Crea tu Guion de Vida, Ahora

En todo sistema familiar hay lealtades invisibles a las que asentimos por amor a los nuestros.

Crea tu guion de vida.

.

Protagonista

 
¿Estás haciendo lo que realmente te apasiona, te nutre, te sitúa en tu lugar en la vida?
¿Despiertas con entusiasmo, motivado, con ganas de ofrecerte y recibir de tu entorno?

.

O tal vez seas uno de tantos que, incluso poniendo todo el empeño en alcanzar su objetivo, o se quedan a las puertas pero no llegan, o no se sienten realizados una vez consiguen lo que perseguían. Sea como fuere esto deviene en frustración, desmotivación y sentimientos desvalorizantes que boicotean la autoestima. Tras esta dicotomía está la encomienda, generalmente inconsciente,. recibida de su clan (Transgeneracional) o de sus padres (Proyecto Sentido Gestacional).

Y es que cuando dedicas todo el tiempo y la energía para ver cumplidos los deseos de tu sistema familiar, y aun así topas con la resistencia implícita en cumplirlo,. se desata una lucha interior que tiene como resultado obvio una gran insatisfacción. Cada cual está identificado hasta tal punto con los patrones habidos en su árbol, que sin una labor precisa de investigación, a veces bajo la guía de un profesional en la materia, no puede diferenciarlos de su propia historia.

Trampas y tesoros

Cada árbol genealógico es fuente de traumas, miedos, sufrimientos, deudas… y a la vez, por supuesto, de dones, virtudes y talentos. Luz y oscuridad, oscuridad y luz. Gracias a que toda esta información viaja transgeneracionalmente, podemos crecer espiritualmente si salimos del riel recibido y aprendido. La comprensión, el perdón y la renuncia a cambiar nada de lo sucedido aportan aceptación, responsabilidad y amor para con uno mismo.

 

 

El vínculo establecido entre padres e hijos es esencial:. es en la familia nuclear donde se origina la identidad. Ahora bien, para ser comprendido en toda su amplitud hemos de mirarlo dentro del gran marco del sistema familiar,. puesto que nuestros padres, a su vez, establecieron unos vínculos x con sus padres, y estos con los suyos, etc. Es decir, los patrones, creencias, modelos conductuales… transferidos, configuran el borrador del guion individual de vida.

En todo sistema familiar hay lealtades invisibles: normas, mitos, roles culturales… a los que asentimos por amor a los nuestros. Seguimos conductas de vida, repetimos destinos y nos relacionamos de acuerdo a las vivencias de nuestros ancestros.

Las fidelidades o lealtades familiares no dejan de ser mandatos inconscientes que tiñen las decisiones personales con un color preestablecido,. lo cual, mayoritariamente, aleja, frena o ralentiza el flujo natural del merecimiento. En consecuencia, a pesar de que ser tomados por las decisiones del árbol, sí son nuestras sus consecuencias: tenemos la opción de continuar con la eterna repetición, o tomar con confianza y seguridad el timón de nuestra vida.

El silencio que duele

Lo no expresado nunca ceja en el empeño de necesitar ser acogido, sostenido, escuchado: culpas, angustias, temores, soledades… Lo que no ha sido resuelto avanza en el tiempo, generación tras generación, manteniendo sin diluir, intacta, la huella de dolor de la herida primigenia. Sólo cuando se produce esta apertura sin juicio, desde el corazón, con aceptación y amor, el cauce de la vida cambia.

En este sentido puedo citar, por ejemplo, lo que en Constelaciones Familiares se conoce como «excluidos«, en referencia a los miembros de un sistema cuya pertenencia al árbol familiar no ha sido reconocida. Siendo que cada cual ha de ocupar su lugar (véase «Órdenes del Amor«,. el excluido se aloja en un miembro de la descendencia que significativamente, por un motivo u otro, también vivirá la exclusión.

