Constelaciones Familiares Individuales con Muñecos: una nueva manera de constelar.
Constelaciones Familiares con Muñecos
.
.
¿Sientes que estás viviendo una vida que no es la tuya, que repites las mismas situaciones una y otra vez, que no logras sacar adelante tu proyecto, que no entiendes por qué has de "sufrir" una enfermedad, o que por más que intentas no avanzas?
Si es así en estos u otros aspectos, podría guardar relación con alguna fidelidad familiar y estar ante un desorden sistémico. Las Constelaciones Familiares te ofrecen la posibilidad de restablecerlo.
.
Transformación Sistémica
.
¿Conoces las Constelaciones Familiares? ¿Has constelado en alguna ocasión? En esta presentación procuraré explicarte, en pocas líneas y de la manera más sencilla posible, qué son las Constelaciones Familiares aunque,. como todo, hay que vivir la experiencia de constelar para comprender su esencia.
¿Has oído el dicho de que "todos los caminos conducen a Roma"? Y no me cabe la menor duda que esto es así, el único requisito es enfocarte en el propósito de "ir a Roma". Con esto quiero decir que cuando una persona toma la decisión de ir al origen de una situación o relación problemática,. para comprender los motivos de estar viviendo esa experiencia, cualquier herramienta es válida.
De hecho si buceas en esta página, verás que te ofrezco diversas metodologías como acompañamiento para. desentrañar los vínculos y lealtades familiares, abono de las creencias que dan lugar y/o mantienen determinado conflicto, ya sea físico (enfermedad) o existencial. Ningún método es más o menos efectivo que otro, tan solo diferentes y muchas veces complementarios,. lo importante es que te dejes sentir cuál de ellos es, en este momento de tu trayectoria, el que vibra más contigo.
¿En qué consisten?
"Constelación Familiar" es el término que en 1978 acuñó su creador, Bert Hellinger, para designar este método terapéutico.
Al igual que Anne Ancelin Schützenberger o Alejandro Jodorowsky con la Psicogenealogía y la Metagenealogía, Bert Hellinger descubrió que en todo sistema existen fidelidades o lealtades invisibles,. normalmente transgeneracionales, que manejan a los miembros del clan como vulgares títeres,. haciendo que sufran de manera irracional sin necesidad alguna.
Las fidelidades invisibles hacen que creamos que traicionamos a nuestros antepasados o a aquellos a los que amamos, si no padecemos o no corremos su misma suerte.
En su práctica, Hellinger se percató de que el amor ciego (infantil) es lo que impulsa a todo un sistema familiar a perpetuar repeticiones de destinos trágicos. El amor ciego se refiere a la creencia de que, aun siendo pequeños, podemos salvar de sus dolores, sufrimientos, angustias e incluso de la muerte a los que amamos, a pesar de ser ellos más grandes.
Tú también perteneces
El trasfondo de esta lealtad infantil es el miedo a ser rechazado por el clan, a que no nos quieran; por lo tanto nada tiene que ver con el auténtico amor. Afortunadamente también sucede al contrario: Ciertos órdenes actúan en compensación, otorgando poder y libertad para trazar su propio destino a cuantos honran a sus mayores desde la vida,. esto es desde la reconciliación y el respeto.
El amor adulto conlleva respeto, sustituyendo al amor ciego propio de los niños que no reconoce los límites.
Se trata de que cada cual ha de asentir a su destino y al de su sistema, o al menos se dé un paso en este sentido. En la pareja no sólo buscan ajustarse dos individuos, marido y mujer, sino dos sistemas familiares. En constelaciones nos enfocamos a observar cuál es la relación y comportamiento. del sistema familiar en el conflicto que traiga el consultante, a fin de detectar el origen del desorden.
Los desórdenes o alteraciones dentro del sistema familiar, nos los marca el espacio que ocupan los personajes involucrados en el conflicto. El propósito de las constelaciones es el de acompañar a los miembros para el restablecimiento del equilibrio dentro del sistema familiar, y la consiguiente liberación de los patrones repetitivos que mantienen ancladas las lealtades al clan.
Constelaciones Familiares Individuales con Muñecos - Constelaciones Familiares Individuales con Muñecos
Constelaciones Familiares Individuales con Muñecos - Constelaciones Familiares Individuales con Muñecos
Órdenes del Amor
Bert Hellinger definió como Órdenes del Amor a las fuerzas que han de establecerse para recuperar el orden familiar, mediante los movimientos de los representantes y la guía del acompañante. Estos Órdenes del Amor, leyes o fuerzas dinámicas, son en sí mismos Leyes de Vida. concluyentes para permitir la sanación del sistema familiar. Son las siguientes:
Equilibrio o Compensación entre Dar y Recibir
A pesar de que esta ley natural no actúa en estado consciente, sí lo hace inconscientemente. No olvidemos que formamos parte de un Universo donde prima la dualidad; la máxima energía la recogemos en la unión de las polaridades, en la compensación de los opuestos.
