Manguitos – Tendinitis – Luxación…: Hombros y sus conflictos biológicos

Manguitos – Tendinitis – Luxación…: Hombros y sus conflictos biológicos. Averigua lo que el cuerpo te hace saber mediante sus síntomas.

 

¿Por qué nadie me apoya?

 

La articulación del hombro da unión al brazo con el tronco. Está considerada como la articulación con mayor variedad y amplitud de movimientos del cuerpo humano. El hombro está formado por músculos, ligamentos y tendones, que enlazan los extremos de la clavícula, la escápula y el húmero.

El desarrollo de todos estos tejidos tiene lugar en la etapa embrionaria conocida como Mesodermo Nuevo. Por consiguiente, la sintomatología (malestar, dolor, inflamación, rotura, etc…) se presenta en la fase de la enfermedad conocida como vagotónica, caliente o de reparación, que deviene una vez la persona se revaloriza. 

Lectura

Si bien la lectura será diferente de acuerdo a la parte específica que se vea afectada, hemos de tener en cuenta en todos los casos que el conflicto biológico base es el de auto desvalorización. A saber:

  • Tendón: impotencia en el gesto presente, en pos de ser más eficiente en el futuro.
  • Ligamento: impotencia en el gesto presente que genera temor por los resultados futuros.
  • Músculo: impotencia en la acción.
  • Hueso: profunda desvalorización en la acción.

Me auto desvalorizo por algo que estoy haciendo sin en verdad querer, o por estar haciéndolo por debajo de las expectativas (= que a fin de cuentas yo mismo me impongo). Me auto valorizo cuando hago lo que realmente quiero y de la manera que quiero.

Al ser una articulación lleva intrínseca la connotación de flexibilidad, reflejando por tanto los rasgos más inflexibles de mi carácter. Si a todo esto le añadimos el significado de la función biológica del hombro, nos situaremos en el camino correcto para hallar la situación conflictual origen de la patología.

Además, como ya he comentado en otros artículos, es muy interesante que seamos observadores de nuestro peculiar lenguaje a la hora de expresarnos. Las palabras que utilizamos dejan al descubierto qué pensamientos creencias definen nuestra interpretación de unos hechos que, a priori, son considerados como neutros: “no soporto su compañía”.

De esta forma, una vez identificados los patrones que dan lugar a nuestra percepción limitante, podremos reprogramar nuestra mente y comenzar a disfrutar nuestra vida.

Conflictos biológicos

Arrimo mi hombro para ayudar, sostener, acompañar. Utilizo mi hombro para apoyar al otro, y también en él es dónde siento su apoyo.

Los hombros muestran mi fuerza, tenacidad y capacidad para golpear, defenderme, proteger, soportar una carga o asumir las responsabilidades.

Intervienen a la hora de hacer un trabajo, de acercar o alejar a algo o a alguien, de abrazar y ser abrazado.

Para su correcta interpretación, hemos de tener en cuenta que el inconsciente no diferencia entre algo real, simbólico o imaginario. Por este motivo puedo sentir el contacto del abrazo del otro cuando se da de manera física, pero también cuando sus palabras, miradas o acciones hacen que me sienta reconocido, valorado o querido.

 
https://volviendoanacer.es | Psicología Transpersonal BioNeuroEmoción® Hipnosis Madrid y Online / Manguitos - Tendinitis - Luxación... Hombros: Conflictos biológicos

 

Resentires

  • “¿A esto le llamas trabajar hombro con hombro?”
  • “No pensé que le daría tan fuerte”, bien física o emocionalmente.
  • “Me siento sobrecargado… ¡¡no puedo más!!”
  • “No puedo hacer nada por ella”.
  • “Se marchó sin que pudiera abrazarle”.
  • “No tuve su apoyo cuando más le necesitaba”.
  • “Me siento menospreciado en mi trabajo”.
  • “Quiero que te alejes de mí”.
  • “No soy lo bastante bueno para mi equipo de básquet”.

Cuando se vea afectada la cabeza del húmero habremos de contemplar al cabeza de familia, así como un posible conflicto de origen intelectual:

  • «No estoy siendo un buen hijo”
  • “Soy un pésimo estudiante».

En los casos en que sea la cápsula el motivo de la dolencia, consideraremos el conflicto biológico de desprotección:

  • «Debería haber protegido más a mi pareja”.
  • “No hizo nada por defenderme”. 

Lateralidad biológica

En el Mesodermo Nuevo se contempla la lateralidad, esto es definir si somos diestros o zurdos biológicos, puesto que el resentir difiere según los casos.