Excluido puede ser el hijo al que se coloca en el lugar de uno de los padres, o el que no tiene su sitio en la familia, o el que es desplazado. en el grupo de amigos, o el que se siente no atendido o escuchado por nadie. Bien podríamos decir que excluidos hemos sido los señalados como la oveja negra. En este caso, una vez se es consciente de ello,. se ha de dar a cada uno de los excluidos su lugar, y por elección interna ocupar el nuestro propio.

 

https://volviendoanacer.es | © Descodificación Biológica Integrativa (DBI) | Crea tu guion de vida, ahora

 

Reescribiendo el guion de vida

Dentro del útero materno el hijo es uno con la madre, ambos comparten el mismo inconsciente: el primer proceso de diferenciación da comienzo con el nacimiento. Como sabemos, el avance y desenvolvimiento del parto interferirá positiva. o negativamente en todos y cada uno de los proyectos que la persona inicie a lo largo de su vida. A partir del nacimiento entonces y durante toda la infancia, el hijo desarrolla progresivamente su identidad.

Más adelante, en la etapa de la adolescencia, se necesita completar la desidentificación con los progenitores (figuras de apego) por oposición a los mismos. Esta fase de separación hace posible que el hijo evolucione psicológicamente, puesto que. obtiene un punto de vista diferente al de las personas más significativas de su entorno, e inicia un primer descubrimiento de lo que es su propósito de vida.

De cualquier forma, la biografía humana y los patrones que enmarcan el guion de vida arranca incluso antes del nacimiento. En el momento de la concepción acude en cascada biológica la información del linaje materno. y paterno estructurando, biológicamente, al nuevo ser. Posteriormente, durante la gestación e infancia, sólo parte de esta información programará sus futuras experiencias.

Borrador, no guion

Los patrones inconscientes generan un bucle de repeticiones… en tanto en cuanto esta información no sea tenida en cuenta para su desprogramación.

Con esto quiero decir que los seres humanos evolucionamos a lo largo de todo nuestro ciclo vital, desde que somos concebidos, me atrevería a decir, hasta el momento que morimos. La formación, por tanto, no se cierne exclusivamente a las primeras etapas de la vida, sino que continúa durante toda la existencia. Quizá entonces sería más apropiado hacer referencia al «borrador de vida» en vez de al «guion de vida».

Así es, «borrador» puesto que además, en ningún caso se trata de algo inamovible. Siempre tenemos la oportunidad de actualizarlo, de reescribirlo a lo largo del tiempo con cada uno de los aprendizajes que nos proporciona la vida. El guion será guion en el momento que la obra finalice… mientras tanto,. a más conciencia, más hermosos serán los pasajes, personajes y escenarios que impregnen nuestra obra.

 

 

https://volviendoanacer.es | © Descodificación Biológica Integrativa (DBI) | Crea tu guion de vida, ahora

 

La vida ilustrada

Los niños ilustran su realidad con fragmentos de las interpretaciones que los miembros de su entorno hacen de la realidad. Por tal motivo, sus interpretaciones primeras se sustentan en los valores y creencias familiares. Es en la adolescencia, afanados por descubrir el mundo por cuenta propia,.. donde la semilla que todos llevamos irrumpe con fuerza y nos impele a cuestionar nuestros principios acerca de temas existenciales. 

De esta manera la vida nos cultiva, asegurándonos procesos de aprendizaje con cada uno de los personajes llamados a formar parte de nuestra historia:.. espejos que nos permiten conocer las áreas de nuestra personalidad que quedaron en la sombra, para que nuestras creaciones estén cada vez más en consonancia con la verdadera esencia de cada uno. La realidad entonces pasa a ser otra, puesto que otro es ya el individuo que la observa.

Sueños y realidades provienen de la misma mente, única, individual y diferente del resto de mortales. ¿Qué es real y qué producto de la imaginación? Poco importa, lo que vivo guarda relación con lo que pienso y siento. Me conozco a través de las experiencias que yo misma reproduzco en el escenario de la vida. Se trata de mi obra, y cada personaje representa en ella el papel que yo misma le he adjudicado, puesto que yo soy la única protagonista.

