Los tobillos muestran mi flexibilidad y capacidad de decidir ante los nuevos rumbos que se me plantean en la vida, en relación a mis creencias y valores.
.
¿Es ésta la dirección que quiero tomar en mi vida?
.
A grosso modo, los 206 huesos y 650 músculos de nuestro cuerpo, junto a los cartílagos, ligamentos, tendones, ganglios linfáticos y sangre, conforman el grupo que la Nueva Medicina Germánica (NMG), y con ella la © Descodificación Biológica Integrativa (DBI), engloba dentro de la capa denominada Mesodermo Nuevo.
Por tal motivo, será la intensidad y el colorido de la situación conflictual lo que determinará que se vea afectado un determinado hueso, músculo, tendón, etc. Porque cada célula de nuestro cuerpo tiene una función específica, y por lo tanto también un estricto significado para nuestro inconsciente.
Precisamente esta característica es la que nos permite investigar, hallar y solucionar la base del conflicto, y por consiguiente sanar. Tobillos
Devaluación y desvalorización
Todos los conflictos psicoemocionales que dan lugar a las patologías en el sistema osteoarticular, están relacionados con la devaluación y la desvalorización. Los dos síntomas que lo caracterizan son:
- El dolor: A más dolor físico, mayor dolor emocional.
- La incapacidad funcional de la parte del cuerpo en cuestión.
Ya te he hablado en otros artículos de los dos ciclos de la enfermedad, los cuales reciben, entre otros nombres:
- Fase fría o conflicto activo: Hace alusión al periodo en el que estamos inmersos en la situación estresante. Durante la misma, nuestro inconsciente biológico se mantiene alerta preparado para atacar o huir.
- Fase caliente o reparación del conflicto: Una vez resuelto el conflicto a nivel psicoemocional, sucede la fase caliente. Es en este momento cuando se manifiesta la sintomatología en los órganos derivados del Mesodermo Nuevo. Tobillos
¿Por qué nos comparamos?
Como seres humanos cometemos un grave error: compararnos con el resto de individuos de nuestra especie. Cada vez que lo hago y siento que no llego, que no puedo conseguirlo o que no soy capaz de llevar a cabo una acción determinada, decrece mi autoestima y me desvalorizo en la acción.
Con el fin de aminorar la tensión emocional que esto produce, el cerebro envía una orden a la parte del cuerpo en cuestión que manifiesta la creencia, con mucha probabilidad inconsciente, y la emoción que no ha sido expresada.
Tobillos
.
Tobillos
El tobillo es la parte del cuerpo que une la pierna con el pie:
- Tibia: Representa a mamá.
- Peroné: Representa a papá.
- Pie: Astrágalo, el pie en general también es mamá.
Simbólicamente habla de mi estabilidad, flexibilidad y capacidad de decidir ante los nuevos rumbos que se me plantean en la vida, en relación a mis creencias y valores. Tobillos
Conflictos biológicos
A la palabra clave, desvalorización, has de añadir, según tu caso, alguna de las siguientes lecturas:
- Dirección que tomo en la vida… o la que no tomo, así como en los cambios de dirección. Es decir, me imponen seguir una dirección cuando yo deseo elegir otra: “no sé qué es lo que hago aquí”.
- A pesar de no sentirme a gusto en la posición que ocupo con los demás, la mantengo porque encuentro dificultades para cambiar la postura. También si la sensación que tengo es de inestabilidad.
- Creo haber tomado una decisión equivocada, o siento inseguridad a la hora de decidir ante algo en concreto: “quizá no sea esto lo que debo hacer".
- Temor a afrontar mi responsabilidad en un futuro.
- No hago bien el movimiento o la acción (correr, bailar, jugar...), para que mis referentes (padres, por ejemplo) estén orgullosos de mí.
- Me muestro rígido e inflexible a la hora de aprender de otro: “¿acaso cree que me puede enseñar algo?”.
