Descodificación Biológica Integrativa (DBI)

La © Descodificación Biológica Integrativa (DBI), paradigma de vida.

Tus pensamientos y emociones determinan la forma en que percibes tu entorno, tanto las personas con las que interactúas como las situaciones que vives. Por tanto es tu manera de ver e interpretar el mundo lo que acaba reflejado en tu estado de salud y en la calidad de tus experiencias.

 

La vida es Aquí y Ahora

.

La © Descodificación Biológica Integrativa (DBI) es una invitación a VIVIR:  dejar atrás el pasado y vaciarte de las situaciones que te causaron sufrimiento, o atreverte a dar un salto allá dónde nunca antes lo has hecho ¡es posible! ¿Cómo? Desprogramando creencias tales como «la vida es dura y difícil», «todos los hombres son iguales»«¡tengo que cargar con esta cruz!»…. te liberas de aquello que te mantiene atrapado en la más absoluta y dolorosa supervivencia, y comienzas a disfrutar plenamente esta experiencia llamada Vida.

Necesitas, entonces, soltar viejos y obsoletos patrones. Crecer es cambiar el paradigma, ver y entender el mundo de una nueva forma radicalmente opuesta a como lo habías concebido hasta ahora. Asentir a que tú creas tu realidad, eso que experimentas como vida, en un principio es todo un reto. Verás, podríamos decir que cuanto vives es la pantalla donde percibes la película de rechazo, vergüenza, soledad… que tú proyectas. Al mismo tiempo, este mismo rechazo, vergüenza, soledad… es el motor que te impulsa a vencer obstáculos y a superar miedos.

¿Cómo se originan las creencias?

Las creencias o patrones inconscientes proceden de tres pilares fundamentales: el primero nos estructura, el segundo nos programa y el tercero nos condiciona. Todos ellos determinan que vivamos los acontecimientos desde una interpretación que es tan solo nuestra. Esto quiere decir que no vemos el mundo como es, sino cómo somos. ¿Y cuáles son estos tres pilares?

  1. Transgeneracional. Todo aquello que ha causado sufrimiento y se ha omitido, callado, no expresado, o no ha podido ser resuelto por tus antepasados.
  2. Proyecto Sentido Gestacional. Resentires de mamá (separaciones, duelos, injusticias, miedos…) durante tu vida intrauterina y hasta tu tres años de edad.
  3. Etapa infantil. Represiones, humillaciones, rechazos, agresiones… desde tus tres años hasta aproximadamente la pubertad.

Y así, durante toda tu vida cronológica (desde la pubertad hasta este momento presente), cada encuentro y cada experiencia fue y es estructurado, programado y condicionado por tu peculiar punto de vista.

Guion de vida

En consecuencia es esta información, de la cual no eres consciente, la que está diseñando tu guion de vida. Por esto decimos que ningún encuentro o evento es fortuito, sino instrumentos de precisión para tu aprendizaje. Todo y todos tienen que ver exclusivamente contigo puesto que reflejan partes de ti, unas aceptadas y otras rechazadas, a fin de que sean integradas. Me refiero a la sombra (término acuñado por Carl Gustav Jung). 

El escudo de la ignorancia cede en el momento que compruebas que, efectivamente, cada decisión (pensamiento, palabra y acción) determina lo que irremediablemente experimentarás en el instante siguiente (causa ⇒ efecto). Es, decir, eso que llamas destino no es más que el resultado de cada una de tus decisiones o, más bien, el resultado de las decisiones de los que están decidido por ti, en tanto en cuanto no seas consciente de tus creencias. 

 

https://volviendoanacer.es/ | © Descodificación Biológica Integrativa (DBI)

 

Camino de Autoconocimiento

El cambio es el resultado de una expansión de conciencia. Nada ni nadie tiene la culpa de que sientas lo que sientes. Por supuesto, tú tampoco. La culpa es un ardid del ego que te inmoviliza y justifica el castigo que tú mismo te impones. Ahora, si bien no eres culpable, sí eres responsable. Porque cada cual ha de asumir el cien por ciento de responsabilidad sobre sus decisiones y sus consecuencias.

Quien mira hacia afuera sueña. Quien mira hacia adentro, despierta.

 

Carl Gustav Jung

  • ¿Buena suerte, mala suerte…? ¡¡No!! Se trata de la Ley de Causa y Efecto.
  • El otro es una prolongación tuya, el espejo en el que proyectas tu sombra.
  • Atraes cuanto necesitas experimentar para tomar su aprendizaje… ¡todo es perfecto!
  • En tanto en cuanto no seas consciente estarás creando la realidad inscrita en tus genes.
  • Lo que haces posible en tu mente lo haces posible en tu vida.
  • Tu poder, como ser humano, reside en tu posibilidad de elección.
  • Tu actitud es determinante en la calidad y dirección del siguiente instante.
  • La información transgeneracional marca tu destino. Una vez lo haces consciente dejas de repetirlo. 

