Corona: gripe y neumonía, un artículo que explica la respuesta biológica de estas mal llamadas enfermedades..
La Verdad nos hace Libres
(Lo lamento, YouTube ha resuelto retirar el vídeo del canal)
¿Por qué el título de esta publicación es La Verdad nos hace Libres? Siento que cada vez nos limitan más y más la libre expresión. Ahora, si no compartes el mismo pensamiento de los que desean que la población del planeta baile al son de su música,. te bloquean, te eliminan vídeos de YouTube y de otras plataforma como Facebook.
Antes tan solo informaban que te habían retirado el vídeo del canal,. ahora te sancionan y amenazan con cerrarlo por incumplimiento de sus absurdas normas, como ya han hecho con varios canales. A pesar de ello, he subido esta artículo a dichas plataformas. porque necesitamos perder el miedo si queremos ser libres, si bien sus robots no cejan en su empeño al igual que perros sabuesos.
Dejando de lado las diferentes conjeturas sobre la existencia o no del bicho, lo que sí es cierto es que muchas personas han estado o están padeciendo algún tipo de sintomatología respiratoria, mayormente gripe o neumonía.
¿En qué radican estos síntomas?
¿Por qué unos los manifiestan de manera leve y grave otros, llegando incluso a desembocar en la muerte?
La © Descodificación Biológica Integrativa (DBI), basándose en los estudios del doctor Ryke Geerd Hamer en lo que ha sido enunciado como Nueva Medicina Germánica (NMG), nos da las claves.
Respuesta biológica
Tanto la gripe como la neumonía presentan síntomas en la fase de reparación del conflicto,. es decir, una vez la persona se ha relajado de una situación altamente estresante. Si esta situación fue resentida desde el miedo hablaríamos de gripe, y si lo hizo desde el pánico,. un miedo mucho más intenso, lo haríamos de neumonía.
También es interesante recordar que ambas, al igual que el cien por cien de las mal llamadas enfermedades, cosa que vengo observando a lo largo de mis años como descodificadora, son exclusivamente la solución natural, biológica, que nuestro organismo manifiesta tras un problema, pensamiento, creencia, miedo, que ha tenido lugar en la psique.
Gripe
La gripe nos habla entonces de un miedo leve y de un conflicto territorial, puesto que se ven afectados los bronquios. Aunque tiene que ver con la bocanada de aire, no es tan grave para el organismo como cuando se afectan los pulmones,. y más concretamente los alveolos pulmonares, en el caso de la neumonía.
A título aclaratorio, esto es así porque los alveolos se desarrollan en el Endodermo, la primera capa embrionaria que tiene que ver con la supervivencia pura y dura,. mientras que los bronquios lo hacen en la capa más joven conocida como Ectodermo.
Prosigo con la gripe; te comentaba que está ligada a un miedo leve y a un conflicto territorial. Veamos… La bocanada de aire en este caso está referida al aire que nos rodea en nuestro espacio vital,. en nuestro territorio. Sería la cantidad de aire necesaria e indispensable para cada uno de nosotros:
- “Me deja sin respiración”.
- “No aguanto este confinamiento, mi madre me ahoga en casa”.
- “En mi trabajo sólo se respira tensión”.
- “No paran de hablar de más y más contagios”.
Si en el momento del bioshock predomina una sensación de miedo, será el bronquio izquierdo el que se afecte por ulceración,. si lo que predomina es una sensación de limitación territorial, las úlceras aparecerán en el bronquio derecho.
Como siempre sucede, una vez superado el acontecimiento traumático, el cuerpo entra en fase de reparación a fin de cerrar las úlceras. Al hincharse la mucosa interbronquial la ventilación periférica se vuelve insuficiente,. provocando catarro con tos y expectoraciones abundantes para eliminar el tejido cicatricial excedente.
Neumonía
La neumonía, o literalmente la inflamación de los pulmones, como antes mencionaba, se trata de un proceso de tejidos endodérmicos que involucra a los alvéolos pulmonares. Hay partes del cuerpo sin las cuales no podemos sobrevivir, y una de ellas son los alvéolos pulmonares,. que permiten al oxígeno penetrar en nuestro cuerpo donde es utilizado en las diferentes operaciones de oxigenación.
El conflicto relativo a los pulmones es el temor arcaico y visceral a morir, a no poder respirar,. a morir ahogado, asfixiado, a carecer de la bocanada de aire. La inflamación de los pulmones evidencia la necesidad extrema de proteger nuestro espacio vital,. ante el pánico a morir (uno mismo) o a que cualquier otra persona muera:
- “No me dejan acudir a la residencia a estar con mi padre”.
- “Las noticias hablan de miles de muertos, ¡estamos en peligro!”.
- “Tengo que proteger a mis hijos”.
- “He perdido mi trabajo… ¡estamos sin un céntimo”.
Lectura
Ahora, con estos datos, haz la lectura si es que tú o alguien cercano a ti ha padecido durante estos últimos meses gripe o neumonía. Lo primero que tienes que observar es si se ha sentido temor o pánico.
Lo segundo, sumar el conflicto territorial que, como acabamos de ver, abarca desde sentirse preso,. sin libertad, obligado a compartir tu espacio con personas con las que quizá no existe una relación cordial…, hasta quedarte sin trabajo, sin ahorros, sin ese proyecto que con tanta ilusión iniciaste.
