Descodificación de Mascotas

Descodificación de Mascotas Madrid Alcobendas y Online: Ellos expresan tus conflictos… Resolviéndolo en ti les ayudas a sanar.

¿Sabías qué que tu mascota somatiza tus conflictos, refleja tus emociones e incluso lo que niegas de ti?
Si tu perro es miedoso, inquieto o travieso, o tu gato tímido, agresivo o huidizo… así te sientes tú.
.

Un espejo en el que mirarte

Descodificación de Mascotas Madrid Alcobendas

Así es, simplemente desde la mera observación de nuestra mascota aprendemos mucho sobre nosotros mismos. ¿Por qué nuestro animal de compañía se comporta de esta manera u otra manera? ¿Por qué repite determinados síntomas o enfermedades? Todo ello son indicadores de algo que nos negamos a ver, relaciones o situaciones dolorosas que mantenemos y nos negamos a soltar. Nos expresa del cambio tan necesario en nosotros que postergamos.

El perro educado, juguetón y amable, tranquilo… manifiesta el lugar con paz, con tranquilidad, en coherencia en el que vive. El gato que se deja acariciar, que corre y se divierte, esboza el hogar amoroso y alegre que comparte. De la misma forma, el perro ladrador que todo lo muerde, que es agresivo, que tira y arrastra con su correa por la calle, que es amenazador, traduce un hogar caótico, dictatorial, irrespetuoso, ausente de paz y tranquilidad. 

Tu mascota expresa lo que reprimes

Desde luego la © Descodificación Biológica Integrativa (DBI) también aplica para nuestras mascotas y funciona igual que en el ser humano (más bien nosotros funcionamos como el resto de las especies), con la única diferencia de que al no haber un árbol genealógico animal nos limitamos contemplar e indagar en el árbol de su cuidador.

  • ¿Tu mascota vomita? Mira a ver qué es lo que (emocionalmente) no digieres.
  • ¿Acaso  tu perro ladra por todo? A quién te gustaría mantener a raya en tu vida.
  • ¿Es tu animal miedoso? Entonces pregúntate qué es lo que tú temes.

Obsérvale

En consecuencia, antes de culpar a tu perro por haber destrozado la alfombra a mordiscos, o a tu conejo por haber roído el cable del teléfono, o a tu gato por haber hecho trizas las cortinas, analiza qué es lo que estás sintiendo y no estás gestionando: Descodificación de Mascotas Madrid Alcobendas

¿A quién quieres morder, con quien te cuesta hablar (expresarle tus sentimientos), o a quién quieres hacer trizas? ¿O quizá sea que te duele el bocado del otro, no te sientes escuchada, o te está haciendo añicos?

Y lo mismo si tu mascota ladra todo el tiempo, rehúye sus paseos, gruñe sin motivo, se orina en todos lados, está perezosa, no come o no bebe, solloza a menudo, no se hace cargo de sus crías… ¡todo!

No en vano hay quien dice que contar con la presencia de una mascota no solo alegra la vida de cuantos están cerca, y es que tu animal de compañía, biológicamente, se erige como el mejor seguro de vida tal es el vínculo que se establece entre ambos. Las mascotas, al igual que los niños hasta aproximadamente los 12 años de edad, además de vivir sus propios conflictos biológicos responden fisiológicamente al conflicto no resuelto de sus cuidadores.

 

 

Respuesta biológica

Hablamos de sacrificio biológico. Nuestras mascotas, al igual que los niños, absorben la energía inconsciente del entorno para favorecer la salud de sus miembros y asegurar la estabilidad y el equilibro de la familia. La decisión, totalmente instintiva y automática, es activada por los programas adaptativos implantados en el cerebro reptiliano basados en la más absoluta supervivencia: si los cuidadores mueren, su alimento, cobijo y seguridad, están en peligro. Descodificación de Mascotas Madrid Alcobendas

Bajo el prisma de la © Descodificación Biológica Integrativa (DBI) y al amparo de la Nueva Medicina Germánica (NMG), sabemos que la enfermedad en cualquiera de sus variantes deviene únicamente tras haber vivido un bioshock o conflicto biológico. En consecuencia, no deja de ser el proceso natural que la biología adopta para salvar la vida aliviando el estrés producido por dicho impacto.

 

⌈ Clic en enlace → ¿Qué puedes consultar?

 

Se trata pues de saber aprovechar esta segunda oportunidad. Al igual que sucede en la descodificación en humanos, el diagnóstico basado en ecografías, cultivos, analíticas… dado por el veterinario agiliza la identificación del conflicto. Después de enmarcado adecuadamente el término «enfermedad» volvamos a nuestras queridas mascotas, porque su mensaje es claro y conciso.

Si deseas su restablecimiento, puesto que de lo contrario no estarías leyendo estas líneas, es urgente que asumas la responsabilidad para con tu propia vida. El entendimiento y la comprensión de su enfermedad es, sin lugar a duda, el más conveniente aprendizaje para observarte y reconducirte en tu experiencia: resolviendo en ti el conflicto, le ayudas a sanar. Descodificación de Mascotas Madrid Alcobendas

https://volviendoanacer.es | Psicología Transpersonal BioNeuroEmoción® Hipnosis Madrid y Online | Biodescodificación de Mascotas Madrid Alcobendas y Online¿Qué vemos en consulta?