Con la © Descodificación Biológica Integrativa (DBI), basada entre otros en mis estudios de Bioneuroemoción® e Hipnosis Ericksoniana, identificamos y reprogramamos los patrones limitantes que te estructuran e impiden tu autorrealización y bienestar.

Metodología

Profundicemos un poco más.

Estas creencias inconscientes te predisponen a reaccionar (por tanto es un acto involuntario e irracional) ante la realidad distorsionada que percibes, generando discordancia tanto en tu cuerpo (síntomas y enfermedades) como en el plano existencial (problemas de pareja, laborales, económicos…).

Te acompaño a poner luz y comprensión en los patrones repetitivos que obstaculizan tu crecimiento, y liberes la emoción que por tanto tiempo reprimida en tus entrañas, para que sanes esas viejas heridas y salgas al mundo luciendo con orgullo y honra tus cicatrices.

.

.

El objetivo de la consulta de © Descodificación Biológica Integrativa (DBI) es sanar la mente, origen del conflicto. ¿Y cómo sanamos la mente? Comprendiendo y transmutando la percepción errónea sobre la experiencia traumática. La consulta complementa y potencia la eficacia de cualquier tipo de tratamiento que se esté recibiendo, sea cual fuere. En ningún caso pretende eludir ni desestimar el dispensario médico.

¿En qué consiste el acompañamiento?

La sesión siempre parte del problema o conflicto que deseas tratar. Ante un síntoma o enfermedad desciframos el mensaje implícito aludiendo a su sentido biológico«¿para qué mi cuerpo me aporta esta solución?».

Mediante una serie de preguntas concretas llegamos a la creencia que sostuvo tu síntoma o dificultad. Has de saber que tan solo el 7% de tus respuestas son conscientes (lenguaje verbal). El grosso de la información, y más relevante, son tus respuestas inconscientes: movimientos corporales y oculares, gestos y microgestos, silencios, intromisiones y omisiones verbales… ¡Una labor del más sagaz investigador!

Tras reconocer y reprogramar la creencia transgeneracional, gestacional e infantil, tu percepción de la situación conflictual cambia por completo. Este proceso se traduce en una sanación de la psique, y por ende sana su proyección en el cuerpo (enfermedad) y en la vida misma, acompañado por una paz indescriptible que estremece y libera el alma.

En ocasiones, durante la sesión, conectaremos con situaciones que no te serán agradables. Es imprescindible transitar el dolor / miedo para que sea transformado y liberado. Tranquilo, respira… Llevo años acompañando a personas como tú, y puedo asegurarte que es un proceso emocionante y realmente hermoso. Un camino de purificación del alma y de reencuentro con el Amor que siempre has sido.

 

https://volviendoanacer.es/ | © Descodificación Biológica Integrativa (DBI)

 

¿Cuántas sesiones son necesarias?

Quizá te preguntes cuántas sesiones se necesitan para sanar o resolver un conflicto. Lo cierto es que es imposible dar una respuesta concreta: cada persona es única al igual que lo es su programación subconsciente. Sí te puedo indicar que la consulta marca un punto de inflexión: nada vuelve a ser lo mismo porque habrás obtenido un nuevo conocimiento.

Y como son muchas, no una ni dos, sino muchas las roturas que siendo niño te fragmentaron existe el Programa Kintsugi Sanación®, mediante el cual descubrimos y rellenamos con oro todas esas grietas, que te aportan mayor fuerza y más valor, y resignifican tu vida por completo gracias a una profunda transformación.

Si un niño (hasta aproximadamente los doce años de edad) es quien presenta el síntoma, la sesión la llevo a cabo con los padres (normalmente la madre), o con el dueño si se trata de una mascota puesto que, biológicamente, tanto los niños como las mascotas somatizan lo que los adultos no han resuelto a nivel de la psique. En caso de que el consultante no pueda acudir presencialmente (anciano, persona con movilidad reducida, dificultad en la comunicación…), la sesión se realiza online o de modo subrogado.

¿Con qué datos trabajamos?

Conflicto a tratar

  • Síntoma o enfermedad. Es del todo aconsejable un diagnóstico médico que se aportará el día de la sesión.
  • Bloqueo o problema existencial. Situaciones que te desbordan, angustian y/o se repiten en tu vida. Por ejemplo: «siempre acabo con hombres casados«, «nunca llego a fin de mes«, «nadie me toma en serio«, «soy un caso perdido«, «por más que me esfuerzo no lo consigo«, etc. 