Estado Adulto

En otras ocasiones te he hablado de la dualidad «víctima – aprendiz». Ni que decir tiene que todos, absolutamente todos hemos transitado embutidos en el rol de víctima. por un periodo de tiempo más o menos largo; y si hay alguien crecido -que no adulto- que considere no haberlo hecho, que tire la primera piedra.

Ahora bien, una vez te has visto en el espejo del mundo nunca darías un paso atrás… quien lo haya probado sabe de qué le hablo. Ni existe nadie que esté haciéndote la vida imposible o que la haya tomado contigo,. ni nadie que tenga la culpa de que siempre tengas la misma mala suerte… por ejemplo. Las trabas, o inconvenientes, o dificultades externas son expresión de tu inconsciente.

Por tal motivo, hacerte consciente y responsable de ello es el comienzo para relacionarte hacia todos y (sobre todo) hacia ti mismo como un Ser completo. ¿Y qué es un Ser completo? Aquel que ha integrado las «asperezas» y luces de su personalidad, eso que Carl G. Jung denominó con el término «sombra«. 

Y quieras o no, te guste o no, es tu guion de vida, tu creación. ¿Existe eso que llamamos destino? Mientras creas en la mala suerte sí,. mientras responsabilices a otros de tus errores sí, mientras tu felicidad dependa de otro, sí.  Puedes escapar de tu destino. ¿Cómo? Responsabilizándote de tu vida, de tus estados anímicos, de tus decisiones y de las consecuencias de éstas. Ejerce tu deber de sentirte a gusto contigo mismo.

 https://volviendoanacer.es | © Descodificación Biológica Integrativa (DBI) | Crea tu guion de vida, ahora

 

No te creas lo que te cuentas

¡Fíjate si seremos buenos guionistas, que nos creemos la historia que nos contamos! El mundo que cada uno de nosotros hemos creado es tan sublime y perfecto a nuestros ojos, que somos incapaces de distinguir otra realidad. Se trata de un mundo adaptado a nuestros requerimientos conscientes,. con la única finalidad de eludir las heridas que se abrieron en nuestra infancia.

A mí me gusta referirme a esta creación infantil como el mundo mágico. En este mundo mágico priman las concepciones que, como niños, creamos acerca de los personajes. (padres, educadores, hermanos, abuelos…). y de nosotros mismos, y como estos pensamientos son en su mayor parte inconscientes,..no son reconocibles a pesar de influir notoriamente en cuanto acontece a posteriori en los diferentes ámbitos de nuestra vida.

¿Podría ser de otra manera? No, si aceptamos que inicialmente lo aprendido, al igual que sucede con los programas transgeneracionales, nos ha servido como impulso de supervivencia para,.. más tarde, poner en tela de juicio nuestra manera de pensar y actuar. Sólo entonces estamos preparados para desaprender y avanzar por la vida siendo quien cada uno es,. dando sentido a lo vivido y creando conscientemente la singularidad de su guion de vida.

La trayectoria de la evolución

Cada etapa es la adecuada, y aun así hemos de tener presente que nuestro tiempo, siendo quienes ahora somos, con nuestro cuerpo y nuestro nombre, es finito. Valora y dignifica tu existencia, date el permiso de crecer, de enriquecer tus experiencias, muéstrate al mundo sin caretas ni espadas,. percibe la vida como el regalo más hermoso… ¡puedes disfrutarlo y experimentarlo sin miedo, ahora!

Amor y miedo: sólo existen estas dos opciones para vivirnos. Cuerpos mortales que albergan un alma infinita. Los devenires son suaves o impetuosos, claros o sombríos,. de acuerdo a cual sea la percepción interna que cada cual imprime a su mundo. Las exigencias, obligatoriedades, resignaciones, sufrimientos… definen. a la persona que percibe el mundo como peligroso, aquella que da por hecho que su guion de vida es así.

En cambio… ¡cuánto queda por descubrir en el caudal ilimitado que todo ser humano posee! Atrévete a conocerte: ¿te sientes pleno con el trabajo que realizas?, ¿eres feliz con la persona con la que compartes tu vida?, ¿estás a gusto en el lugar en el que resides?, etc. Nada se te impone, lo que estás viviendo es fruto de tu elección… aunque ésta haya sido inconsciente. Recuerda que solo se trata del borrador de tu guion de vida.

