¿Quieres VIVIR?… ¡Despierta!

No se trata de sobrevivir. Si quieres vivir… ¡Despierta!

 

Es imposible despertar de un sueño, si no sabes que estás dormido

 

En la Naturaleza nada ocurre por azar. Ningún acontecimiento es debido a que tengas mala o buena suerte, puesto que cuanto sucede en tu vida tiene un sentido, tiene un «para qué». 

Es momento de que te cuestiones y reflexiones sobre tu forma de pensar y de actuar, de que prestes atención a tu entorno y a las circunstancias que en él se dan, de que observes que tu cuerpo… ¿cómo te sientes?

¿Para qué…

  • esta experiencia de dolor de estómago, artrosis de cadera  o eczema, por ejemplo?
  • la quemadura en la mano?
  • mantienes una relación dónde te sientes atado, o un empleo en el que no te reconocen?

Repetimos historia tras historia y no nos preguntamos nada… ¡cuando nada es casualidad!

Cuando te cuestionas, obtienes respuestas

Pues bien, experimentarás un proceso al que etiquetas como:

  • «Dolor de estómago», cuando intentas digerir una situación inaceptable.
  • «Artrosis de cadera» cuando, de manera reiterativa, alguien se opone a lo que tú piensas o haces, o bien eres tú quién se opone en silencio ay por ello te sientes poco valorado.
  • «Eczema», cuando te sientes separado, o te proteges de un contacto impuesto que resientes como irritante.

La quemadura en la mano te indica que estás «quemado» por algo que han dicho o hecho, la rabia (= que arde) dentro de ti hacia alguien. En este caso concreto, al ser la mano la afectada, estaría relacionado con el padre (real o simbólico) o el trabajo.

 

 

Mantienes una relación donde te sientes atado para que tomes consciencia del deseo  que late en ti de experimentar la libertad. Estás en un empleo en el que no te sientes reconocido, para que aprendas a darte a ti mismo el reconocimiento que mereces.

Eres tomado por las decisiones

Los seres humanos, cual vulgares autómatas, estamos dirigidos por una programación inconsciente que nos obliga a tomar una serie de decisiones… aunque en muchas ocasiones sean contradictorias con el curso que nos gustaría que tomara nuestra vida. Podríamos compararlo con estar viviendo en un estado hipnótico.

Si me preguntaras: ¿y dónde queda mi libre albedrío? Mi respuesta sería, siendo muy generosa, que éste queda reducido a solo un 3 o 5%. El inconsciente es quien te gobierna. Sólo cuando haces conscientes tus programas inconscientes aumenta por tal motivo tu libre albedrío, para de esta forma elegir cada vez con mayor libertad.

Para que puedas darte cuenta de qué programas son los que actúan desde tu inconsciente, necesariamente has de encontrarte con aquellas personas que te complementen y, consecuentemente, con las situaciones específicas que pongan de manifiesto tus programas. Como resultado, comprenderás cuál es la información que guardas en la sombra para así poder trascenderla.

La persona que lleva un programa de desvalorización topará con alguien que la desvalorice todavía más, para que aprenda a valorarse y a respetarse; su complementario, por supuesto, lleva el mismo programa pero en la polaridad opuesta. 

Una vez tome este aprendizaje, fin de la historia. Cuando no hay víctima deja de ser necesario el victimario, pero, en caso contrario, se verá abocada a repetir el mismo conflicto con cada nueva relación. Esto es crecimiento, evolución.

 

volviendoanacer.es | Bioneuroemoción Madrid | ¿Quieres vivir? ¡Despierta! | ¿Cómo vas a despertar de un sueño si no sabes que estás dormido?

 

Proceso de transformación

La existencia es energía, nosotros somos energía, la información es energía. Y como sabes, la energía ni se gana ni se pierde, sólo se transforma. De tal manera que:

  • Estamos estructurados en la información de nuestro sistema familiar o Transgeneracional: padres, abuelos, bisabuelos, tatarabuelos, etc.
  • Llevamos impreso en nuestro ADN la información de cuantos momentos emocionaron profundamente a nuestra madre mientras crecíamos en su útero (Proyecto Sentido Gestacional), así como los que resintió nuestra abuela materna mientras mamá se gestaba en su vientre.
  • Somos el reducto de nuestras experiencias infantiles, con sus más y todos sus menos (Niño Interior).
  • Nuestra biología porta la información de lo acaecido en nuestra sociedad y en nuestra cultura, así como lo experimentado por nosotros mismos durante toda nuestra vida.