Comenzamos explorando si el animal ha podido resentir algún tipo de conflicto biológico asociado a su sintomatología. De no ser así continuamos con la indagación esta vez orientada a sus cuidadores,. en relación a las vivencias que guardan relación con la respuesta biológica que presenta su mascota. Antes de proseguir te comparto un dato importante: si bien normalmente hay una persona del entorno familiar cuyo vínculo establecido con el animal es más relevante que el resto,. no por ello dejaremos de contemplar a cuantos participan de sus cuidados.

Aclarado esto vamos con un ejemplo. Supongamos que mi adorable perrito Liam, el mismo que ilustra esta entrada, comienza con los síntomas característicos de una infección de orina.

¿A qué llamamos «cistitis»?

La cistitis se corresponde con la Fase de Reparación de un conflicto de marcaje de territorio (delimitar u organizar el territorio). Bien, en primera instancia observaré si en los días previos Liam ha podido sentir su territorio. invadido (camita, comida, incluso a sus cuidadores…), quizá por la intromisión de un nuevo miembro en casa.

Supongamos ahora que no reconozco ningún cambio apreciable en su rutina. Lo siguiente a considerar entonces es quién de entre sus cuidadores ha vivido el conflicto de sentir su territorio usurpado, invadido, o tal vez de no haber podido organizarlo en la manera que hubiera deseado, o de no sentirse mirado, siendo uno más de la familia. Supongamos también que, en definitiva. fui yo la que me sentí incomodada y enrabietada con la presencia de mi suegra -¡pobres suegras!-,. porque cada día de la semana que estuvo con nosotros se empeñó en organizarme mi casa y hasta mi vida. Descodificación de Mascotas Madrid Alcobendas

Siendo nuestros animalitos un espejo de nuestra vida, del ambiente en casa y de las emociones de todos sus miembros, habremos entonces de analizar a fondo qué debemos cambiar todos en el hogar si es que deseamos disfrutar con la compañía de una mascota sana y feliz.

Una valiosa información

El síntoma de Liam aporta mucha información (sobre mí en este caso), como por ejemplo: «¿por qué permito que otros decidan por mí?, ¿por qué me callo y no pongo límites… quizá por temor a no ser lo que los demás esperan?, ¿siento que de alguna manera me excluyen, no me escuchan, no me prestan atención?, ¿en qué otras ocasiones me he sentido invadida e igualmente no he dicho nada? Por supuesto el estudio de la Etapa Infantil, del Proyecto Sentido Gestacional y del Transgeneracional aportará muchas más respuestas.

Recuerda que el vínculo mascota-cuidador / cuidador-mascota se establece en los sentidos. Para el inconsciente biológico nuestros animales de compañías tienden a asumir el rol de hijos simbólicos, al igual que puede hacerlo un sobrino, un amigo, un proyecto… en fin, todo aquel o aquello que sintamos que depende de nosotros. Cuando sucede de esta forma, la persona podrá manifestar una respuesta biológica (= enfermedad) si en algún momento siente que su animal está en peligro.

Nuestras queridas mascotas, al igual que nuestros hijos, son susceptibles a nuestros cambios de humor. Tanto unos como otros, hijos reales o simbólicos a tal fin,. absorben todas las emociones generadas en el entorno familiar, sean de la índole que sean. 

Reflexiones

Podríamos decir que ellos son «el síntoma», mientras que los padres o cuidadores somos «la fuente u origen del conflicto». Y de la misma forma que en consulta se trabaja con los padres para redimir el síntoma del hijo,. también trabajamos con los cuidadores para subsanar el problema de sus mascotas.

Seguramente te has dado cuenta que cuando estás triste y apagado tu mascota deja de saltar, de jugar, y se acerca como queriendo darte su apoyo. También te habrás fijado que si estás enfadado o iracundo tu mascota se aleja para no molestarte. Ellos perciben cómo nos sentimos,. y de igual forma sufren si les gritamos, golpeamos o abandonamos. Nos extrañan cuando no queremos jugar con ellos, no los abrazamos o los dejamos solos. Necesitan de nuestra escucha y cariño, de la misma forma en que ellos nos la ofrecen. Descodificación de Mascotas Madrid Alcobendas

Toma responsabilidad sobre tus decisiones y sus consecuencias.

Cuida de tu entorno familiar: tus sentimientos y emociones de preocupación, temor, angustia, tristeza, agresividad… saturan de tensión y ansiedad la atmósfera que tus hijos y tus mascotas respiran contigo. Este es el caldo de cultivo perfecto para generar las respuestas biológicas que más tarde necesitarás socorrer. Puedes hacer mucho por mantener su estabilidad emocional y por ende su salud, y,. al mismo tiempo, tu felicidad y bienestar irán progresivamente en aumento.

Descodificación de Mascotas Madrid Alcobendas

Si te amas… Le amas.

.

Historias de Vida

(LEER MÁS TESTIMONIOS)

Comparte, sembremos juntas conciencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido Protegido con Derechos de Autor

En cumplimiento con la Ley 34/2002 de servicios de la sociedad de la información, te recordamos que al navegar por esta web estás aceptando el uso de cookies.