¿Quieres saber qué significado contienen los dedos de las manos?
Instrumentos de vida
Desde la mirada de la ©Descodificación Biológica Integrativa interpretamos las dolencias, malestares, síntomas y enfermedades del cuerpo, puesto que cada tejido revela un mensaje específico que podemos descodificar. En este artículo vamos a centrarnos en los dedos de las manos para poder ahondar en el conflicto biológico relacionado con el síntoma, y así expresar la emoción que por nuestra programación inconsciente hemos silenciado o reprimido.
.
⌈ Clic en enlace → Dedos de los Pies: Significado, Conflictos biológicos y Resentir emocional ⌉
.
Sin embargo el lenguaje del cuerpo no necesariamente se restringe a un síntoma (inflamación, picor, rojez, fractura, vitíligo, eccema, dedo engatillado…) que nos ponga en aviso de la necesidad de tomar conciencia del aspecto de nuestra vida que estamos descuidando. También lo hace si has nacido con los dedos de las manos pegados, deformes o sin alguno de ellos, o si sufres cualquier accidente que los afecte. Te pongo algunos ejemplos:
- Si tropiezas y te fracturas un dedo (¿por qué específicamente ese y no otro?).
- Te cortas mientras pelas una patata.
- Te muerde tu mascota, te pica una avispa, etc.
- Si te quemas cocinando… Amigo, espero que te quede claro que nada es casual.
Capas embrionarias y sus conflictos
El origen de la situación conflictual varía de acuerdo al tejido que se vea afectado (saber más sobre capas embrionarias). A los resentires que describo has de añadirle el significado simbólico de cada dedo.
Ectodermo
Epidermis: conflicto de separación (contacto impuesto o contacto deseado que no tengo).
Mesodermo Antiguo
Dermis: conflicto de protección (ataque a la integridad).
Mesodermo Nuevo
Huesos, cartílagos, tendones: conflicto de desvalorización (no me siento capaz de…).
Afectaciones y Síntomas
- Dedos rígidos: haber desobedecido la norma, infringido las reglas, sufrir un castigo.
- Dedos en gatillo (tenosinovitis estenosante): juzgarse a uno mismo, o culpa por juzgar al otro.
- Cortes: detener la marcha, sentir que se va demasiado lejos y/o con demasiada rapidez, necesitar cortar algo de raíz.
- Verrugas: protección teñida de algo sucio, feo.
- Inflamación, enrojecimiento:, quemadura: ira, cólera, rabia acumulada.
- Artrosis y artritis: críticas y autocríticas constantes, autocastigo.
- Trapecio y trapezoide: ambos se relacionan con la mentira, el engaño, la falsificación… El trapecio en lo que se refiere al trabajo, y el trapezoide en cuanto a la comunicación.
- Grietas: contacto frío, cortante, necesidad de separación.
- Chuparse el pulgar: reclamo de alimento (amor, cariño, contención), inseguridad.
- Dolor: haber llegado a un límite, estar harto, no poder más (el dolor físico siempre es directamente proporcional al dolor emocional).
Nota adicional: Cuando el síntoma es producido accidentalmente, a esta interpretación has de sumarle la noción de culpabilidad.
Significado: Dedos de las Manos
Los dedos de las manos se relacionan con el movimiento y la ejecución en la precisión de un trabajo o acción (profesión, estudios, rol en la familia…). Son los instrumentos que utilizo en mi día a día, y manifiestan de manera concreta mis pensamientos y emociones. Con ellos acaricio, riño, amo, construyo… son expresión de mi creatividad. Cada dedo está relacionado con cada uno de los sentidos y tiene sus propias características y matices simbólicos.
Pulgar: Madre, nutrición afectiva
- Representa mi individualidad, mi parte voluntaria y responsable.
- Simboliza mi fuerza y mi necesidad de poder, así como la vida y la supervivencia.
- Se relaciona con la precisión en el trabajo, las actividades.
- Manera en que vivo sin la oposición de otros.
- Vinculado a la presión que ejerzo sobre los demás y sobre mí mismo.
- Madre en su función nutricia, tanto de alimento como de afecto y cariño.
- También padre en cuanto al trabajo y al juicio de reprobación o aprobación (pulgar abajo o arriba, respectivamente).
- Asociado con la seguridad y la protección.
- Sentido del gusto (boca): lo que obtengo o pierdo, lo que digo, expreso o reprimo, lo que me gusta o me disgusta.
Resentir
- «Me siento solo, a nadie le importo».
- «No sé si seré capaz de hacerlo con tanta precisión».
Índice: Autoridad, sometimiento, juicios
- Expresa cómo me percibo en relación con los otros.
- Es el dedo de la autoridad paternal, quién regaña y limita.
- Necesito imponer mis ideas, tener razón, para afirmar mi poder personal.
- Representa mi ego en cuanto al orgullo, la suficiencia y las justificaciones.
- Mis acusaciones, órdenes, juicios hacia los demás, y mi culpabilidad si me siento acusado.
- Manera en que me someto a las órdenes de otros, mi forma de obedecer y mis reacciones ante la autoridad.
- Silencio impuesto (nos ponemos este dedo delante de la boca para expresar silencio).
