌈ Clic en enlace → Saber más sobre el nudo sadomasoquista y cómo deshacerlo

.

Nudo Neurosis Social (o Caníbal)

(Frase: ¿Cuál es mi sitio en este mundo con tanta gente diferente?)

1.-Como nudo provoca todo tipo de nacionalismos y de racismos, desprecio a una determinada clase social, etc.

2.-La finalidad sana consiste en que cada cual encuentra su sitio en el mundo, cada uno tenemos nuestra propia y exclusiva misión en el mundo. Cada ser es una cara de Dios. Estamos en la abundancia. (Dejamos de ir en manada como los animales).

3.-Como núcleo o semilla significa que no hay igualdad en la vida. No hay justicia estoy en peligro. Hay dominantes y dominados.

4.-Para identificarlo en el árbol, cuando uno de los padres es más rico que el otro. O bien es de una clase social diferente, o de una raza distinta, o de religiones rivales.

⌈ Clic en enlace → Saber más sobre el nudo neurosis social (o caníbal) y cómo deshacerlo

.

A veces sentimos que entre el horizonte de nuestros deseos y nosotros se levanta un enorme muro de contención, muro hecho tan solo de la materia de nuestros nudos. Conocer cuáles son y actuar, para poco a poco ir deshaciéndolos y superándolos, dejará el terreno libre para acercarnos a nuestros sueños.

Diferentes formas de vivir los nudos

  • INudo superado. Existe, pero ha sido elevado a un nivel de conciencia superior, lo convertimos en algo artístico y útil.
  • lNudo neutralizado. Es aquel que tenemos controlado, aunque se muestre de vez en cuando.
  • INudo paralizante. Cuando nos crea una enfermedad. Para identificarlo debemos buscar entre nuestros obstáculos.
  • lNudo padecido Nos causa sufrimiento, por ejemplo nos abusan y repetimos el abuso a la siguiente generación.
  • INudo inventado. Fantaseamos con un nudo con la finalidad de compensar algo peor.

Reflexiones

Para de hacer como un autómata, obsérvate y reflexiona sobre lo siguiente:

  • ¿Qué aspectos, circunstancias o hechos se están repitiendo en tu vida?
  • ¿Estás logrando lo que en verdad quieres? Si tu respuesta es negativa, ¿qué es lo que te lo impide? (Tu respuesta te advierte de la trampa que hay en tu árbol).

Verbaliza tu anhelo, tu finalidad de la manera más concreta posible. Al ponerlo en palabras inicias el camino hacia él:  Empiezas a llamar al cambio cuando declaras tu intención, puesto que te sitúa en lo que eres.

El árbol necesita expresarse, dar a conocer sus secretos. Mientras éstos permanezcan en la sombra la misión del árbol se torna una locura, te mantiene en una falsa identidad, en un no ser lo que en realidad eres… y tú estás llamado a Ser.

.

En la vida, como si se tratase de una obra de teatro, se repiten nuestros nudos de generación en generación: mismas escenas, mismos personajes de la que fue la historia original… pero con diferentes actores y contextos hasta la llegada del descendiente que indaga, se cuestiona, y desde la toma de conciencia deshace el nudo, liberándose y liberando a los miembros de su árbol.

 

Inspirado en: Plano Sin Fin

Comparte, sembremos juntas conciencia.
Espero que esta lectura te haya servido
SESIÓN GRATUITA DE CLARIDAD
Reserva una llamada o videollamada conmigo

¿Quieres estar al día de las novedades?

Únete a las más de 34.000 personas que forman esta gran familia de Volviendo a Nacer. Como obsequio, llévate la Guía Práctica: 5 Pasos para Desbloquear tu Vida y Conectar con tu Propósito... porque ser feliz más que un derecho, es un deber 🦋

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido Protegido con Derechos de Autor

En cumplimiento con la Ley 34/2002 de servicios de la sociedad de la información, te recordamos que al navegar por esta web estás aceptando el uso de cookies.