A nivel de padres e hijos es imposible que éstos últimos devuelvan a sus mayores lo que recibieron, es demasiado grande la VIDA;. en este caso el equilibrio se restablece cuando los hijos dan hacia su entorno o hacia sus propios hijos. Cuando se trata de la pareja, el intercambio compensado entre dar, hacer y tomar permite que el vínculo establecido sea entre iguales, facultando que la relación crezca.
Transgeneracionalmente el sistema familiar busca equilibrar en las siguientes generaciones cuanto las anteriores han sufrido, condolido, infringido y/o dejado inconcluso. Por ejemplo, en caso de exclusión o muerte dramática o imprevista, se incorporarán otros elementos que expandan y compensen el sistema.
Pertenencia o Inclusión
Desde el momento en que somos concebidos, todos los seres humanos pertenecemos por el mero hecho de existir, desde el embrión abortado al anciano centenario. Este orden, por tanto, implica incluir a todo aquel que haya formado parte de nuestro sistema familiar... con o sin vínculo sanguíneo, como las parejas y exparejas, el soldado que mató en la guerra y su víctima, los que participaron de un abuso de poder, o el hombre que juró a su hermano, en su lecho de muerte, hacerse cargo de la familia que dejaba con su ausencia.
No importa lo que haya sucedido: la conciencia familiar, tal y como a ello se refiere Bert Hellinger, no juzga entre buenos y malos. Se consideran excluidos los que son rechazados por el motivo que sea, los olvidados, los no agradecidos, y todos aquellos que por dolor no dejaron un duelo pendiente. Si no se resuelve la exclusión antes de morir, habrá un descendiente que reemplace al excluido para que éste sea visto e incluido.
Respeto a la Jerarquía natural
El sistema familiar no soporta el desorden, porque el desorden crea vacíos. Todos ocupamos un orden en nuestro sistema familiar supeditado a una jerarquía natural, es decir, nuestra fecha de concepción y/o de nacimiento nos marca qué rol ocupamos en el clan (hijo, nieto, padre, abuelo, etc).
Por tal motivo, tienen prioridad los que nacieron primero; la razón es bien clara: gracias a ellos se da la continuidad en el sistema. Respetamos el orden natural cuando dejamos de cargar con su destino, ni siquiera por amor. Los hijos ocupan el lugar de hijos con respecto a sus padres,. y los padres el lugar de padres con respecto a los hijos.
Los desórdenes normalmente nos pasan desapercibidos,. sobre todo porque se ha repetido en la historia familiar pasando a formar parte de nuestra vida como "algo natural". Sin embargo podemos tomar conciencia de ellos observando las dificultades y/o síntomas con las que lidiamos día a día,. y desde la mirada del adulto tomar decisiones e iniciativas al respecto.
Agradecer todo tal y como es
Cuando dejas de lado las expectativas, que es el deseo elucubrado de querer controlar y exigir a la vida, y te inclinas con humildad ante ella respetando y agradeciendo todo lo que viene, la vida misma te bendice con mucho más.
El sistema o inconsciente familiar tiene como objetivo asegurar la supervivencia del clan. Evolucionamos como individuos, como sistema y como especie gracias a la transmisión de información transgeneracional.
En el momento que una de las leyes expuestas falla, el sistema se fractura y debilita. La herencia que se entrega entonces como testigo evidencia las experiencias de sufrimiento, carencia y miedo de nuestros antepasados, producto de sus creencias limitantes inconscientes. Este hecho, a su vez, determina el destino dramático de los descendientes en tanto en cuanto no sean sanadas estas memorias.
¿Qué temas puedes constelar?
Cada problema, dificultad, conflicto, enfermedad... actúa como mensajero de un sistema familiar dañado e incluso muriente, que clama por ser atendido, visto, restablecido en el Orden del Amor.
Las Constelaciones Familiares permiten revertir los males que frenan el crecimiento y desarrollo de los miembros de la familia. El mismo amor que enfermó lo empleamos ahora para sanar. De esta forma emergen las lealtades y fidelidades inconscientes para tomar conciencia de las mismas.
Una vez completados los asuntos familiares que habían quedado pendientes, cada miembro adquiere su digno lugar en la familia y se hace cargo de su propia responsabilidad, disolviendo la cadena de destinos trágicos y dolorosos.
