Tu PAREJA es tu mejor MAESTRO

Viniste a evolucionar, a dejar de repetir historias discordantes acaecidas en tu árbol. La Vida te lo pone fácil, siendo que tu pareja es tu mejor maestro.

 

Tú eres otro Yo

(Clic para ver en Youtube)

 

Hoy en día se ha convertido en algo natural ver por doquier relaciones de pareja rotas. Esto no es una llamada a que cesen las separaciones o los divorcios, pero sí a tener presente que nada en la vida ocurre por azar ni por casualidad: tu pareja es, en este momento, la más adecuada para ti.

  • ¿Qué fue lo que te enamoró de ella?
  • ¿Había gustos, objetivos comunes…?
  • En tal caso, ¿qué ha sucedido desde entonces? 

Me veo en ti

Mientras estamos enamorados vemos en la pareja lo mejor de nosotros mismos. Pero eso que tanto nos atrae en un principio, en ocasiones se convierte con el tiempo en lo que más nos disgusta de ella. ¿Sigue siendo la misma persona? ¡Sí!, lo que sucede es que ahora veo en ella, además de todo lo mejor de mí, también lo otro que tanto me irrita… ¡de mí mismo!

Nos enfrentamos a uno de nuestros peores miedos, a lo que el gran psicoanalista Carl G. Jung atribuyó el término de «sombra». Fuera de nuestro entorno más cercano, tendemos a ponernos una máscara con el fin de agradar al otro: sin embargo es imposible mantener las apariencias las 24 horas del día.

Si bien en un principio conservamos la máscara con nuestra pareja, finalmente, esa a la que tanto amábamos, pasa a ser, y perdóname que sea tan brusca, nuestro particular cubo de basura. De manera tosca y fría, volcamos en ella cuanto hemos sentido y no hemos sido capaces de expresar durante el día: rabia, miedo, asco, tristeza... Sin darnos cuenta, que esta es la manera en cómo nos tratamos a nosotros mismos. 

 

volviendoanacer.es | BioNeuroEmoción® Madrid | <span style= 

Tu pareja es tu mejor maestro

Si bien cada una de las relaciones que nos propone la vida es un reto para nosotros, puesto que nos devuelve la proyección de cómo realmente somos, va a ser nuestra pareja quién tome el rol de nuestro mayor maestro. Con esta relación salimos del letargo en el que hemos permanecido por largo tiempo, identificados como lo hemos estado con el ego, huyendo de cuanto no queríamos ver y por consiguiente aceptar de nosotros mismos.

Para emprender el camino del autoconocimiento puedes ir hacia tu interior, hacer meditación está muy bien, es una práctica saludable y enriquecedora, pero la vida nos propone una manera mucho más rápida y más sencilla de hacerlo: basta con mirar(nos) en nuestros semejantes y, sobre todobasta con mirar(nos) en nuestra pareja.

La pareja nos hace de fiel espejo para que podamos ver nuestro yo en ella. Gracias a nuestra pareja:

  • Nos darnos cuenta de cómo pensamos y actuamos, de cómo nos hablamos, de cuánto reprimimos en la incesante búsqueda de querer agradar al otro.
  • Nos hacemos conscientes de nuestros miedos y de cuanto queda en nosotros por sanar.
  • Recordamos aquello que vinimos a aprender: el Valor, la Aceptación y el Amor hacia nosotros mismos.

Si no aprendes la lección… ¡repites!

En la naturaleza no caben las equivocaciones, todo es perfecto tal y como es, por tanto es imposible que estemos con la persona equivocada. El error más común que cometemos los seres humanos, debido a la inconsciencia con la que vivimos, es querer que la situación sea otra. Esperamos que el otro cambie… ¡lo peor, es que el otro piensa lo mismo!

Veamos, por un lado, está el hecho de que mientras persistamos en la creencia de que es posible cambiar al otro, sin darnos cuenta estamos reforzando que mantenga su actitud. Podrías preguntarme, ¿por qué es así? A lo que te respondería: porque todo a lo que se resiste, persistees ley.

.

.

Y por otro lado, manteniendo esa postura, obviamos el mensaje del espejo que nos dice: esto que tú ves fuera, es algo tuyo que no aceptas como propio. Y ten muy seguro que de nada nos sirve desatender la lección que hemos de aprender, puesto que el Universo nos traerá el mismo aprendizaje una y otra vez, con la misma pareja o con otra aparentemente diferente, hasta que finalmente aprendamos la lección.

