Herpes Simplex y Zóster: Conflictos biológicos y Resentir emocional

Los conflictos biológicos asociados al herpes expresan separación sumado a algo sucio, vergonzoso.

.

¡No quiero que me toques!

.

Etimológicamente la palabra «herpes» proviene del griego antiguo que significa «arrastrarse como un reptil». Alude a cómo esta erupción cutánea se desliza semejando una serpiente siguiendo el trayecto del nervio sensitivo afectado. También está el término «zóster» cuyo significado es «cinta», y define la forma en la que se extiende (como un cinturón), dando lugar al nombre vulgar de «culebrilla».

El herpes es catalogado como una enfermedad viral aguda. Afecta la piel y las mucosas, y más tarde permanece en los ganglios de los nervios. Afecta entonces la capa del Ectodermo, siendo el conflicto de separación (contacto no deseado) en el herpes simplex, sumado a algo sucio, vergonzoso (humillación, ofensa, insulto…) por falta de protección en el herpes zóster, capa del Mesodermo Antiguo.

Herpes simplex (HSV)

Al que también nos referimos como calentura herpes febril, suele presentarse en la cara, los labios, la boca, las encías y los genitales. Esta afección viral está vinculada al virus herpes simplex, y comúnmente puede durar hasta tres semanas.

Aunque con frecuencia aparece en niños menores de cinco años (1), puede manifestarse por primera vez a cualquier edad, y una vez lo hace (tanto el herpes simplex como el zóster) continua siempre activo, en tanto en cuanto no se atienda y sane el conflicto biológico que lo alimenta, alternando fases de actividad (lesión cutánea en la fase de reparación -ahora lo veremos-), con otras de inactividad.

Tu cuerpo es muy sabio, y por supuesto no quiere tu mal, sino todo lo contrario… ¡si tú te amas, él no enferma!

___________

(1) El niño somatiza el conflicto biológico que está viviendo mamá. El trabajo de indagación, por tanto, ha de hacerse con la madre.

Sintomatología

La característica más notable de su sintomatología son las lesiones inflamatorias: pequeñas y dolorosas vesículas o ampollas transparentes rodeadas de una areola roja. La fase activa del conflicto, normalmente asintomática, presenta las ulceraciones que aportan el sentido biológico del herpes simplex: tener un mayor contacto.

Los síntomas se manifiestan en fase de reparación, es decir, una vez se ha resuelto la situación conflictual. Es importante recordar que el virus acude para cooperar en el restablecimiento del organismo, según se muestra en la 4ª Ley Biológica desarrollada por el dr. Hamer.

Conflictos biológicos

  • Separación con rabia y culpa. Contacto impuesto. Sentirse obligado a acatar una orden que no se quiere cumplir: «¡tengo que hacerlo aunque no quiera!«.

 

https://volviendoanacer.es | © Descodificación Biológica Integrativa (DBI) , Hipnosis y Constelaciones Familiares Madrid y Online | Herpes Simplex y Zóster: Conflictos biológicos y resentir emocional

 

Ojos (córnea)

Se manifiesta como una conjuntivitis ulcerosa, frecuentemente con mucho dolor. Los ojos enrojecen especialmente en torno a la córnea, lagrimean, y la sensación es de tener arenilla. Puede llegar a provocar ceguera por las cicatrices que dejan en la córnea. Las úlceras me hablan de la pena que vivo, del gran dolor que siento. El conflicto biológico es de separación visual.

Resentires
  • «Debería verla pero no quiero saber nada de ella«.
  • «¡Que frustración, no he sido capaz de ver el cambio que esperaba!«.
  • «Hizo algo muy feo, quiero apartarlo de mi vista».
  • «Aunque me duela, tengo que hacerlo».

Boca y labios

Si bien los herpes suelen aparecer en los labios o alrededor de ellos (calenturas), en ocasiones también lo hacen en el interior de la boca confundiéndose con las aftas. El síntoma más común es la sensación de ardor en las pequeñas ampollas o vesículas (individuales o en forma de racimo) que contienen un líquido claro. Su ruptura ocasiona costras amarillentas que tras desaparecer no dejan rastro.

