La 3ª Ley Biológica del Dr. Hamer, un descubrimiento revolucionario para la ciencia.
.
Sistema Ontogenético de las Enfermedades
.
Este artículo viene a ser una continuación de los ya publicados:
- Guía sobre el origen emocional de cada enfermedad (también en YouTube), y
- La enfermedad contemplada desde Las 5 Leyes Biológicas del Dr. Hamer,
La 3ª Ley Biológica está fundamentada en el minucioso estudio que el Dr. Hamer realizó sobre el periodo embrionario, el cual nos aporta una innovadora y valiosísima información. 3ª Ley Biológica
A saber...
- En los primeros 17 días del estado embrionario se desarrollan tres capas germinales, u hojas blastodérmicas, que originan todos los tejidos y órganos del cuerpo. Sus nombres: endodermo, mesodermo y ectodermo.
- La psique, el cerebro y el órgano funcionan como Unidad en el contexto del desarrollo embrionario (= ontogénesis) y evolutivo (=filogénesis) de los seres humanos.
- El inicio de la vida comienza con la fecundación, dando lugar a un embrión unicelular que es conocido como célula huevo o cigoto. El periodo embrionario abarca hasta la octava semana, quedando formadas las bases de todas las estructuras principales.
- En los dos primeros meses de vida intrauterina, durante el desarrollo de cigoto a embrión, el futuro ser humano encarna toda la memoria filogenética, desde la primera forma de vida (ameba, organismo unicelular) hasta nuestros días; es decir, el desarrollo embriogenético es una fiel reproducción del desarrollo filogenético.
- Son dos meses de intensos cambios en los que nuestro cuerpo resume todas las etapas de la evolución: y así tenemos branquias como los peces, tres pares de riñones suplementarios como algunos anfibios, membranas en los dedos como los patos, una hilera de mamas como determinados mamíferos… y toda esta información impresa en nuestro ADN es una memoria que guardan nuestras células.
- Al periodo embrionario le sigue el periodo fetal, que se extiende desde la novena semana hasta el nacimiento. Durante este periodo se produce la diferenciación y crecimiento de la totalidad de los tejidos y órganos.
- Todo cuanto sucede en el cuerpo está comandado por el cerebro. Este importante descubrimiento del dr. Hamer, alude a que cada tejido del organismo está conectado a un centro de control cerebral, denominado Foco de Hamer, situado a distintos niveles del Sistema Nervioso Central. 3ª Ley Biológica
No vemos, sólo interpretamos
En base a lo expuesto, esta ley nos muestra que la manera de interpretar la vivencia determinará el tejido afectado, como solución al conflicto que no se ha podido resolver desde la psique. Por lo tanto y de igual forma, este tejido nos conducirá hasta la situación experimentada en el momento del bioshock, además de indicarnos la fase de la enfermedad en la que se encuentra.
Cada fase conlleva unas manifestaciones concretas y definidas a los tres niveles: psique, cerebro y órgano, que confirman que ni el impacto que se produce en el cerebro, conocida como foco de Hamer, ni la alteración funcional y celular (ya sea por proliferación -tumor- o por pérdida de tejido -atrofia, ulceración-) efecto de un bioshock (DHS) es algo circunstancial, sino que todo forma parte del proceso biológico inherente al ser humano.
Una vez más reitero que no hay situaciones buenas o malas, sino que es nuestra interpretación, producto de nuestro sistema de creencias, la que finalmente "decide" que la experiencia se quede en un simple disgusto, o se viva como conflicto. Estudiar tu Árbol Genealógico y tu Proyecto Sentido Gestacional, puede ayudarte a disipar muchas dudas al respecto. La 3ª Ley Biológica
3ª Ley Biológica
3ª Ley Biológica
3 Capas, 5 Etapas
Cada tejido orgánico pertenece a una capa embrionaria u hoja blastodérmica. El origen de estas capas embrionarias se corresponde asimismo con los diferentes estadíos durante el proceso de gestación, comenzando a partir del décimo tercer día después de la fertilización. Hablamos pues de tres capas embrionarias u hojas blastodérmicas que se dan en cinco etapas.
1.Endodermo o capa interna. Es la más antigua y se corresponde con la supervivencia, dando lugar a los órganos que se ocupan de las funciones básicas (principalmente de la obtención, procesado y desecho de sustancias vitales, y la reproducción), que resumimos en obtención y expulsión del bocado. Está regido por el tronco cerebral, y formado por tejido epitelial glandular (adeno).
2.Mesodermo o capa intermedia. Es la capa intermedia y sirve de transición entre el endodermo y el ectodermo. De ella derivan todos los órganos que proveen al cuerpo de protección, sostén y estabilidad. De acuerdo a su constitución celular se subdivide en:
- De transición. Aumento de las funciones de los tejidos endodérmicos. Regido por el mesencéfalo.
- Antiguo. Protección de la integridad. Regido por el cerebelo y de tejido epitelial glandular (adeno).
- Nuevo. Aporta estructura y locomoción. Capacidad de acción (necesidad de obtener un resultado en la acción), Regido por la médula cerebral (sustancia blanca). Tejido conectivo.
3.Ectodermo o capa externa. Relación, territorio, identidad y sexualidad. Regido por la corteza cerebral (sustancia gris). Tejido epitelial pavimentoso, mucosas. 3ª Ley Biológica
Cerebro Antiguo y Nuevo
Existen dos grandes grupos en los que se integran la totalidad de los tejidos. A continuación veremos que su reacción es diametralmente opuesta en cada una de las fases del Programa Especial de Supervivencia (SBS), o enfermedad:
- Paleoencéfalo o cerebro antiguo. Áreas filogenéticamente más antiguas del curso de la evolución: tronco cerebral, mesencéfalo y cerebelo:
- Fase de conflicto activo: Aumento de actividad funcional y proliferación celular.