Lo más hermoso es que cuando dejamos de insistir en querer cambiar a nuestra pareja, y esto por favor hazlo extensivo a padres, hijos, amigos, compañeros, etc, ¡se produce el milagro! Con nuestro propio cambio habremos transformado nuestro universo, de tal manera que ya no será lo mismo lo que vemos, ni tampoco cómo nos ven.

Siempre estamos frente a nosotros mismos

Todas las parejas se complementan: ambos llevan los mismos programas pero en polaridades opuestas (masculina y femenina), es decir, la persona que ha de aprender a valorizarse topará con otra igualmente desvalorizada.

La unión tiene como fin crecer en consciencia, reconociendo en el otro lo que uno se ha negado a ver en sí mismo.

Una pareja que no te respeta, te enseña a respetarte; la que no te acepta, te enseña a aceptarte; si tu pareja te engaña, ¿en qué aspecto te estás siendo infiel?, ¿dónde antepones las necesidades del otro a las tuyas propias?… Y de igual modo tú no la estás respetando, aceptando ni siendo honesto con ella, sencillamente porque nadie puede dar de aquello que no ha experimentado primero en sí mismo.

Biológicamente necesitamos de una pareja, teniendo en cuenta que la base de la vida es la evolución de la especie, y sin la reproducción esto no sería posible. Sin embargo, desde este nuevo paradigma, la unión va mucho más allá de dos entes biológicos. Somos seres completos y no medias mitades, a pesar de que esto haya quedado hasta ahora en el olvido.

La llamada de la vida es a que transmutemos la necesidad en compartir, desde el más absoluto amor, reconocimiento y respeto por el camino del otro.

 

"www.volviendoanacer.es

 

La felicidad comienza en el útero materno

La exigencia de que mi pareja cambie es un reclamo inconsciente de mi niño interior, puesto que lo que realmente estoy expresando con ello es mi deseo de que papá o mamá, normalmente el del sexo contrario al mío, me quiera como yo quiero que me quiera. Ahora bien, considero importante remarcar que es el miedo a la ruptura, a quedarme solo, a sentirme abandonado, lo que en mayor medida perpetúa en el tiempo una relación tóxica de pareja.

La pareja trae de nuevo a escena la relación que comenzamos con mamá cuando estábamos en su vientre, y es que, para ambos, ya seas hombre o mujer, la madre ha sido nuestra primera parejaPor consiguiente, cada relación de pareja nos muestra la relación que tenemos con la madre, que es, además, la misma que tenemos con la vida. Date cuenta que pasamos los nueve meses de gestación y los tres primeros años, identificados al ciento por ciento con mamá; durante todo este periodo somos un solo Ser, entonces, ¿¡cómo no vamos a estar enamorados!?).

A la edad aproximada de tres años, algo se rompe profundamente en nuestro interior, al tiempo que nos descubrimos ajenos a la madre, a su mirada, a sus emociones, a su latir. La Vida, en su infinita sabiduría, nos brinda a través de la pareja una nueva oportunidad para que esta vez, desde una percepción y actitud diferente, sanemos aquella primera herida y comencemos una relación más íntima con la Vida, desde la comprensión que el otro, es otro yo. 

Luz y Oscuridad

Al igual que las huellas dactilares, la información inconsciente es diferente para cada ser humano. Me refiero al cúmulo de creencias y emociones que todos llevamos como equipaje, y que actúan como un imán. Por este motivo, atraemos a nuestra vida únicamente a las personas que nos aportan el conocimiento preciso para nuestra evolución.

De entre todas ellas, la más enriquecedora es la relación de pareja. Se trata de un intercambio de información en la que tú decides si prestarla atención y trascenderla, o quedarte en la queja del otro como causante de tus desgracias.

La Vida nos ofrece reiteradamente experiencias para que despertemos en este sueño, y mientras el durmiente reproducirá la historia de manera más intensa cada vez, el que despierta se libera porque ya no ve al verdugo, sino al maestro.

Volviendo a Nacer

A partir de este momento agradezco las relaciones como fuente de auto conocimiento: me abro a sentirme, a aceptarme tal y como soy, dando un lugar tanto a mis luces como a mis sombras, crezco en amor propio, soy comprensiva conmigo misma, me amo y me perdono cuando vuelvo a errar… porque ahora entiendo que caer, también forma parte del aprendizaje.