Proyecto Sentido Gestacional

Reúne la información en torno a cuando fuiste concebido: clima social, emocional y económico desde aproximadamente nueve meses antes de tu concepción, gestación y hasta tus tres años de edad, así como los datos relevantes en cuanto a tu nacimiento. 

A título orientativo:
  • Embarazo: cuando mamá se enteró sintió angustia, miedo, tristeza, soledad, rabia, deseos de abortarte. Temió por tu pérdida, amenaza de aborto. Murió un familiar cercano. Se sintió rechazada, juzgada, humillada. Culpó a tu padre del embarazo, fuiste concebido en una «noche loca«, fruto de un abuso. Tuvo miedo a no ser buena madre, a no poder sacarte adelante. Papá la maltrató, abandonó, fue infiel. Mamá no quería a tu padre, se embarazó para salir de casa, escondió tu embarazo…
  • Nacimiento: fue un parto prematuro, tardío, forzado, programado, provocado o inducido, bajo anestesia de tu madre, por cesárea, de pie o de nalgas. Naciste con la ayuda de fórceps, el cordón umbilical alrededor del cuello. Tuviste sufrimiento fetal, fue un parto problemático, largo, insufrible. Mamá tenía miedo al momento del parto, se sintió sola, presionada, humillada. Tu madre sufrió en el parto, tuvo riesgo de morir. Fuiste no deseado por tu sexo, rechazado por mamá, por papá o por ambos… 
  • Primeros tres años: estuviste en incubadora, tu madre no te amamantó, tuvo depresión postparto. Papá, mamá o ambos te abandonaron al nacer, te regalaron o entregaron a otra familia, no se ocuparon de ti,  no recibiste su atención, se mostraron poco afectivos, te sobreprotegieron. Estuviste al cuidado de tus abuelos u otros adultos. Tus padres peleaban, discutían, se agredieron o separaron. Papá, mamá o ambos eran alcohólicos, drogadictos. No tenían casa propia, o liquidez económica, perdieron el trabajo…

Tu historia cronológica

  • Redacta tu historia personal de manera breve, incluyendo fechas y edades si as recuerdas. La vida se establece en un ciclo repetitivo: el episodio que generó la emoción primaria, cuando ésta no es expresada, tiende a repetirse en el tiempo a fin de ser sanada. 

Árbol Genealógico

Toda la información está en tu árbol, y aunque en ningún caso es imprescindible, a título personal es enormemente reconfortante indagar en él. Quizá montar el árbol es lo que te puede llevar más tiempo, pero sin duda, como te digo, merece la pena. La búsqueda de datos abre la caja de Pandora. Estate atento: en el momento que inicies la exploración aparecerá información relevante que hasta ahora no habías tenido en cuenta.

Sin embargo, repito: no has de inquietarte si no consigues reunir todos los datos que te detallo a continuación. De hecho, suele pasar que la información se da en la medida que se liberan tus bloqueos y cuando realmente se necesita. Al fin y al cabo eres tú con tu historia, conflictos, síntomas, experiencias…, el mensaje y el mensajero. Tal y como sostiene la física cuántica y la teoría del hologramacada miembro lleva en sí mismo la información de todo su sistema.

 

volviendoanacer.es | Descodificación Biológica Integrativa (DBI)

 

¿Cuáles son estos datos?

  • Fechas (día, mes y año) de nacimiento y defunción si los hubiere de hermanos, padres, tíos, abuelos y sus hermanos, bisabuelos y sus hermanos.
  • También sus profesiones, motivo de muerte nombres de pila. Ten en cuenta los nombres compuestos y las abreviaturas; por ejemplo Paco en lugar de Francisco. Los apellidos se consideran únicamente en caso de algún cambio representativo o si se ha perdido el apellido paterno.
  • Número de hermanos en las familias (padres, abuelos y bisabuelos), contabilizando muertes de niños y abortos (tanto espontáneos como inducidos), y su orden jerárquico (1)
  • Enfermedades graves, muertes dramáticasaccidentes, etc.
  • Acontecimientos relevantes (hechos familiares y sociales) acaecidos en tu árbol: casamientos, uniones y separaciones, matrimonios concertados, hijos ilegítimos, infidelidades, muertes durante el embarazo o el parto, abortos, cesáreas, adopciones, incestos, adulterios, abusos, violaciones, vergüenzas, miembros con minusvalía, enfermedades psiquiátricas, suicidios, exilios voluntarios y forzosos, dobles nacionalidades, emigrantes, uso de lenguas diversas dentro de la familia, encarcelamientos, ausencias, exclusiones, guerras, pestes, epidemias, privaciones, carencias, herencias, ruinas económicas, robos, hazañas, posiciones sociales relevantes, clandestinidad, discriminación racial, delitos, crímenes, etc. 

