De ti depende vivir en la queja y comportándote como víctima… ¡¡o aprender!!
¿Por qué me tiene que pasar a mí?
Deja de darle vueltas a lo que pudo haber sido y no fue. Vives cuanto necesitas experimentar para obtener el aprendizaje que, desde otro plano existencial, tú mismo te has propuesto como meta para tu evolución.
Siempre y en todo momento estás creando tu realidad. Por supuesto eres libre de vivir en la queja si esa es tu elección, pero esto tan solo te mantiene en un papel de víctima, alejado de tu bienestar y del poder creador de manifestar la vida que realmente mereces vivir.
¿Desde dónde eliges crear?
- Puedes hacerlo desde la más completa ignorancia. Lamentándote unas veces de tu mala suerte y otras felicitándote por lo contrario, oscilando al igual que lo hace el péndulo entre el sufrimiento y la euforia según corresponda. En este caso vives con miedo por lo que “pueda traer la vida”, a la que percibes como amenazante o, peor aún, temiendo que Dios, ese personaje que crees que te vigila, te castigue si te portas mal 😳 o no haces lo que se espera de ti… ¡¡¿¿también crees todavía en el Ratoncito Pérez??!!
- O hacerlo desde el compromiso para contigo. De esta forma asumes la responsabilidad de atender tus pensamientos y tu manera de expresarte, tanto cuando te lo das ti mismo como cuando se lo das a otros. De la misma manera, aceptas las consecuencias de tus actos y vives en la presencia del momento, que te da la capacidad de decidir qué actitud mantener en la situación que te proponga la vida. Una elección que marcará la continuidad de tu historia.
Decisión (CAUSA) > Experiencia (EFECTO)
Cuanto te sucede es la consecuencia de tus pensamientos, palabras y actos, ya sean o no conscientes. Por ende, todos tenemos el poder de decidir nuestro futuro inmediato, en la medida en que nos hacemos conscientes y asumimos la responsabilidad de nosotros mismos.
Bajo mi percepción nos encontramos en un momento histórico, y tenemos la fortuna de ser partícipes de este gran salto evolutivo que está teniendo lugar en nuestra amada Madre Tierra. Durante mucho tiempo los seres humanos nos hemos estado relacionando desde nuestro ego (herido niño interior), es decir, nos interrelacionamos desde nuestro miedo (manipulación, necesidad, queja, exigencia, culpabilidad, enfrentamiento, competición…).
Por fortuna, estamos aprendiendo a mirar nuestra oscuridad: maduramos, emocionalmente hablando. Este es un paso determinante puesto que pasamos a vivir las experiencias con una mayor comprensión… y amor. Amor hacia nosotros mismos, y amor que compartimos con el resto de la humanidad. En este nuevo estadío de la evolución tomamos conciencia de lo que antes sólo era un mero concepto: la Unidad.
Transgeneracional
Sea lo que sea que te aqueje: una enfermedad, una ruptura o desavenencias con tu pareja, problemas económicos, disputas o enfrentamientos con tus amigos o compañeros, ese trabajo que no sale o que no te aporta el dinero suficiente para vivir… todo ello tan solo refleja los condicionantes que te mantienen aferrado al sufrimiento a través de tu (inconsciente) diálogo interno.
Es la memoria inscrita en tus células, las gafas con las que ves la vida. En el momento en que óvulo y espermatozoide se unen recibes una cascada de información proveniente de tu árbol transgeneracional, información en la que quedas estructurado y que conforma aproximadamente el 50% de tu manera de interpretar la vida.
¿Qué sucedió más arriba que dejó episodios de dolor?
¿Cuántas expresiones que desearon manifestarse fueron reprimidas?
¿Cuánta incomprensión, humillación, angustia, miedo, vergüenza, traición… tuvo que quedar como un grito apagado en el corazón de tus ancestros para que tú, aquí y ahora, vivas esto que estás viviendo?
Tus antepasados, amados ancestros, tienen plena confianza en que seas tú quien aporte la paz y la comprensión que tanto necesita tu árbol. Que seas tú quien los exima de la culpa con la que cargaron por no haber sabido hacerlo mejor. Tú, que elegiste este árbol y no otro para venir al mundo,. el árbol perfecto para facilitarte los aprendizajes para tu Alma en evolución.
Proyecto Sentido Gestacional
Y te preguntarás que conforma el otro 50% en tu manera de interpretar la vida. Bien, este restante corresponde a la información que recibiste por Proyecto Sentido Gestacional con la que quedaste programado. A saber:
- Aquello que tus padres, una veces consciente y otras inconscientemente, idealizaron en sus mentes sobre lo que se esperaba de ti. Este deseo para lo que fuiste concebido resuena como una orden que cumplirás para evitar defraudarlos y que,. en caso de eludirla, te producirá una culpa inconsciente que quedará manifiesta en forma de resultados insatisfactorios en tu economía,. relaciones, accidentes, etc.