Elimino progresivamente de mi lenguaje interno los “no puedes”, “cállate«, “no vales para nada”, «eres mala”, “no debes”, “eso no se dice”, “eso no se hace«, «no eres capaz», «nunca lo conseguirás”… y una vez más, me amo y me perdono.

La Vida cobra sentido, todo cobra sentido. Resurges del no existo a SOY, te sientes Volviendo a Nacer… Respiras y te llenas de brisa, de sol, de lluvia, de viento, de canto, de risa, de llanto… Tú Eres el Todo, el Todo Vive en Ti… Y a pesar de que hay momentos que dudas, que parece que no avanzas, no es cierto… mira hacia atrás, ¡date cuenta del camino recorrido!

 

www.volviendoanacer.es | BioNeuroEmoción® Madrid | Tu pareja es tu mejor maestro | Tú eres otro yo

 

No me enamoré de ti, sino de mí cuando estoy contigo.

Esta frase, extraída de una canción de Ricardo Arjona, lo dice todo. Cuando amas, Te amas.

¿Qué es amar?

  • Valoras lo que sea importante para tu pareja, de la misma manera que a ti te gusta que te valore.
  • Aceptas al otro tal y como es, porque entiendes que al igual que tú él también está aprendiendo.
  • Renuncias a que como tú quieres que sea. 
  • Acompañaros libremente en el camino que ambos estáis eligiendo compartir.
  • Cuidas lo que dices y cómo lo dices, porque las palabras pueden llegar a doler más que los golpes y hieren profundamente el corazón.
  • Cuando estés en desacuerdo, exprésate… desde lo que sientes, sin hacerle responsable de tu malestar interior. En cualquier caso, recuerda que ambos tenéis razón: cada uno la vuestra.
  • La pareja es una ecuación perfecta cuando las partes suman y no restan. Impulsar y no imposibilitar los deseos de cada cual en pos de su realización personal y espiritual.
  • Lo que siembras, cosechas. Si quieres experimentar la libertad de Ser, ofrécele libertad. 
  • Da valor a la intimidad y al tiempo que compartís, puesto que con el tiempo le regalas lo más valioso de ti: tu vida. 

.

.

¿Realmente somos dos?

La pareja no es sólo un tú conmigo y un yo contigo, puesto que además están las dos parejas de los padres, las cuatro parejas de los abuelos y las ocho de los bisabuelos. Un completo caos, ¿cómo podría ser de otra forma cuando comulgan 30 universos diferentes, en cuanto a creencias, emociones, sentimientos y experiencias, y todos ellos quieren tener razón?

«La pareja es para toda la vida». ¿Es cierto? Por supuesto que no, se trata de una falsa creencia… ¡pero ojo!, porque las creencias, si no tomas consciencia de ellas, sentencian. Nadie puede obligarte, y mucho menos tú, a compartir tu vida con una persona tóxica, violenta, agresiva… renunciando a ejercer tu libre albedrío.

Mereces una vida feliz, la pregunta es ¿te lo permites?

Cuando tú cambias, cambia tu universo. Cambia sin expectativas. No cambies para nadie… ¡cambia para ti! Quizá continúes con la misma pareja, o no. En una relación de codependencia, el otro se ve en la tesitura de cambiar, no porque tú le exijas un cambio (¡tú eres el cambio!), sino porque con tu actitud le muestras que el cambio es posible.

Cabe la posibilidad de que se enfrente a ti, de que pretenda combatirte… es su miedo al cambio, a soltar viejas creencias, quien te habla. Ahora que has tomado el aprendizaje de la lección que la Vida te trajo a través de tu pareja, quizá sea el momento de hacer frente a tus programas y dejar de hacer el avestruz, romper el silencio, pasar a la acción… Recuerda:

 

No cambies para nadie… ¡cambia para ti!

Comparte, sembremos juntas conciencia.
Espero que esta lectura te haya servido
SESIÓN GRATUITA DE CLARIDAD
Reserva una llamada o videollamada conmigo

¿Quieres estar al día de las novedades?

Únete a las más de 34.000 personas que forman esta gran familia de Volviendo a Nacer. Como obsequio, llévate la Guía Práctica: 5 Pasos para Desbloquear tu Vida y Conectar con tu Propósito... porque ser feliz más que un derecho, es un deber 🦋

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido Protegido con Derechos de Autor

En cumplimiento con la Ley 34/2002 de servicios de la sociedad de la información, te recordamos que al navegar por esta web estás aceptando el uso de cookies.