A continuación expongo las lecturas para aquellos considerados diestros biológicos. Si tú eres zurdo, simplemente has de hacer la lectura cruzada.

 

 

Diestro biológico con dolencia en hombro derecho

La desvalorización viene determinada por la imagen que uno tiene de sí mismo: “yo, como ser humano, sobre todo en referencia al trabajo y más aún a la pareja. Ésta última no tiene por qué estar vinculada estrictamente a la pareja sentimental; recordemos que el inconsciente no diferencia real de simbólico o imaginario. La desvalorización puede producirse en términos de:

  • Afectividad:
    • Yo en cuanto a mis semejantes (compañeros, pareja, amigos, hermanos, socios, etc… también se incluye el padre).
    • Yo conmigo mismo (personas que se exigen la perfección).
  • Identidad personal:
    • Lo que creo, pienso sobre mí mismo. ¿Cómo me hablo, qué me digo?
  • Fuerza, capacidad:
    • No haber sabido o podido reaccionar como se hubiera deseado. 
Diestro biológico con dolencia en hombro izquierdo

Desvalorización personal establecida por la imagen que uno cree estar dando hacia el exterior, mayormente en referencia al rol de padre / madre, ya sea éste real o simbólico. Esta desvalorización puede producirse en términos de:

  • Afectividad:
    • Yo con respecto a mi madre (rol materno) o a mis hijos (la que protege, cuida, abastece).
  • Identidad:
    • Yo en mi posición dentro de la sociedad, familia, labor social, etc. El lugar que ocupo, la consideración de los otros. ¿Qué piensan, qué dirán de mí?
  • Fuerza, capacidad:
    • Yo con respecto a lo que hago (con mi hombro). Ejemplos hay muchos, puesto que en cualquier movimiento realizado con los brazos interviene esta articulación.

 

https://volviendoanacer.es | Psicología Transpersonal BioNeuroEmoción® Hipnosis Madrid y Online / Manguitos - Tendinitis - Luxación... Hombros: Conflictos biológicos 

Patologías

Antes de dar comienzo recuerda que todas las patologías surgen en el momento que me siento valorizado, tras una situación vivida con auto desvalorización.

Tendinitis

El conflicto es de desvalorización e impotencia en el gesto, con un aderezo de rabia puesto que hay inflamación:

  • En el movimiento que está teniendo lugar en el presente, a fin de obtener los mejores resultados en un futuro próximo.
  • Impotencia por no conseguir lo que se tenía al alcance de la mano.
Resentir
  • “Mi trabajo no está a la altura, pero sí sigo en esta línea van a aceptarme para el proyecto”.
  • “He perdido por escasas décimas”.

Luxación

La luxación se produce cuando un hueso se sale (= escapa) de la articulación.

Resentir
  • «Quiero dejar este trabajo».
  • «Mi familia me mantiene atrapado».

Cuando la luxación es reincidente muestra una desvalorización cronificada en el tiempo, que tiene como origen una situación pasada tildada de sucia, deshonrosa, como por ejemplo llevar a cabo una acción indeseada. 

Fractura

Etimológicamente significa romper, quebrar. Nos  haba de una desvalorización profunda por sentir que alguien o algo de nuestro entorno se ha roto, perdido, acabado.

Resentir
  • «Puse todo mi empeño pero tuve que cerrar».
  • «Hace mucho tiempo que dejé de sentir tu apoyo».

 

 

Bloqueo, hombro congelado

La palabra clave aquí es remordimiento… por algún gesto realizado.

Resentir
  • No tendría que haberle dado ese cachete”.

Dolor

Como ya hemos visto, en el hombro derecho se trata de la desvalorización de uno mismo con respecto al trabajo, o en su mayor parte a la pareja, en el izquierdo la desvalorización de uno mismo en cuanto a su imagen como protector o tutor, ambos bajo los términos expuestos en el apartado de lateralidad.

Resentir
  • «Me he comportado mal con mi marido».
  • «Nadie valora mi trabajo».
  • «Soy una mala madre».
  • «Estoy haciendo daño a mi padre”.  

Manguito de los rotadores

Recibe este nombre el grupo formado por cuatro tendones que facilitan la elevación y rotación del brazo. Se trata de los tendones de los músculos:

  • Supraespinoso: situado en la parte superior del hombro. Proporciona el movimiento de separación del brazo durante la abducción del mismo.
  • Redondo menor (o teres minor): aporta movimiento de rotación lateral al brazo.
  • Infraespinoso o subespinoso: situado en la parte posterior. Al igual que el anterior, aporta movimiento de rotación lateral al brazo.
  • Subescapular: procura el movimiento de rotación medial del húmero.

