El síndrome del GEMELO PERDIDO

Tras el síndrome del gemelo perdido encontramos desórdenes psicológicos o amorosos, crisis existenciales, e incluso cuestionamientos de la identidad.

.

Busco mi doble, desesperadamente

(Clic para ver en YouTube)

 

El término de «síndrome» quiere decir que existen cierto número de signos clínicos que pueden dirigirnos hacia una determinada conclusión. De esta manera, cuando varios de estos signos se instalan en la misma persona, puede generar, en nuestro caso, un diagnóstico de gemelo perdido o, como mínimo, puede ser evocado. 

No obstante este tema aparece en ciertas circunstancias bastante precisas que son esencialmente tres: 

  • Los famosos signos (que veremos a continuación), siempre ligados al tema central.
  • Al motivo de consulta, puesto que algunas veces esta simple cuestión nos lleva a tener «la mosca detrás de la oreja».
  • A una de las últimas eventualidades diagnósticas, tras haber agotado todas las demás posibles.

Filosofía de este Síndrome

Vamos a comenzar por mencionar que hay una relación directa con las migrañas.

Para poner bien en relieve este tema, basta cerrar los ojos y pronunciar lentamente la palabra “migraña”. ¿Qué es lo que oyes? Hay dos propuestas a partir de la palabra francesa:

  • “Mi-Graine” (nota del traductor: medio grano), y
  • “Migre-Haine” (nota del traductor: odio que migra).

La evocación de este medio grano, a su vez nos dirige hacia dos polos principales:

  • La temática de los gemelos («mitad del grano«), y
  • La duda de la paternidad («¿quién ha puesto el grano?«). Veamos la temática de los gemelos.

Migraña y los gemelos 

El tema de los gemelos cada vez es más frecuente, y como te comentaba se puede manifestar de varias maneras, entre ellas las migrañas.

El principio básico es que el comienzo del embarazo es gemelar.

Unos gemelos se desarrollan en el vientre materno y, en las primeras semanas, uno de los dos cesa su evolución por diversas razones; nosotros le llamaremos el gemelo perdido o desaparecido. Al final del embarazo nace un solo niño, al que nosotros denominamos el gemelo superviviente. 

Este gemelo superviviente se pondrá a buscar a su gemelo perdido generando una suerte de preocupación sempiterna, siempre inconsciente. Alguien podría pensar que estoy delirando, y yo lo comprendería fácilmente. Sin embargo, el hecho de que ciertas personas afectadas con migrañas hayan visto desaparecer sus crisis tras la exploración de este tema, me anima a enseñarlo. 

 

volviendoanacer.es | BioNeuroEmoción® Madrid | El síndrome del gemelo perdido | La búsqueda enfermiza de mi doble

 

Pero tranquilízate: existe una verdadera clínica del gemelo perdido, de tal manera que cuando varios de estos signos se combinan, tanto el diagnóstico teórico como emocional vienen a confirmarlo. El diagnóstico emocional corresponde a una suerte en verdad visceral que el paciente resiente interiormente, en sus propias tripas, durante la consulta o poco tiempo más tarde.

Después de ciertas investigaciones especializadas en este campo, podemos afirmar que ¡un embarazo de cada cinco es gemelar!

Personalmente, he encontrado un colega ginecólogo y obstétrico particularmente interesado en este tema que me decía lo siguiente: 

Si se estudia bien la estructura de la placenta, podemos remarcar algunos trazos de un huevo enquistado o con un desarrollo incompleto. Podría tratarse de un gemelo pero nunca se lo revelamos a la madre para no desestabilizarla. Algunas veces se trata de un sangrado, una pérdida en el comienzo del embarazo lo que nos podría llevar a la sospecha de este cuadro”.

El Síndrome del Gemelo Perdido

Todos los síntomas poseen una lógica general, unida a la búsqueda sempiterna de su propio doble. He aquí los principales síntomas que yo he tenido la oportunidad de confirmar y de desarrollar gracias al trabajo clínico cotidiano:

  • La fusión relacional en el ámbito de la amistad, profesional y, sobre todo, amorosa.
  • Amante de la sensación amorosa creada por la relación en la pareja, pero no enamorado del compañero o compañera en particular.
  • Cuando el gemelo se encuentra solo, experimenta un sentimiento de soledad fundamental, profunda, incomprensible y anormalmente vivida, a menudo asociada a una sensación de espera difícil… pues espera sin cesar, siempre en vano, la llegada de su doble.
  • En este mismo orden de cosas, resiente una gran problemática de existencia (a la que llamamos conflicto de inexistencia), directamente proveniente de una no autorización a vivir plenamente como lo haría cualquier individuo.
  • No se da el derecho a existir y a vivir por un sentimiento inconsciente de culpabilidad, de estar él mismo vivo en la actualidad; lo siente como una especie de traición hacia el gemelo ausente.
  • Este conflicto de inexistencia puede compensarse a través de una búsqueda desmesurada de consideración, de reconocimiento y de amor.
 