 

 

Conflictos biológicos
  • Separación en la comunicación (palabras no expresadas), vivido como algo vergonzoso y sucio, y en los labios expresamente, con agresividad verbal reprimida (enfado que me carcome y temo expresarlo, o lo expreso y me arrepiento).
  • Separación «en el beso, por el beso o para el beso…«. En todas las situaciones posibles se siente con un «no tuve suficiente«, «no puedo besar«.
Resentires (boca)
  • «Mis padres no me escuchan, nunca me tienen en cuenta».
  • «Mi pareja no cuenta con mi opinión».
  • «Escuché todo lo que me dijo… ¡y me callé!».
  • «¡Cualquiera le dice que estuvo fatal lo que hizo!».
Resentires (labios)
  • «Si no fuera porque es mi jefe, le diría cuatro cosas bien dichas».
  • «Añoro sus besos… ¡espero que pronto regrese!».
  • «¡Nunca imaginé que le dolería tanto lo que le dije!».
  • «Cada vez que habla me muerdo la lengua para no saltar».

Genitales

Los síntomas, pústulas y lesiones muy dolorosas que cicatrizan entorno a los quince días, producen quemazón junto con dificultad para orinar en los hombres, e inflamación vulvo-vaginal y micciones muy dolorosas en las mujeres debido a las ulceraciones que dejan las vesículas al explotar.

El herpes genital siempre se sitúa en el ámbito sexual, enturbiado por la culpa y la vergüenza debido a creencias y valores culturales adquiridos sobre el bien y el mal, lo permitido y lo prohibido. La sexualidad, entonces, se convierte en algo sucio, asqueroso, origen del rechazo hacia uno mismo que queda proyectado en los órganos genitales.

Conflictos biológicos
  • Total ausencia de contacto sexual.
  • Imposibilidad de llevar a cabo el acto sexual.
  • Separación de tipo sexual con suciedad, culpa y remordimiento.
Resentires
  • «Fue un beso inocente, pero mi novia no lo sabe».
  • «Hasta ahora nunca me había masturbado».
  • «Está con el herpes desde que se divorciaron».
  • «Quiero dejar esta relación, es sucia».

Herpes zóster (VZV)

Las emociones que no fueron expresadas lo hacen con la varicela.

El herpes zóster es producido por el mismo virus asociado a la varicela. Después de una varicela, algunos virus quedan latentes por años en los ganglios sensitivos resurgiendo tras un conflicto.

Su erupción es localizada y afecta un nervio sensitivo. Nace en la columna vertebral, normalmente a la altura de la cintura, y se manifiesta en un solo lado del cuerpo: en la espalda, las nalgas, la nuca, y en ocasiones en el rostro, el cuero cabelludo y en los ojos (córnea)… recorriendo el camino del nervio.

 

 

Sintomatología

La sintomatología se manifiesta en la fase activa del conflicto, mediante dolores neurálgicos seguidos de erupciones cutáneas. Se trata de pequeños tumores (proliferaciones celulares) que se exhiben como vesículas en racimo en la piel, produciendo sensación de hormigueo, picor o dolor punzante. En esta fase encontramos el sentido biológico del herpes zóster: protegerme del contacto que quiero y duele.

En fase de reparación se produce una reacción inflamatoria en ganglios y nervios.

Conflictos biológicos

  • Separación con rabia y culpa. Contacto impuesto. Sentirse obligado a acatar una orden que no se quiere cumplir: «¡tengo que hacerlo aunque no quiera!«.
  • Ataque a la integridad (nadie me protege). Suciedad, vergüenza, agravio, mancha… referenciada al sentido del nervio donde aparece la erupción: «lo que dijo me hirió, me sentí sucia«.

En consecuencia, para una correcta lectura del herpes zóster tomaremos en cuenta la zona en la que aparece, así como el recorrido del nervio y su función. Habrás también de considerar la lateralidad: en personas diestras la parte izquierda del cuerpo expresa la relación materno-filial, y la derecha el resto de relaciones (padre, pareja, hermanos, compañeros, vecinos, etc). Para las personas zurdas es al contrario.

Zona oftálmica

El herpes zóster oftálmico actúa sobre el nervio trigémino, y puede derivar en una parálisis motriz que afecte parcial o completamente al nervio facial.

Resentires
  • «Me repugnó lo que vi y no di la cara«.
  • «¡Fue un bestia! ¡Hasta mí me dolió la bofetada!«.
  • «Me sabe mal que siempre se rían de él«.