- Sentido del olfato (nariz), lo que me huele mal, el ambiente tóxico y también la sexualidad arcaica.
Resentir
- «¡Estoy harto, nunca estás de acuerdo conmigo!»
- «Me da que las cosas van de mal en peor».
.
.
Medio o Corazón: Sexualidad, creatividad
- Manera en que vivo y expreso mi sexualidad, creatividad.
- Forma en cómo gestiono la ira.
- Se relaciona con la restricción y mi vida interior.
- Puede denotar abusos.
- Mi delicadeza, tacto para acometer problemas y solucionar desencuentros.
- Refleja mis deseos sexuales más ocultos.
- Es el dedo de la satisfacción y la confianza, así como de sus opuestos cuando se ve afectado.
- Noción de orientación o desorientación en la vida.
- Sentido del tacto (piel), lo que quiero o lo que rechazo.
Resentir
- «Ya no me hace disfrutar como antes».
- «Creo que no podré terminar de escribirlo, me reconcome la rabia».
Anular: Compromiso, alianza
- Símbolo de la unión y de mis lazos afectivos.
- Alude a mis promesas y compromisos, tanto con el exterior como conmigo misma.
- Expresa la facilidad o la dificultad en mis relaciones afectivas.
- Mi firma, cierre de contratos, proyectos.
- Refleja momentos de cambio de identidad (nombre, apellido, casa, pareja, trabajo…).
- Si estoy en desaprobación de un duelo, muestra cómo lo estoy viviendo.
- Es el dedo de la aflicción (necesita de los otros dedos para actuar) y de la armonía (componente afectivo en la relación).
- Sentido de la vista (ojos), lo que veo / interpreto (real o simbólicamente).
Resentir
- «¡Me apena ver que no has contando conmigo!»
- «¿No firmas el contrato? ¿Qué me estás contando?»
Meñique: Secretos familiares
- Acontecimientos ocultos, secretos, mentiras tanto personales como transgeneracionales.
- Mi miedo a decir o a hacer por el «qué dirán».
- Alude al lado sucio, hipócrita de la familia.
- Necesidad de independencia.
- Vinculado a la intuición y a la curiosidad natural.
- Sentimiento de traición.
- Se relaciona con la facilidad en la comunicación y el pensamiento ágil.
- Sentido del oído (orejas), lo que oigo (real o simbólicamente).
Resentir
- «¡No puedo seguir así, y nadie me hace caso!»
- «Cada vez que sale su nombre, callan».
.
Algo más de información
Me resulta cuanto menos interesante la información sobre los dedos de las manos de acuerdo al Método Japonés. Con estos datos puedes ampliar tu conocimiento sobre los dedos y las emociones a las que se vinculan, así como cuestionarte acerca de los órganos que puedan verse afectados.
- Pulgar:
- Órganos: estómago y bazo.
- Emociones: ansiedad, depresión y preocupación.
- Síntomas físicos: dolor de estómago, problemas de piel, dolores de cabeza, nerviosismo.
- Índice:
- Órganos: riñones y vejiga.
- Emociones: frustración y miedo.
- Síntomas físicos: dolor en las articulaciones, dolor muscular y de espalda, dolor de encías y muelas, indigestión, adicciones en general.
- Medio o corazón:
- Órganos: hígado.
- Emociones: indecisión, resentimiento, ira e irritabilidad.
- Síntomas físicos: problemas circulatorios, calambres menstruales, problemas en la visión, fatiga, dolores de cabeza y migrañas.
- Anular:
- Órganos: pulmones y colon.
- Emociones: negatividad y tristeza.
- Síntomas físicos: indigestión, estreñimiento o diarrea, zumbido en los oídos, problemas de respiración y cambios profundos en la piel.
- Meñique:
- Órganos: corazón e intestino delgado.
- Emociones: incertidumbre, ansiedad y sentimiento de inferioridad.
- Síntomas físicos: problemas con la presión sanguínea, problemas del corazón, dolor de garganta, flatulencia, problemas en los huesos y en el sistema nervioso.
Reflexiones
Al igual que sucede con el resto de tejidos y órganos del cuerpo, los problemas, síntomas, malestares, accidentes que afecten tus dedos, son indicativo de qué tienes algún aspecto o área de tu vida descuidado. Su cometido no es otro que llamar tu atención para que, conscientemente, soluciones esa situación que te mantiene angustiado y demoras en el tiempo.
Sea lo que sea que estás viviendo con dolor o sufrimiento, atrévete a mirarlo, a comprenderlo, a reinterpretarlo con otros ojos. Si lo estás experimentando no es para que te aflijas, compadezcas o te retires de la escena sin más, huyendo del aprendizaje tan necesario para ti. Tú eres el protagonista de tu historia. Allí donde estés, crearás el mismo escenario.
¿Qué tal si por lo pronto comienzas a confiar más en ti mismo, en ti misma? ¿Qué tal si dejas de prestar tanta atención a lo que los demás piensen o digan sobre ti? Es tu vida, nadie va a resolverla ni a vivirla por ti. ¿Por qué no elegir este momento para dar un paso al frente y avanzar sin miedo? No estás solo, no estás sola, voy de la mano contigo.
.
¿Qué tal si, sólo por hoy, tu prioridad eres tú?