Nada ocurre accidentalmente.

Todo tiene su razón de ser.

 

  • Ojo a los flechazos eléctricos: denuncian la conexión con un gemelo simbólico.
  • Notarán que suelen hablar en plural.
  • Estas personas no encuentran nunca una satisfacción plena en sus relaciones.
  • De hecho, los desórdenes amorosos crónicos, explicado por relaciones imposibles como la distancia, el adulterio, la ausencia de compromiso…, sería la manera de dejar abierta la posibilidad a que el gemelo perdido aparezca.
  • Búsqueda del ideal colocado en un alto grado, sobre todo en las relaciones afectivas.

.

,

  • Búsqueda de la exclusividad en las relaciones amistosas o amorosas.
  • La aparición de la noción «doble» en diversos campos: como pueden ser dos casas, dos profesiones, dos relaciones al mismo tiempo, dos coches, o la compra doble cualquier otro objeto (camisas, pantalones…).
  • Pérdida del segundo calcetín cuando son introducidos en la lavadora. ¡Algunas personas coleccionan sus calcetines huérfanos!

Tener en cuenta que, aunque menos frecuente, también puede darse el caso de trillizos…

Existen también otras variantes de este síndrome del gemelo perdido, que representarán una especie de diagnóstico diferencial, como puede ser la placenta perdida, el niño superviviente, y las tentativas de aborto reales o intensamente pensadas. 

Motivos específicos de consulta

Existen varios motivos de consulta que nos pueden hacer pensar en una eventual problemática de gemelo perdido.

Migraña

  • Como acabamos de ver, la migraña representa uno de los primeros temas.

Obesidad

El exceso de peso podría corresponder al de una hermana o hermano gemelo que hubiera desaparecido muy rápidamente a través de un sangrado al principio del embarazo, a menudo pasado desapercibido o desatendido. Recuerdo un caso de obesidad bastante preciso, con más de treinta kilos de sobrepeso:

 

volviendoanacer.es | BioNeuroEmoción® Madrid | El síndrome del gemelo perdido | La búsqueda enfermiza de mi doble

 

Tuve el placer de atender en consulta a una experimentada terapeuta bastante conocida en la región. “Vengo por mi peso. He probado de todo, desde el régimen a las terapias emocionales o psíquicas, pasando por un montón de disciplinas, desde hace más de veinte años, siempre en vano. ¡Ni un gramo de menos! He comenzado una terapia en Biodescodificación para intentar comprender este sobrepeso con el Transgeneracional. No conozco nada de esto”.

Con bastante rapidez busqué el conflicto bloqueante y pensé en la temática del gemelo perdido. La dije: “Usted sabe que, en ocasiones, esto es simplemente una historia de gemelo perdido…”. No pude continuar la frase pues ella ¡se cayó literalmente de su silla! y le sobrevino una gran emoción (transpiración, llanto…).

«¡Es esto!¡Es esto! ¡Esto es lo que me faltaba!»

Unas semanas más tarde comenzó a perder sus primeros kilos.

Desórdenes amorosos

  • Las consultas por desórdenes psicológicos, crisis existenciales, desórdenes amorosos, e incluso por cuestionamientos en relación a la identidad sexual, representan un buen vivero de gemelos perdidos.

Siempre me acordaré de ese joven que se hacía innumerables preguntas sobre su sexualidad: «No sé verdaderamente si me gustan las mujeres o los hombres. Me atraen los dos y no logro aclararme». El tema del gemelo perdido le ha permitido ciertamente poner en plena conciencia esta problemática, e identificar emocionalmente sus indecisiones.

Algunas veces, después de haber agotado todas las posibilidades teóricas respecto al motivo de consulta, me viene proponer, en último lugar, el tema del gemelo perdido. ¿Cuál es el valor de este último paso? Te lo respondo a continuación.

