Todo cuanto has de saber sobre el cabello con caspa, canas, sequedad, grasa... y mucho más.
.
"He perdido mi fuerza"
.
Hoy contemplaremos qué conflictos biológicos dan lugar a los diferentes síntomas que presenta el cabello, entendiendo como tales a toda alteración o cambio de estado del mismo que se considere anormal. Esto puede ser la caspa, las canas, un cabello con exceso de sequedad o de grasa, así como la caída o pérdida del pelo. En este último caso dispones de una descripción mucho más detallada en el artículo:
En el transcurso de la historia el cabello ha ocupado un lugar relevante. Por ejemplo, dentro de la mitología griega, tenemos a Medusa con su preciosa cabellera a la que Afrodita, dejándose llevar por sus celos, convirtió en serpientes. También está el célebre Sansón de la historia bíblica, al que arrebataron toda su fuerza tras cortar su melena. Caspa - Canas - Sequedad - Grasa
Tu libertad en juego
Simbólicamente el cabello hace alusión a la naturaleza humana:
.
- El grado de confianza, seguridad y fortaleza que deposito en mí, y por consiguiente también en la vida.
- Mi vitalidad, libertad y poder personal.
Al igual que el resto de los síntomas, también las alteraciones en el cabello tienen su sentido biológico, es decir, su razón de ser. Todas las afecciones del cuero cabelludo aparecen cuando se dan, simultáneamente, los conflictos de desvalorización intelectual y de relación (capa embrionaria del ectodermo), tanto por pérdida como por exceso de contacto. Además, en la caída del cabello y la alopecia hay que sumarle un tercer conflicto.
En consecuencia buscaré una situación en la que siento:
- Impotencia. No me siento capaz, me comparo o me comparan, etc.
- Negación. No tengo el contacto que quiero, o tengo el contacto que no quiero. Caspa - Canas - Sequedad - Grasa
Otros conflictos
- Siendo que para algunos estudiosos el cabello vendría a ser la antena con la que nos conectamos a la Consciencia Universal, sus patologías, en algunos casos, podrían considerarse como la negativa a trascender a un nuevo estado de conciencia y/o la desconexión con lo sutil (= la Esencia o lo Divino).
- Si tenemos en cuenta que el cabello tiene como función dar protección (segunda piel) y abrigo (perdemos un 90% del calor del cuerpo a través de la cabeza), y añadimos el vínculo que la cabeza establece con la figura del rol paterno (real o simbólico), una buena mata de pelo nos estaría hablando de necesitar mayor o mejor cobijo paternal (= aceptación, pertenencia, etc).
Caspa - Canas - Sequedad - Grasa
Caspa - Canas - Sequedad - Grasa
Síntomas comunes
Caída
En esta ocasión tan solo te dejo un par de apuntes al respecto. Como te he comentado anteriormente, lo expongo en profundidad en el artículo Caída - Calvicie y Alopecia: Conflictos biológicos del Cabello (Parte 2).
Muchas veces los refranes nos dejan una valiosa información, como por ejemplo: "no tengo un pelo de tonto". En algunos casos la caída del cabello se puede relacionar con el sentimiento de inferioridad o poca valía frente al que considero más inteligente, unido a la negación a someterme a su juicio y/o rechazo.
Por otro lado, también la caída del cabello puede hablarnos de personas que culpan a lo divino de su sufrimiento, sienten que "Dios ya no las tiende su mano" (“¿cómo has permitido que nos sucediera esto?”), o, en su otra polaridad, se culpan a sí mismas por haber descuidado su parte espiritual (“¡¡esto no me lo perdono!!”).
Con frecuencia son personas extremadamente serviciales que viven pendientes de lo que necesitan los demás, es decir, se ocupan de todo y de todos a tal punto que roza la obsesión. Caspa - Canas - Sequedad - Grasa
Cabello con caspa (dermatitis seborreica)
A pesar de que la dermatitis seborreica suele afectar al cuero cabelludo, puede darse en cualquier parte del cuerpo. La caspa es producto de la descamación de la piel, reclama un mayor contacto (físico, emocional...), o quizá muestra el escudo tras el que te proteges de algo o de alguien. Tiene que ver con varios conflictos, a saber:
- Me protejo intelectualmente de alguien (por ejemplo, si creo tener menos conocimientos que el otro).
- Separación con mis raíces (= familia real o simbólica).
- No acepto los argumentos que emiten hacia algo concreto.
- Quiero destapar, sacar a la luz una situación en la que se oculta algo.
- No obtengo el reconocimiento que anhelo del cabeza del clan (= autoridad).