- Es tal el grado de simbiosis que alcanzamos con nuestra madre durante el periodo de gestación y hasta que alcanzamos los tres años de edad,. que cualquier episodio emocional que ella hubiera experimentado en este fragmento de tiempo está determinando de forma decisiva nuestra actitud ante los acontecimientos que vivimos.
¿Libre albedrío?
Nuestra elección consciente apenas alcanza un 3 o 4%. Esto significa que no elegimos la pareja por las razones que creemos,. ni la profesión, ni siquiera el deporte que practicamos es fortuito. Nuestro inconsciente toma por nosotros las decisiones,. en función de la información en la que estamos estructurados y programados.
¿Has visto esos robotitos de juguete que disponen de varios botones multicolores, y que dependiendo del botón que oprimas así mueve los brazos, gira la cabeza, camina hacia adelante, hacia atrás….? Bien, pues así vamos nosotros por la vida mientras andamos dormidos,. ignorantes de que no somos nosotros quienes tomamos las decisiones, sino que son las decisiones las que nos toman.
Observa tu vida, cuestiónate para qué estás viviendo esta situación y qué tiene que ver contigo: ¿para qué esta enfermedad y no otra… cuál es el mensaje?,. o ¿para qué mi pareja me engaña?, ¿o qué aprendizaje hay en la experiencia «no me suben el sueldo»?,. ¿para qué no me quedo embarazada?… e incluso, ¿para qué se me estropea el embrague tres veces este año?,. ¿para qué deja de funcionar el frigorífico apenas recién estrenado?
La historia se repite hasta ser sanada
A pesar de que a veces mientras estamos sumidos en el ojo del huracán sentimos miedo,. impidiendo que comprendamos el motivo de estar viviendo la situación,. en el momento que nos permitimos hacer un alto en el camino encontramos la respuesta y con ella la paz y una mayor libertad. Cada experiencia nos fortalece.
Y entonces relaciono lo que está ocurriendo con ese pensamiento que me ha atormentado durante los últimos días y esa emoción que me mantenía tan asustada. Me doy cuenta también que no es la primera, ni la segunda, ni la tercera vez que me asalta este miedo tan atroz,. y me doy el permiso para retroceder en mi historia y descubrir dónde tiene sus orígenes.
Ahora sé que esta vivencia no es fruto de la casualidad. Me viene a la mente aquella historia tan triste del abuelo que escuché tantas veces a mamá… La comprensión de las experiencias le da sentido a tu vida. Ahora entiendes el rol que ejerce tu pareja, tu hijo, tu madre, tu padre, tu jefa, tu vecino… Dentro de tu mente comienzan a encajar muchas piezas de un puzle,. que hasta ahora ni siquiera sabías que tenías la oportunidad de ordenar y admirar su forma.¡
Tú cambias y toda tu vida contigo
Porque tú eres energía emites una determinada vibración. Al igual que un poderoso imán, cada ser humano atrae hacia sí las personas y situaciones desde la información que porta, lo que hace que se produzca una mágica danza en la que todos tenemos que ver con todos.
En esta Unidad no hay un otro, hay un tú eres yo y un yo soy tú, pues siempre y en todos los casos vemos proyectado únicamente el contenido de nuestra mente, ¡es imposible que sea de otra forma!
La mente reconoce lo que conoce, y conoce lo que reconoce.
Así es, la mente puede reconocer lo que conoce, si no le es conocido le pasa inadvertido. ¿Vemos entonces el mundo como es, o simplemente vemos el mundo como creemos que es? ¿Por qué entonces los seres humanos, que nos etiquetamos como racionales, estamos guerreando entre nosotros por tener razón?
Evolución sinónimo de Libertad
Si quieres dejar de ser oruga y convertirte en mariposa has de aceptar que se dé tal transformación.
La metamorfosis se produce cuando sueltas el control y la necesidad de tener razón, cuando dejas de quejarte, de increpar a los demás, de opinar acerca de lo que el otro tiene o no que cambiar, de esperar que algo suceda para comenzar a disfrutar, a vivir… ¡cuando en realidad la vida emerge desde ti!
En resumidas cuentas, tal y como te he venido explicando, se trata de cambiar el personaje «niño víctima» por el de «adulto responsable», y aprender a bailar al ritmo que te propone la vida. La pregunta es: ¿estás dispuesto a tomar decisiones y hacerte cargo de sus consecuencias, o prefieres no hacerlo por miedo a equivocarte? Amigo, amiga, la maestría proviene del ensayo / error.
¡Despliega tus alas y vuela!