El árbol familiar

Por consiguiente, la información de nuestros ancestros respira en cada una de nuestras células. Historias que fueron vividas en la más profunda soledad o por las que sintieron incomprendidos, traicionados, humillados, avergonzados… generaron en ellos culpabilidad, sufrimiento o frustración al verse incapaces de poder resolver o manejar de otra forma todos esos acontecimientos.

Todas las experiencias que nuestros antepasados acallaron por temor, nos son entregadas para que nosotros seamos los que llevemos la paz, el amor y la comprensión que quedó privado a sus corazones.

El árbol familiar tiene su propio sentido biológico: crecer en Consciencia, y para ello necesita auto sanarse de las toxicidades que puedan impedir dicho crecimiento.

 

 

Existen dos aspectos fundamentales

En primer lugar, hemos de tener en cuenta que somos elegidos por nuestro árbol familiar. Éste confía en que seamos nosotros quienes aportemos la solución a un conflicto, y es que,. además del problema, el árbol también trae como ofrenda su solución.

De aquí la importancia de conocer que todo cuanto nos ocurre es una llamada a ser resuelto, y no a entrar nosotros mismos en el lamento. Es un camino que hemos de recorrer a título individual, nadie puede hacerlo por nosotros… sin embargo nosotros podemos hacerlo. Y con ello no sólo nos liberamos a nosotros mismos,. sino que tal liberación se extiende a nuestros ancestros y por ende a nuestros descendientes.

Por último, que importante es saber que también somos nosotros quienes hemos elegido vivir esta experiencia de vida, y no otra. Nacemos a este mundo con el único propósito de evolucionar,. y para ello la condición sin equanum es vivir ciertas experiencias que, en un principio, hemos interpretado como obstaculizantes.

¿Eres consciente de la gran energía que se despliega en esta cesión de información, y del amor, agradecimiento y perdón que tu árbol siente hacia ti, como del que tú sientes hacia el árbol?

Finalmente, dichos acontecimientos no dejan de ser los motores que nos impulsan a crecer,. y que nos sirven para recordar que Somos un Ser que abarca mucho más allá de un cuerpo físico,. al que estamos tan apegados, y de una mente que tanto nos condiciona.

Reflexiones

Seguirás en el sueño, sí, pero cuando pones en duda tus verdades lo harás cada vez más despierto. Esas verdades, que la mayoría de las veces no dejan de ser falsas creencias,. te engullen y perpetúan la historia, que tiende a repetirse ciclícamente como un carrusell.

Mientras mantengas conectado el piloto automático,. olvídate de disfrutar lo que significa ser el conductor de tu propia vida. Es el momento de tomar cartas en al asunto y de asumir la responsabilidad para contigo mismo… a no ser que prefieras ocupar el lugar del copiloto. Tú eliges.

 

Tu vida es un película en la que tú eres el protagonista.

El guion lo escribes tú: tienes en tus manos el borrador, asegura el resultado del original.

¡Apuesta por hacer de tu vida la mejor obra!

Comparte, sembremos juntas conciencia.
Espero que esta lectura te haya servido
SESIÓN GRATUITA DE CLARIDAD
Reserva una llamada o videollamada conmigo

¿Quieres estar al día de las novedades?

Únete a las más de 34.000 personas que forman esta gran familia de Volviendo a Nacer. Como obsequio, llévate la Guía Práctica: 5 Pasos para Desbloquear tu Vida y Conectar con tu Propósito... porque ser feliz más que un derecho, es un deber 🦋

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 comentarios en “¿Quieres VIVIR?… ¡Despierta!”

  1. Me ha encantado tu pagina…… todos los post son super interesantes.
    Esta muy bien explicado para que lo entienda todo el mundo.
    Gracias por tus escritos.
    Mis bendiciones y gratitud eterna.

error: Contenido Protegido con Derechos de Autor

En cumplimiento con la Ley 34/2002 de servicios de la sociedad de la información, te recordamos que al navegar por esta web estás aceptando el uso de cookies.