____________

(1) Orden jerárquico: muestra el orden de llegada a la familia (primer hijo, segundo tercero…). El número que ocupes en tu fratría te vincula a los ancestros que se sitúen en la misma posición.

Nota: Cuando el cliente es adoptado se trabaja con el árbol de la familia no biológica.

Esquema del Árbol Transgeneracional 

 

https://volviendoanacer.es | © Descodificación Biológica Integrativa (DBI) e Hipnosis Madrid y Online | Haz fácilmente tu árbol genealógico

 

Observa la nomenclatura que se presenta en este esquema (aquí más información):

  • El círculo representa las mujeres y el triángulo los hombres; encuadramos al consultante.
  • La figura masculina la situamos a la izquierda y la femenina a la derecha.
  • La doble línea indica que el vínculo establecido es de matrimonio, mientras que la línea simple expresa pareja.
  • En la familia situamos a cada miembro atendiendo al orden de nacimiento. Lo hacemos siempre de mayor a menor, contabilizando abortos y muertes prematuras, y comenzando por la izquierda. Ejemplo: si eres el 3º de tus hermanos y tienes dos hermanas que te preceden, dibujarás dos círculos y a continuación el símbolo que te identifique. Después continuarás hacia la derecha con los hermanos y hermanas que hayan nacido tras de ti.

Si te animas (puedes o no aportarlo en la consulta que realicemos), haz tu árbol en una hoja en blanco y a mano, preferiblemente con bolígrafo. No rectifiques ni borres nada lo que hayas plasmado en tu esquema, no existen los errores, nada ocurre por azar. Estos aparentes «errores» aportan una muy valiosa información. Por último, escoge un momento de intimidad en el que te sientas tranquilo, contigo mismo, y te permita disfrutar de esas primeras reconexiones con tu clan.

Pasa a la acción

Si tu alma pide auxilio a través de tu cuerpo es porque ha agotado el resto de recursos para llamar tu atención, y recordarte que estás siendo deshonesto contigo mismo. La enfermedad es pues su grito de alarma cuando vagas, perdido, por el camino equivocado. Es hora de que afrontes los asuntos pendientes y de sincerarte contigo mismo: siente y libera las emociones que, debido a tus creencias, quedaron bloqueadas. 

Una vez el mensaje queda descifrado y tomas conciencia del “para qué” de tu síntoma o situación problemática, llega el momento de actuar. Hay que pasar a la acción. De nada sirve la teoría sin práctica. Si continúas haciendo lo mismo, los resultados los mismos serán. Y la decisión es tuya, siempre es tuya, el poder sobre tu vida te pertenece únicamente a ti.

Reflexiones

Cuando actúas coherentemente, y haces aquello que sientes y piensas en lugar de lo que crees que los otros esperan de ti, cambia tu vida, se produce la transformación: la oruga comienza a tejer su capullo para, finalmente, nacer como mariposa.

La consulta de © Descodificación Biológica Integrativa no cura a nadie, de hecho nada ni nadie puede hacerlo excepto tú mismo. Yo te acompaño, respetuosa, paciente y amorosamente, en esta parte del camino. Es cuanto menos emocionante tomar conciencia de que la experiencia que vives ya ha sido vivida. Tus ancestro/s ansían en silencio, suplicantes, sentirse al fin escuchados, comprendidos, liberados.

.

.

Desactivar los programas (creencias y emociones inconscientes) responsables de vivencias que no elegiste, permite que puedas desidentificarte de ellos. A partir de este momento serás tú quién escoja conscientemente cómo quiere vivir este maravilloso presente que es la VIDA.

¿Qué herramientas utilizamos?

____________

(1) Véase conflictos de Edipo y Electra en las relaciones interpersonales, así como el concepto de inconsciente individual y colectivo (sombra y proyección, o lo que es lo mismo espejo o imagen especular).

 

¿Quieres saber más acerca de la © Descodificación Biológica Integrativa (DBI)?

Accede  a los siguientes enlaces:

.

El alma se tiñe del color de tus pensamientos.

 

Marco Aurelio

.

.

.

HISTORIAS DE VIDA

(MÁS TESTIMONIOS)

Comparte, sembremos juntas conciencia.
error: Contenido Protegido con Derechos de Autor

En cumplimiento con la Ley 34/2002 de servicios de la sociedad de la información, te recordamos que al navegar por esta web estás aceptando el uso de cookies.