Amén de todo lo expuesto, no dejes de pasar esta oportunidad para mirar más profundo,. en la estructura de tus creencias transgeneracionales, e incluso en el vínculo que esto que estás viviendo de la manera en la que tú particularmente lo estás haciendo,. se relaciona con tu Proyecto Sentido Gestacional o la Etapa Infantil.
Sin problema no habría solución
A la luz de esta información saca tus propias conclusiones, acerca de las medidas probadamente desmesuradas que han tomado los gobiernos.
¿Por qué…
- despojarte de tus actividades diarias, de tu empleo, tu empresa, tu dinero, tu tiempo?
- prohibirte salir a pasear, tomar el sol, respirar… teniendo en cuenta además que al menos nosotros no hemos conocido un aire tan limpio como el que tenemos en este momento?
- transmitir a todas horas noticias de muertes, propagaciones, cuarentenas, sufrimiento… si se sabe que el miedo destruye el sistema inmunológico del ser humano?
¿Crees que lo hacen desintencionadamente? A fin de cuentas conociendo el cómo es fácil producir estos síntomas para, acto seguido, ofrecerte su solución.
¿Nos quieren sanos, o enfermos? Desde luego lo más sencillo es atribuirlo al virus cuando, desgraciadamente, gran parte de la humanidad reacciona por desconocimiento del verdadero origen de las enfermedades.
Negocian con nuestra salud, ¿cuándo se ha considerado asintomático a alguien sano?
Si precisamente es el síntoma el indicativo de la mal llamada enfermedad, su ausencia por consiguiente es sinónimo de salud. ¿No será que se amparan en ello a fin de recluir a personas sanas, de continuar difundiendo el miedo? Usan pruebas inválidas para inflar la cifra de afectados, para confinarte si das positivo, para multarte si no obedeces.
Despliega tu mente
Es importante que reflexiones. Ten en cuenta que tu percepción viene determinada por tus creencias: así crees, así percibes, y así creas lo que expone tu cuerpo.
Es imposible que una enfermedad o cualquier sintomatología tenga lugar, si previamente no ha existido una situación que se haya experimentado como traumática a ojos de la pisque, porque precisamente la enfermedad es la solución biológica a dicho conflicto.
Hasta este momento se habla de las afecciones respiratorias, pero además está de lo que no se habla… de momento. Muertes por infartos cuando se haya percibido en peligro el territorio directo, cáncer de hígado ante el temor de no poder llevar alimentar a la familia, o de mama al no poder proteger el nido, y un largo etcétera por los miedos resentidos.
Libre albedrío
¿Cómo eliges vivir tu vida: sometido al miedo por lo que escuches, porque hoy le toca a un virus pero mañana será otra cosa, o comprendiendo que son tus pensamientos, tus creencias y tus emociones lo que materializan los síntomas?
Es sencillo buscar culpables fuera; sin embargo esto te mantendrá en el mismo sitio y no aprenderás. Y si te has dado cuenta, cuando uno no aprende la lección que en ese momento le facilita la vida, ésta se la repite… normalmente un poco más recrudecida cada vez.
Continuar esperando a que los gobiernos hagan algo para que esto cambie no va a suceder, esto no funciona así. Siempre es de adentro hacia afuera, y no al contrario. Hemos de ser nosotros, cada uno de nosotros quien promueva el cambio. Lo que suceda entonces será su consecuencia.
¡Tu vida tiene un propósito, viniste a evolucionar, y evolución es sinónimo de crecimiento y maduración!
Sólo los niños aceptan las decisiones de otros, los adultos toman sus propias decisiones.
La información está, depende de ti sintonizar en la banda adecuada. Si alguien quiere conseguir algo encuentra motivos, mientras que si no quiere hacerlo, hallará justificaciones.
Miedo a la muerte
Entonces, la gripe es sinónimo de conflicto de miedo leve, como es la noticia de la expansión del bicho a nivel mundial, por ejemplo. Si además agregan que el virus es mortal, y exhiben su colección de imágenes debidamente seleccionada para incrementar el miedo, ya no será gripe, sino neumonía.
Las muertes existen, claro que existen, pero, ¿realmente el número de muertos es por esto, o con esto? ¿Hasta qué punto se han inflado las cifras… y, sobre todo, con qué intención se ha hecho? Te podría dar mi opinión, sin embargo me gustaría que fueras tú quién reflexionara sobre ello.
De cualquier forma, todos los días de todos los años mueren miles de personas. Es algo que se sabe que lo que nace, llegado su momento, morirá. Mientras tanto, es imposible tener una vida si se teme a la muerte.
Reflexiones
Estamos perdiendo nuestra libertad, ¿dónde quedan nuestros derechos?, ¿por qué nos dejamos robar de esta forma tan aberrante? Obligaciones absurdas que van en contra de nuestra salud, como lo es el tema de la máscara o barbijo, que impide la correcta oxigenación del organismo.
Necesitamos el oxígeno, nuestras células, nuestros órganos necesitan respirar. ¿Sabes que el miedo más terrible para un ser vivo es que le priven de oxígeno? El oxígeno es vida, su privación es la muerte.
¿Qué locura es esta? Repito, ¿nos quieren sanos o enfermos? Tantas medidas, tanta confusión, tanto miedo… esto es excesivo.
Acepta la responsabilidad de cuidar tu salud, solo a ti te concierne. Deja de quejarte de esto o de lo otro, y haz algo por tu vida. Sal del miedo… potencia tu bienestar. El primero acidifica tu cuerpo, y lo hace proclive a las enfermedades. Potenciar tu poder personal, amar la vida. lo alcaliniza.
Toma cartas en el asunto, tu vida bien lo merece.