Zona auditiva

El herpes zóster auditivo, que es conocido como síndrome de Ramsay Hunt, se manifiesta cuando el brote de culebrilla afecta el nervio facial cerca de uno de los oídos. Puede provocar debilidad o parálisis facial (con pérdida auditiva en el oído afectado), además de la erupción dolorosa de la culebrilla (sarpullido rojo doloroso con ampollas llenas de líquido dentro y alrededor del oído).

Resentires
  • «Me hizo mucho daño tu ofensa«.
  • «¡No pude hacer nada para que dejara de tratarle de esa forma!«.
  • «¡Fue muy duro oírle hablar así!«.
  • «Hubiera preferido no haber escuchado sus insultos«.

 

 

https://volviendoanacer.es | © Descodificación Biológica Integrativa (DBI) , Hipnosis y Constelaciones Familiares Madrid y Online | Herpes Simplex y Zóster: Conflictos biológicos y resentir emocional

 

Zona intercostal

El bioshock es vivenciado a nivel de las costillas, cuya función es proteger los pulmones (simbólicamente asociados a la vida) y el corazón (hogar). El herpes se situado a la altura de las costillas más altas, señala una relación cercana, incluso íntima. Cuando la zona afectada es la de las costillas más bajas, indagaremos en las relaciones no tan cercanas, como por ejemplo las laborales.

Resentires
  • «El muy guarro me abrazo por sorpresa«.
  • «¡No aguanto que mi jefa se tome ciertas confianzas!«.

Cuidados

En primer lugar, sin duda alguna, es lo que hoy estás haciendo: informarte para qué tu cuerpo está respondiendo de esta manera, puesto que, de lo contrario, no habrá tratamiento médico eficaz que lo combata… ¡¡básicamente porque no puedes luchar contra ti mismo!! Resituar el origen y afrontar lo que antes no pudiste hacer, facilitará que el herpes desaparezca de tu organismo por completo.

Si ahora tu cuerpo presenta un brote, mantén limpia la zona afectada para evitar en la medida de lo posible el dolor y también su propagación a otras áreas de la piel. Asimismo, puedes aliviar el dolor aplicando compresas de frío -hielo- o calor sobre las llagas.

Aunque los estatutos médicos recomiendan evitar el contacto sexual en el caso de herpes genital, o el contacto directo con el herpes bucal, sabemos que no existe tal posibilidad de riesgo de infección… a no ser que la otra persona resienta un mismo conflicto de separación + suciedad. 

Reflexiones

Los herpes te muestran la pena e irritación que sientes por etiquetar como lo estás haciendo la situación que vives. Quizá crees que no tienes ninguna posibilidad de eludirla., tal vez sientas que no estás siendo realista y lo que quieres conseguir esté fuera de tu alcance. Lo importante es que sea cual sea tu decisión, fortalezcas a cada paso el compromiso de respeto, comprensión y amor hacia ti mismo.

Espero que esta lectura te sirva para poder conectar con el conflicto biológico y poder expresar el resentir emocional tras de tu afección, es decir, para darte cuenta de eso tan importante para ti que hasta ahora tan solo había sido inconsciente (básicamente lo que llamamos tomar conciencia).

Y si aun así te quedan dudas, me pongo a tu servicio para acompañarte a descodificar su origen Transgeneracional así como el Proyecto Sentido Gestacional, en el que se ubica el conflicto programante, para que de una vez por todas queden desactivados completa y definitivamente los bioshock que dan lugar a esta sintomatología.

 

Te has convertido en el más estricto y severo de los jueces… y sólo se trata de aprender.

 

Comparte, sembremos juntas conciencia.
Espero que esta lectura te haya servido
SESIÓN GRATUITA DE CLARIDAD
Reserva una llamada o videollamada conmigo

¿Quieres estar al día de las novedades?

Únete a las más de 34.000 personas que forman esta gran familia de Volviendo a Nacer. Como obsequio, llévate la Guía Práctica: 5 Pasos para Desbloquear tu Vida y Conectar con tu Propósito... porque ser feliz más que un derecho, es un deber 🦋

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido Protegido con Derechos de Autor

En cumplimiento con la Ley 34/2002 de servicios de la sociedad de la información, te recordamos que al navegar por esta web estás aceptando el uso de cookies.