Los músculos unen la escápula con la cabeza del húmero, manteniendo a ésta en el interior de la cavidad glenoidea de la escápula. Éstos, junto al manguito de los rotadores que continúa hacia la cápsula de la articulación del hombro, proporcionan firmeza al mismo.

Si la articulación del hombro está considerada como la articulación con mayor variedad y amplitud de movimientos del cuerpo humano, es gracias precisamente a que la cabeza humeral queda apenas cubierta por la superficie glenoidea escapular.

Además de los músculos y tendones, alrededor de la articulación se disponen unas partes blandas con la función de estabilizar y evitar la luxación. A saber:

  • Rodete glenoideo: aumenta la concavidad de la superficie glenoidea articular.
  • Cápsula articular: rodea y estabiliza toda la articulación. Constituida por los ligamentos glenohumerales, no solo estabilizan, sino que al contraerse contribuyen al movimiento del hombro.

 

https://volviendoanacer.es | Psicología Transpersonal BioNeuroEmoción® Hipnosis Madrid y Online / Manguitos - Tendinitis - Luxación... Hombros: Conflictos biológicos

 

Conflictos
  • Profunda desvalorización e impotencia, normalmente relacionada con el trabajo que se desea desarrollar por no poder actuar como se quisiera.
    • Hombro derecho en diestros: en términos de valor personal.
    • Hombro izquierdo en diestros: hacia los miembros del clan (familia real o simbólica). Lectura a la inversa para zurdos biológicos.
  • Miedo a conseguir la libertad para uno mismo, o deseo de obstaculizar la libertad del otro.
Resentir
  • “Mi jefe ridiculiza mi trabajo”.
  • “Mi pareja no reconoce lo que hago”.
  • “No quiero que mi amigo se marche”.
  • “Están haciendo reducción de plantilla… ¡¡no quiero que me echen!!”

Reflexiones

Si bien el conflicto desencadenante de cualquier sintomatología ha de contemplarse en las experiencias presentes, siempre siempre siempre tendremos en cuenta, además de su origen biológico (Nueva Medicina Germánica):

Observa…

  • ¿Qué carga física, emocional o intelectual te han impuesto desde niño?
  • ¿Quién soporto el peso de algo o de alguien?
  • ¿Hubo quién no sintió el apoyo del clan?
  • ¿Quién esperó el abrazo que nunca tuvo?
  • ¿Hubo quien no sólo no fue reconocido por su trabajo, sino que además fue excluido por ello?
  • ¿Cuál es la pesada carga que llevas sobre tus hombros y te niegas a soltar?
  • ¿Estás haciendo lo que quieres, o lo haces porque crees que es lo que se espera de ti?

Da lo que quieras recibir. Date cuenta que las obligaciones te las impones tú… ¡los otros son los espejos en quiénes estás proyectando tus creencias!

Mientras tú tomes como propia la responsabilidad que les corresponde a otros, estás bloqueando tu sanación e impidiendo al mismo tiempo que ellos sanen / cambien su percepción. Se trata de un juego de manipulación inconsciente, un apego que deviene de la necesidad que quedó sin cubrir en tu infancia.

 

Comprométete… ¡contigo mismo!

Manguitos – Tendinitis – Luxación… Hombros – Porque los Manguitos – La Tendinitis – y Luxación… Hombros

Comparte, sembremos juntas conciencia.
Espero que esta lectura te haya servido
SESIÓN GRATUITA DE CLARIDAD
Reserva una llamada o videollamada conmigo

¿Quieres estar al día de las novedades?

Únete a las más de 34.000 personas que forman esta gran familia de Volviendo a Nacer. Como obsequio, llévate la Guía Práctica: 5 Pasos para Desbloquear tu Vida y Conectar con tu Propósito... porque ser feliz más que un derecho, es un deber 🦋

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

8 comentarios en “Manguitos – Tendinitis – Luxación…: Hombros y sus conflictos biológicos”

  1. Excelente tal cual ya fui operada del manguito retador tuve rotura del tendón Brazo Derecho x suerte quedé bien pero tal cual todo es así gracias

error: Contenido Protegido con Derechos de Autor

En cumplimiento con la Ley 34/2002 de servicios de la sociedad de la información, te recordamos que al navegar por esta web estás aceptando el uso de cookies.