El conflicto programante suele estar ligado a una dificultad en el parto y a la separación.
Cuando la descamación se presenta en los bebés es conocida como costra láctea. El conflicto biológico en este caso guarda relación con la separación de los padres durante el embarazo (ya sea emocional, física, etc). Caspa - Canas - Sequedad - Grasa
Cabello seco, reseco y quebradizo
La ausencia de vitalidad en el cabello es sinónimo de sentirme sin alegría, contento, ilusión… Tengo la sensación de estar rota, sin ganas ni fuerzas para continuar adelante o dar solución a la situación en cuestión.
Estos síntomas hablan de una persona desvalorizada y dependiente que busca reconocimiento externo. Por tal motivo, inconscientemente por supuesto y de acuerdo a su trasngeneracional, atrae situaciones y personas que justamente hacen que se sienta de esta forma.
Sin embargo, todos ellos no son otra cosa que sus espejos, y los “no puedes, no vales, no eres capaz de hacerlo por ti sola, etc”, sólo refrendan el diálogo interno con el que esta persona se machaca. Lo de afuera cambia cuando tú cambias, y nunca antes de que esto ocurra. Caspa - Canas - Sequedad - Grasa
Cabello graso
La grasa está relacionada con tres conflictos claves en relación a su significado:
- ¿Verdad que cuando algún utensilio no va como es debido lo engrasamos? Ahora, si aplicas esto mismo al cabello, tendrás que el primer conflicto tiene que ver con sentir que no estoy desarrollando toda mi fuerza o mi potencial para dar el 100% como a mí me gustaría... necesito engrasarme.
- Por otro lado, cuando un objeto está cubierto de grasa se nos escurre de las manos, nos es más difícil tomarlo. Traducido al cabello, lo que nos muestra el exceso de grasa en este caso, es que estoy viviendo una situación en la que siento que alguien me está robando mi fuerza, mi energía e intento, mediante la grasa, escapar de su manipulación.
- Por último, la grasa también tiene la función biológica de protección. "Me protejo y pongo a salvo mi fuerza (= valía, poder personal) de quién pretende arrebatármela". Pero también sucede en la otra polaridad, es decir, si es que "siento que no tengo los conocimientos suficientes, me cubro para protegerme de la mirada (= comentarios) de los otros". Caspa - Canas - Sequedad - Grasa
Si además de grasa hay caída del cabello, la lectura es de ansiar recuperar la fuerza perdida (= dones, capacidades).
Cabello con canas
Las canas anuncian:
- Temor a perder los dones, capacidades y/o talentos en un contexto vital de supervivencia.
- Evolución a nivel espiritual (= sentirse Uno con el Todo) y el desarrollo de la sabiduría interior.
Precisamente por todo lo anterior, el cabello canoso tiende a aflorar en la madurez cuando, tras el cúmulo de experiencias vividas, dejamos de darle importancia al qué dirán y comenzamos a auto validamos.
En algunos casos, sobre todo cuando las canas sobrevienen a edades muy tempranas, es conveniente tener en cuenta lo vivido en el árbol genealógico en relación a lo expuesto, pues posiblemente se trate de una reparación o lealtad familiar.
Para finalizar, la persona que pierde su cabello cano en la zona de la coronilla, nos habla de que, por momentos. contacta nuevamente con la inflexibilidad e intransigencia del ego, en su afán de controlar de que todo sea como ella quiere que sea. Si la pérdida de cabello se produce por los costados de la cabeza, el conflicto deja entrever a una persona que no quiere perdonar y se mantiene aferrada a un profundo resentimiento. Caspa - Canas - Sequedad - Grasa
Reflexiones
- Naces a este plano a recordar Quién Eres: ni eres tu coche, ni eres tu profesión, ni eres tu casa… ni siquiera eres tus padres, pareja o hijos. Si presentas algún síntoma capilar, es porque estás poniendo demasiado énfasis en cuestiones o personas externas, y olvidándote por consiguiente de lo más importante: tú mismo.
- La Vida es hermosa y simple a la vez. La Vida, o como quiera que tú la designes (Dios, Universo, Consciencia…), en ningún caso va a ponerte la zancadilla. No hay nadie que te vigile para ver qué cosas haces bien o mal, ni para premiarte o castigarte por ello. Lejos de todo esto, la Vida siempre te va a recoger, a sostener y a proveerte de todo cuanto necesites si tú, desplegando tus antenas (= cabellos), te abres a recibirlo.
¡Confía en la vida!
¡Confía en ti!
Deja una respuesta