 

 

Del borrador al original

Carl G. Jung expresó lo importante que es hacer consciente lo inconsciente para dejar de hablar de destino. Adentrarte en el mundo subconsciente sería algo así como acceder a aquel. mundo mágico que, en mayor o menor medida, continúa en activo. Hacerlo desde la dialéctica, sin más, es algo como menos harto dificultoso. El lenguaje del inconsciente es metafórico, simbólico, arquetípico… un lenguaje no verbal que cimenta nuestra identidad.

Los arquetipos se expresan indirectamente y de manera simbólica por medio de imágenes, al igual que ocurre en los espacios de ensoñación. Y no únicamente en el sueño, también en estado de vigilia eres pródigo creando asociaciones. Conceptos, ideas, puntos de vista procedentes de fuentes externas que fueron referentes durante tu infancia.

Eres un ser creador, inventor de una realidad influenciada por tu mayormente desconocido universo interno. Lo de afuera es la imagen proyectada de lo de adentro. Dirige tu mirada hacia dentro, sin juicio ni tapujos, aceptando lo que ya es. Da el espacio que tus sentimientos y emociones necesitan para ser expresadas y comprendidas… por ti, puesto que son exclusivamente de tu propiedad y autoría.

Pon a cero tu reloj

Establece una conexión con tus deseos que, asimismo, son sólo tuyos,. y por tanto nadie debiera opinar sobre ellos ni condicionar la posibilidad o no posibilidad de disfrutarlos. Es tu vida, es tu energía, es tuya la capacidad de hacer de tu realidad la realidad que te sea grato experimentar. ¿Existen los límites? Sí, en tu mente. Nadie creyó que algo era imposible hasta que alguien se encargó de recordárselo.

Tu verdadera esencia anhela que te muestres siendo tú, sin filtros, sin máscaras, sin miedo.

Da igual en qué punto de tu camino de vida te encuentres. Puedes poner a cero el reloj cuantas veces desees e iniciar nuevos senderos aparentemente desconocidos, porque donde está el miedo está la tarea. Siéntete aquí y ahora, no hay ningún otro espacio o momento que éste, mientras lees estas palabras. Cierra los ojos y respira. Eres este momento, de no ser porque tú le das vida, este momento no existiría. 

Reflexiones

Hay numerosas herramientas para desarrollar y enriquecer este proceso, que muy bien podría realizarse de manera natural,. de no ser por el gran número de creencias, patrones y fidelidades inconscientes que desde la sombra limitan. Abordarlo en sesión individual con la © Descodificación Biología Integrativa (DBI), la Hipnosis Regresiva o el Programa Kintsugi Sanación®, o en Taller Grupal con las Constelaciones Familiares Presenciales u ONLINE.

Afortunadamente sabes que no hay marcha atrás. A medida que avanzas, a la par crecen los puntos de no retorno. El río va hacia la mar y nunca hacia su nacimiento; fluye cantarinamente, sin apegos, hacia la muerte del yo para hacerse uno con el todo. El amor crea un amor más grande, indisoluble… Tu vida está en formato borrador, en tanto en cuanto no la experimentes en la franja que llamamos tiempo.

 

Nadie, excepto tú, puede narrar el guion de tu vida y terminarlo con un final feliz.

Comparte, sembremos juntas conciencia.
Espero que esta lectura te haya servido
SESIÓN GRATUITA DE CLARIDAD
Reserva una llamada o videollamada conmigo

¿Quieres estar al día de las novedades?

Únete a las más de 34.000 personas que forman esta gran familia de Volviendo a Nacer. Como obsequio, llévate la Guía Práctica: 5 Pasos para Desbloquear tu Vida y Conectar con tu Propósito... porque ser feliz más que un derecho, es un deber 🦋

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido Protegido con Derechos de Autor

En cumplimiento con la Ley 34/2002 de servicios de la sociedad de la información, te recordamos que al navegar por esta web estás aceptando el uso de cookies.