Confirmación emocional

Todo lo que acabo de exponer representa tan solo unos pasos teóricos, sin saber exactamente el impacto de la evocación de este tema. Ahora bien, disponemos de un signo clínico de primer orden para poder considerar ir más lejos en esta vía, que no es otra cosa que una confirmación emocional, individual y estrictamente personal, puesto que nadie puede vivir y sentir esta confirmación a la vez que otra persona.

.

,

Al igual que la toma de conciencia, esta confirmación emocional puede revestir varios aspectos:

  • Inmediata y en directo, durante la consulta.
  • Retardada, sobreviniendo después de la consulta, en el viaje de retorno, en el domicilio o unos días después.
  • Progresiva, gradualmente, poco a poco, durante varios días, semanas o meses. Esta semilla, puesta en el despacho en la primera visita, se toma un poco de tiempo para germinar y, finalmente, imponerse emocional e intelectualmente.
  • Facilitada con la ayuda de técnicas psicoemocionales propuestas como son duelos, hipnosis, etc… 

Tengo bien asumido que este tema puede ser utilizado por mis detractores: delirio, incompetencia, locura…

Para mí, la respuesta es simplísima: ¡los resultados clínicos!

Cuando constato la aparición de mejorías clínicas, de curaciones, de cambios de comportamiento tras la evocación y el tratamiento psíquico de este tema, concluyo el perseverar en esta nueva vía. 

Fuente: Salomon Sellam


Reflexiones

Cuestiónate que estás viviendo y cómo lo estás viviendo:

  • ¿Qué te falta?
  • ¿Qué emoción se repite por largo tiempo en tu vida?
  • ¿Tienes la sensación de estar esperando algo o alguien, que no llega?

Nunca des nada por hecho, tu vida siempre habla de ti. Date cuenta que junto a lo que tú consideras un problema, está su solución. Por último, en caso de que te hayas identificado con el gemelo superviviente, permíteme guiarte a través de  la visualización creativa del duelo que te dejo a continuación:

 

 

Liberándole, te liberas.

Comparte, sembremos juntas conciencia.
Espero que esta lectura te haya servido
SESIÓN GRATUITA DE CLARIDAD
Reserva una llamada o videollamada conmigo

¿Quieres estar al día de las novedades?

Únete a las más de 34.000 personas que forman esta gran familia de Volviendo a Nacer. Como obsequio, llévate la Guía Práctica: 5 Pasos para Desbloquear tu Vida y Conectar con tu Propósito... porque ser feliz más que un derecho, es un deber 🦋

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

8 comentarios en “El síndrome del GEMELO PERDIDO”

  1. María de Lourdes Esquivel Hernández

    Hola mi nombre es María de Lourdes Esquivel Hernández yo soy una gemela sobreviviente según mi mamá en el brazo al mes y medio aborto y yo me quede y si tengo muchos problemas según lo que leí e incluso perdidas muy fuertes ahora estoy pasando hasta por una usurpación de mi nombre y tengo muchos problemas en mi trabajo y me quitan a mis amigos y amigas.

  2. Hola, me identifico totalmente con todo lo que describes, es más, hasta ahora es la información más completa que he encontrado acerca de este tema. Mi mamá si me contó (después de contarle que me sentía así como que algo o alguien me falta, siempre y que busqué en internet y que podría ser una gemela evanescente) que cuando tuvo el parto, al salir la placenta, escuchó al Dr hablar con la enfermera acerca de una masa que traía la placenta, pero que no le dijeron más, que era normal. y ps desde que ella me contó eso, estoy segura que si era mi gemela. Aparte de que siempre me ha gustado la idea de compartir algo con alguien a ese grado de conexión que solo los gemelos tendrían. Sin embargo, me invade la soledad y el vacío. Me cuesta sobrellevarlo.

  3. Hola … Yo soy un caso de gemelo Evanescente y tengo muchos de los síntomas antes descritos. Es una lucha constante entre querer ser feliz y no lograrlo por la sensación de que te falta algo a cada instante.

  4. Hola, tengo migraña desde hace 2 años, y desde siempre tuve dolor de cabeza. He intentado TODO lo que encontre, recientemente hice biodescodificacion, duelos de yacientes, pero la migraña continua, es casi constante desde hace 3 meses. Mi mama dice que no tuvo perdidas en el embarazo, pero a mi me resuena lo que leo, como te contacto? Saludos

error: Contenido Protegido con Derechos de Autor

En cumplimiento con la Ley 34/2002 de servicios de la sociedad de la información, te recordamos que al navegar por esta web estás aceptando el uso de cookies.