- Fase de reparación: Recuperación de funcionabilidad y reducción celular.
- Neoencéfalo o cerebro nuevo. Áreas cerebrales filogenéticamente más recientas: sustancia blanca y corteza cerebral.
- Fase de conflicto activo: Reducción funcional y decrecimiento / ulceración celular.
- Fase de reparación: Regulación de funcionabilidad y proliferación celular. 3ª Ley Biológica
3ª Ley Biológica
3ª Ley Biológica
Órganos y Tejidos
Finalmente todos los órganos de nuestro cuerpo derivan de uno de estos tejidos o de la unión de ellos. Tenemos, por ejemplo, que el colon está formado exclusivamente por tejido epitelial glandular, mientras que otros órganos como las mamas, el hígado o el páncreas, son la resultante de varios tejidos.
Endodermo
- Glándula Hipófisis (Pituitaria)
- Glándulas Lacrimales
- Iris y Coroides
- Boca y Faringe (submucosa)
- Glándulas salivales menores, sublinguales y submaxilares
- Glándulas del epitelio nasal y paranasal
- Amígdalas faríngeas y linguales
- Oído Medio
- Tubas Auditivas (Trompas de Eustaquio)
- Glándulas Tiroides y Paratiroides
- Alveolos Pulmonares y Células en Cálice de bronquios y bronquiolos
- Esógafo (tercio inferior, células glandulares)
- Estómago (epitelio glandular)
- Parénquima del Hígado
- Páncreas exocrino
- Intestino Delgado: Duodeno, Yeyuno e Íleon
- Intestino Grueso: Ciego, Apéndice, Colon (ascendente, transverso, descendente y sigmoides) y Recto (submucosa)
- Vejiga (submucosa, trígono vesical)
- Túbulos Colectores del Riñón
- Próstata
- Útero y Tubas Uterinas (Trompas de Falopio)
- Células germinales de ovarios y testículos
- Glándulas de Bartholin y Glándulas secretoras del cuello del útero 3ª Ley Biológica
Mesodermo de Transición
Musculatura lisa de:
- Vasos sanguíneos
- Intestino
- Útero
- Esfínter interno de la uretra
- Válvula íleo-cecal
- Pared del tercio inferior del esófago
- Pared del cuello del útero
- Esfínter interno del ano
- Células musculares cardíacas nodales especializadas 3ª Ley Biológica
Mesodermo Antiguo
- Corium de la piel (dermis o piel profunda)
- Pleura (envoltura de los pulmones)
- Glándulas mamarias (glándulas productoras de leche)
- Peritoneo (envoltura de la cavidad abdominal y de los órganos abdominales)
- Glándulas sebáceas
- Pericardio (envoltura del corazón)
- Glándulas sudoríparas
- Meninges
- Glándulas ceruminosas
- Fascias en general
- Glándulas de Meibomio (tarsales) 3ª Ley Biológica
Mesodermo Nuevo
- Huesos (incluida dentina del diente)
- Cartílagos
- Tendones y Ligamentos
- Tejido conectivo y glial
- Tejido graso
- Médula ósea
- Sistema linfático (vasos y ganglios linfáticos)
- Tejido linfático de las amígdalas palatinas, linguales y faríngeas
- Vasos sanguíneos (excepto vasos coronarios)
- Musculatura estriada
- Miocardio (80% de la musculatura cardíaca)
- Parénquima renal (glomérulo)
- Corteza suprarrenal
- Bazo
- Ovarios (tejido intersticial)
- Testículos (tejido intersticial) 3ª Ley Biológica
Ectodermo
- Sistema nervioso, Motricidad, Inervación sensorial de los cinco sentidos, Neurohipófisis y Tálamo
- Piel (Epidermis)
- Periostio
- Arterias y Venas Coronarias, Arterias Carótidas, Subclavia y Arco de la Aorta
- Ojo: Conjuntiva, Lente o Cristalino, Córnea, Retina y Cuerpo Vítreo
- Conductos de Glándulas Lacrimales y Nasolagrimales
- Boca (mucosa), Conductos Salivales
- Esmalte Dental y Periodonto
- Mucosa Nasal y Senos Paranasales
- Oído Externo y Canal Auditivo Externo
- Oído Interno
- Conductos Tiroideos
- Faringe (mucosa)
- Tráquea
- Laringe y Cuerdas Vocales
- Esófago (dos tercios superiores)
- Estómago (curvatura menor y Bulbo Duodenal)
- Conductos galactóforos (ductos mamarios)
- Tubos Bronquiales
- Conductos Biliares y Vesícula Biliar
- Epitelio transicional de la Pelvis Renal, Uréter, Uretra y Vejiga
- Conductos Pancreáticos y células de los Islotes Pancreáticos
- Recto y Ano
- Conductos seminales
- Cuello Uterino y Vagina
- Glande del Pene y Clítoris 3ª Ley Biológica
.
feliz dia ! quisiera exponer mi patologia soy hipermetrope con 14 grados de dioptria y con la recomendacion urgente de colocarme un lente intraocular !! apreciaria conocer sus comentarios muchisimas gracias .
Hola Ernesto, estate por favor atento a esta web, en breve publicaré la segunda parte del artículo dedicado a los ojos, donde hablaré entre otras cosas de la hipermetropía. Un abrazo!!