Descubre los conflictos de la conjuntivitis, orzuelos, sequedad.... y muchos más
.
"Ojos que no ven, corazón que no siente"
.
Dispones de dos artículos más acerca de las afecciones oculares en los siguientes enlaces:
- Miopía - Hipermetropía - Astigmatismo... Conflictos biológicos de los Ojos (Parte 2)
- Cataratas - Glaucoma - Estrabismo - Ceguera... Conflictos biológicos de los Ojos (Parte 3)
Recuerda que toda sintomatología deviene de la interpretación errónea sobre una situación, dictada inconscientemente por las creencias así como por la emoción sentida y no expresada. Los ojos son las ventanas que abrimos al mundo… siempre y cuando deseemos mirarlo. Cualquier patología en la visión nos está indicado un rechazo por:
- Estar viendo algo o a alguien que no me gusta.
- Querer y no poder ver algo o a alguien.
Puede tratarse de una persona, en cuyo caso:
- Me molesta y quiero que se retire de mi vista.
- He de procurar no perderla de vista porque temo que algo malo la ocurra.
Y también puede deberse a no querer ver situaciones, temas, ideas, emociones, comportamientos… de los demás ni de nosotros mismos.
Al igual que el genio de la lámpara, nuestro inconsciente obedece nuestras órdenes. Por este motivo, si me altera ver algo o a alguien y lo que me digo internamente es: "quiero que desaparezca, deseo borrarlo de mi vista", y sin embargo no digo o hago nada al respecto, mi inconsciente lo hace por mí con el propósito de dejar de ver eso que no acepto. Conjuntivitis - Orzuelos - Sequedad
Si yo no soluciono, mi inconsciente lo hace por mí
Porque el inconsciente es inocente y no entiende de razonamientos. Su misión es protegerte mediante el único recurso a su alcance: TU CUERPO. ¿Estás estresado por esto que ves? Entonces dejarás de verlo. Su solución, muy acertada en términos biológicos, responde a los pensamientos de no querer ver y de no poder ver, en tanto en cuanto no seas consciente de la incoherencia en la que estás sumido.
Habitualmente se piensa que es una labor ardua dar con el momento conflictual, sin embargo, más bien tendríamos que hablar de ignorancia al respecto. Porque que la vida es tan mágica y nuestro organismo tan perfecto, que sólo hemos de buscar cuál es la función del órgano afectado para saber dónde reside la incoherencia entre lo que se ha expresado y en verdad se ha sentido. ¡El cuerpo habla lo que la boca calla!
Los ojos nos hablan de un conflicto de miedo por la espalda: algo me amenaza y no puedo deshacerme de ello, es como tener al predador en casa. Conjuntivitis - Orzuelos - Sequedad
Ojos en general
A grandes rasgos, te diré que se verá afectada la visión de cerca cuando me niego a contemplar lo que está ocurriendo en el presente, y la de lejos si imagino un futuro peligroso. Esta información está contemplada en la segunda y tercera parte de los artículos dedicados a los síntomas oculares.
En ocasiones puede suceder que el bioshock pertenezca al pasado, pero si algunos de los componentes (engrama) continúan estando presentes en mi vida, a pesar de que la situación haya cambiado mi inconsciente continuará protegiéndome del peligro.
Esto puede ser, por ejemplo, el caso de una pequeña que desarrolló miopía en ambos ojos. Durante sus primeros años presenció fuertes discusiones entre sus padres. Su temor hizo que necesitara ver de muy cerca porque temía que se dañaran entre ellos, además del miedo a que finalmente se separaran.
A pesar de que al cabo de un tiempo los padres comenzaron a mantener una relación cordial y dejaron atrás los enfrentamientos de antaño, el inconsciente de la entonces jovencita continuaba al acecho hasta que pudo transmitirle: “tranquilo, la guerra ya ha terminado”.
Conjuntivitis - Orzuelos - Sequedad
Conjuntivitis - Orzuelos - Sequedad
¿Qué ocurre con los niños?
Un gran porcentaje de los síntomas que presentan los niños se relacionan con los padres y, de entre ambos, sobre todo con la madre.
Si nuestro hijo presenta alguna patología en la visión, hemos de preguntarnos cuál es la situación que se vive en casa de la que se quiere proteger, negándose a verla con claridad. Date cuenta que él no puede tomar una determinación para que eso cambie... pero los padres sí podemos. Cuando el síntoma lo presenta un bebé ya desde sus primeros meses, habremos de buscar cuáles han sido las vivencias de la mamá sobre aquello que no quiso ver, durante su embarazo.
Por supuesto, hemos de evitar sentirnos culpables; partimos del hecho de que como padres queremos lo mejor para nuestros hijos: actuamos de acuerdo a nuestro nivel de consciencia. No querer hacer ojos ciegos a ello ya supone un cambio, puesto que admitir nuestra responsabilidad y llevarla a cabo consecuentemente, mejorará y/o sanará la visión de nuestro hijo al mismo tiempo que redundará positivamente en nuestra calidad de vida.
Importante: Cuando el problema se establece en la adolescencia, muy posiblemente está revelando un miedo a la sexualidad y/o desconfianza hacia el mundo de los adultos. Conjuntivitis - Orzuelos - Sequedad
Lateralidad
Los ojos tienen su propia lateralidad, independientemente de si eres una persona diestra o zurda biológica. Para poder establecerla te propongo este sencillo ejercicio:
Con ambos ojos abiertos, busca un punto fácilmente identificable (una esquina de un cuadro, una flor, un lápiz…) y alarga el brazo para señal el con tu dedo índice hacia ese punto. A continuación guiña los ojos de manera alterna. La alineación que más se aproxime te marca cuál es tu ojo dominante. Si el ojo derecho es el mejor alienado con el punto que señalas te consideras diestro visual, y zurdo si lo es el izquierdo.