Constelaciones Familiares Individuales con Muñecos - Constelaciones Familiares Individuales con Muñecos
Constelaciones Familiares Individuales con Muñecos - Constelaciones Familiares Individuales con Muñecos
Una imagen vale más que mil palabras
Las Constelaciones Familiares pueden realizarse en el clásico taller grupal (actualmente presencial y también ONLINE), en el que se reúnen constelador, consultante y representantes, o bien en sesión individual. En la sesión individual únicamente están presentes la persona que desea constelar y el facilitador, y los representantes acostumbran a ser muñecos o figuras, aunque también puede realizarse con papeles, cojines u otro tipo de material.
Hoy en día las figuras en general representan una valiosa herramienta de trabajo, bien para ser utilizadas como recurso en las sesiones de Constelaciones Familiares individuales,. bien como complemento a otras metodologías en los procesos terapéuticos que facilito. No olvidemos que el lenguaje que utiliza el inconsciente es totalmente simbólico.
Tanto sean las sesiones grupales como individuales, online o presenciales, el resultado es el mismo. Tu intención de llevarlo a la práctica para obtener el resultado que quieres es lo que cuenta. La práctica de la constelación en sesión individual permite mayor intimidad al consultante que así lo deseé.
De tu familia te viene el destino, pero el destino tú lo transformas en vocación si lo tomas, y cuando lo tomas se convierte en tu destino.
.
Bert Hellinger
La constelación con muñecos no sólo es una herramienta que permite valorar y reformular,. sino que además tiene la enorme capacidad de movilizar emocionalmente al consultante,. e incluso provocar un cambio en sus relaciones interpersonales así como en las dinámicas familiares acomodadas.
Constelaciones Familiares Individuales con Muñecos
![]() |
![]() |
TAMBIÉN TALLERES GRUPALES PRESENCIALES Y ONLINE
.
Veamos los elementos que participan en una constelación:
- Conflicto o tema a tratar: Representado por una persona (sesión grupal) o un objeto (sesión individual).
- Consultante: Persona que constela a fin de solventar una dificultad o conflicto.
- Objetivo del consultante: Resultado específico y factible que se desea conseguir.
- Constelador: Acompañante que guía la sesión a fin de desvelar los desórdenes, .fidelidades y bloqueos existentes, para liberar cargas y sanar las heridas de sufrimiento.
- Representantes: Personas que asisten al taller de constelaciones (sesión grupal online) o figuras (sesión individual),. que representan partes involucradas en el conflicto que plantea el consultante (miembros del clan u otros elementos significativos).
Las constelaciones actúan cuando uno las deja exactamente de la manera en que las vio. Cualquier discusión sobre su contenido destruye la imagen.
.
Bert Hellinger
Porque la imagen impresa en la retina es la que inspira al cambio, una vez ésta descanse en el Alma; normalmente no es algo que suceda de inmediato. Tras la sesión no se pregunta, no se tiene expectativas, no se le busca una explicación... simplemente se deja que el Alma conectada con la Vida se ocupe. La imagen por sí misma ya actúa, simplemente estando. El Alma guía sirviéndose del corazón, el Alma sabe.
Reflexiones
Nunca es tarde para iniciar la Vida. Venimos de generaciones donde primó la supervivencia,. sin embargo todo ser humano merece experimentar una vida plena y feliz. Lo conseguimos restaurando el Amor y el Respeto en nuestro sistema familiar, renunciando a cambiar nada ni a nadie.
Cada miembro del clan tiene su lugar propio y correcto en la familia. Cuando lo encuentras y lo ocupas da comienzo una nueva etapa que se torna más fácil,. evolucionada y alineada con tu propósito de vida.
Inmersos como lo estamos en la dualidad,. o estás en la vida o lo estás en la muerte, en el aprendizaje o en el sufrimiento de la víctima. El movimiento interno obligatoriamente siempre va hacia adelante., hacia la vida, en cambio... ¿quién no ha encontrado limitaciones, trabas, obstáculos en su camino?
Es momento de conectar con tu Esencia, ascender a un nivel superior de consciencia y dejar de necesitar la aprobación del clan para ser tú mismo,.. y disfrutar de un destino diferente o separado de tu sistema.
Mientras continúes embutido en creer necesitar, ese pensamiento arcaico, biológico,. visceral, seguirás repitiendo la misma historia y castigándote por transgredir las normas transgeneracionales.
.
Constituyes parte de un Todo.
.
¿QUÉ DICEN SOBRE MÍ?
En sesión individual o en taller grupal presencial y online
.
Constelaciones Individuales
Precio sesión: 90 € - Duración: 1 hora 30 min.
.
.
.
.
..