La siguiente lectura ha de hacerse para las personas diestras visuales, al inverso para las zurdas. Dependiendo del ojo afectado, así estarás evitando ver el conflicto que se relaciona con el ojo en cuestión.
Ojo Derecho:
- Mi identidad.
- Reconocimiento que doy a los demás.
- Memoriza y compara los rostros.
- Demuestra mis afectos, mira a mis amigos, me mira a mí.
- Se relaciona con las personas próximas a mí (padres, pareja, hijos, amigos).
Ojo Izquierdo:
- Mira a lo lejos, previniéndome de las amenazas.
- Me defiende del peligro.
- Identifica a los enemigos.
- Dirige el movimiento.
- Mira a lo lejos para disparar.
Conflictos Biológicos
- Conflicto de localización del predador o de la presa, “quiero asegurarme que mi marido está con otra”.
- Temor por lo que se está viviendo en el momento presente y sus repercusiones en el futuro: “me han dicho que más adelante se puede ver afectado tras la operación”.
- Miedo e incertidumbre por lo que pueda deparar el destino: “si le paso a mamá es probable que me suceda también a mí”.
- Sentirse amenazado sin posibilidad de identificar por dónde viene el peligro: “algo va a pasar y no puedo hacer nada por evitarlo”.
Conjuntivitis - Orzuelos - Sequedad
Conjuntivitis - Orzuelos - Sequedad
Patologías
No imaginas que rápido puede mejorar la calidad de tu visión, si a la toma de conciencia que te aporta el conocimiento del resentir biológico de la afección ocular le añades una o varias de las prácticas que te propongo en este artículo:
MEJORA TU VISIÓN: YOGA PARA LOS OJOS Y OTROS EJERCICIOS PRÁCTICOS
Sequedad
Negarse a aceptar a los demás como son. Persona controladora que desea se haga su voluntad. Sentimiento de dolor, ira y resentimiento, por el que se niega a ceder y perdonar: “nunca voy a perdonarte, antes muerta”.
Irritación / Inflamación
Los ojos se irritan cuando algo de lo que veo dentro o fuera me causa irritación y entro en cólera: “estoy harta de que me trate de esta manera”.
Conjuntivitis - Ojo rojo
Conflicto de pérdida de territorio en términos de obediencia, sumisión e impotencia; en este caso, puesto que es sangre, el territorio simboliza la familia. Este conflicto puede ser motivado por:
- La separación de quien quisiera tener cerca: “mi trabajo me impide ver a mi familia”.
- La obligación de estar junto a alguien que nos causa dolor, vivido con mucho enfado y resignación: “con mi jefe, ver, oír y callar”.
Ojeras
Sentirse al descubierto: “me pillaron con las manos en la masa”. Conjuntivitis - Orzuelos - Sequedad
Obstrucción del canal lacrimal
¿Cuáles son las lágrimas reprimidas?
Ojo morado
Vivencia tildada de sucia, fea, denigrante, que se quiere ocultar: “vi cómo la abusaban y no hice nada”.
Tensión intraocular
Conflicto de desear ver a fondo algo unido a una fuerte ira contenida. Habitualmente suele tapar una depresión: “estoy segura que me engaña”. Conjuntivitis - Orzuelos - Sequedad
Huesos alrededor de los ojos
Fuerte desvalorización por algo que se ve, o por algo que deberíamos haber visto antes: “a pesar de saberlo no quería verlo”.
Parpadeo
Rechazo de una situación que no quiero ver: “entonces, hijo, ¿es esta tu novia?”.
Queratitis
Estar muy disgustado por algo que se vio. Agresividad reprimida. Deseo de golpear / hacer daño al primero que se ponga por delante: “tenía que haberle dicho cuatro cosas”. Conjuntivitis - Orzuelos - Sequedad
Orzuelo
El orzuelo tiene relación con varios conflictos, a saber:
- Querer reparar algo visto con lo que se ha sentido molesto y ensuciado: “menuda jugarreta, si al menos pudiera explicarle…”.
- Sentirse dejado de lado por los demás, o por algo que se considera que se ha hecho mal, en una situación fea: “si lo hace así es cosa suya, no tenía que haberla hablado de esa forma, y ahora no quiere saber de mí”.
- Sensación grata experimentada en términos de suciedad, se puede aplicar a cualquier excitación sexual enjuiciada por creencias limitantes religiosas.
- Sentirse juzgado o condenado, o juzgar y condenar a los otros: "¡tu dibujo es una mierda!". Conjuntivitis - Orzuelos - Sequedad
Reflexiones
Recordemos una vez más que el inconsciente no diferencia entre real y simbólico, de tal manera que lo que tú sientes como real, así será para tu inconsciente. Él siempre te estará protegiendo de la única manera que sabe, y cuando una emoción te desborda buscará rápidamente como resolver lo que tú interpretas como conflicto.
Ahí donde está el miedo está la tarea.
La vida nos conduce a vencer los miedos que, en un 99% de los casos, tan sólo son ideas preconcebidas e instaladas en nuestra psique (= creencias). Los miedos suponen un obstáculo para llevar a cabo nuestra vida de una manera armónica y, por ende, la vida de las personas a las que amamos. Un mayor conocimiento sobre ti mismo hace que seas más compasivo con los demás. Conjuntivitis - Orzuelos - Sequedad
.
Si bien el peligro es real, el miedo sólo es una opción.
.
¡¡Comienza a afrontar tus miedos con esta visualización creativa que te comparto!!
Deja una respuesta