- Estoy separado de papá o mamá. Ten en cuenta que el inconsciente no distingue entre real y simbólico (mamá puede ser también la mujer, la tierra, la persona que me sostiene, y el padre el trabajo, el hombre, el que me protege).
Si bien todos los síntomas y/o enfermedades siempre nos alertan de que vamos en una dirección equivocada, alejándonos por lo tanto de lo que en nuestro fuero interno anhelamos, es el tobillo en mayor medida, dada la lectura de su lesión, el que más claramente nos lo muestra. Tobillos
Marcar un alto en el camino nos permite reflexionar sobre si la dirección que estoy tomando es la yo que quiero, o es la que "me siento obligado" a tomar en contra de mi voluntad; es decir, el síntoma me proporciona la justificación que necesito para detenerme.
Síntomas comunes
Esguince
El esguince tiene que ver con la dirección o el cariz que puedan tomar las asuntos, aspectos y/o personas en el futuro, puesto que es el ligamento la parte que se afecta. En este caso, la persona ha vivido una situación con desvalorización por temor ante el resultado: “no es lo que se espera de mí”.
También contemplaremos el resto de los conflictos referentes al tobillo detallados más arriba, pero siempre con la connotación de futuro.
A continuación te muestro cual es la lectura del esguince según sea una u otra parte la dañada. De cualquier forma, como ya hemos visto, siempre tenemos en cuenta a la madre, puesto que el pie arquetípicamente la representa, y la conexión con el futuro.
Ligamento lateral externo
Movimiento de inversión hacia dentro:
- Dolor en parte posterior (y talón): Se relaciona con la vejiga (=orina), y por lo tanto con la delimitación del territorio (casa, trabajo, pareja, hijos, etc).
- Dolor en parte anterior (empeine): En este caso está implicada indirectamente la vesícula biliar, que nos habla de la desvalorización con un tinte de cólera, rencor, ira reprimida, vergüenza, injusticia.
Ligamento lateral interno
Movimiento de inversión hacia fuera:
- Dolor en la parte interior: Tiene que ver con el páncreas (=dulzura, cariño) y con el bazo (=preocupación), todo ello en relación con los hijos.
Contractura en los músculos que movilizan el tobillo
La contractura nos indica que la persona está en una contradicción, es decir, quiere hacer algo pero lleva a cabo lo contrario. La sensación es de haber tomado la decisión equivocada o de no haber tomado ninguna decisión.
Diferencia entre esguince y contractura
- Esguince
El sufrimiento deviene de una situación que se lleva tiempo viviendo o se repite.
Normalmente tendemos a suponer que ya sabemos lo que va a suceder cuando vivimos alguna situación que nos es conocida; por este motivo y de manera automática, se crea un sentimiento de impotencia. Damos por hecho que no va a acabar bien, sea como fuere.
- Contractura
La situación es producto de un acontecimiento puntual al que opongo resistencia (=inflexibilidad), en relación a los conflictos generales del tobillo anteriormente expuestos.
Asimismo hemos de tener en cuenta que tras toda inflamación se esconde el rencor, la rabia y/o el resentimiento.
Fractura
En una fractura contemplamos los mismos conflictos, pero vividos con mucha mayor carga emocional: en cierta medida, mi vida también se rompe.
Hinchazón
Se produce cuando hay retención de líquidos. El agua simboliza la vida, las emociones, la madre. Cuando se hinchan los tobillos hay que mirar qué emociones primarias se están reprimiendo: miedo, tristeza, asco o rabia en relación a la madre.
Y, por otro lado, la hinchazón también nos habla de protección: pongo agua por medio si no me siento protegido por mamá, o si soy yo quién ha de protegerla. ¿Qué tal la relación entre mamá y papá? Recuerda que está presente el hueso del peroné, representativo del padre real o simbólico.
Lateralidad
En todas las afecciones del Mesodermo Nuevo es importante considerar la lateralidad, puesto que la lectura es diferente para una persona diestra que para una zurda biológica(1). A continuación te detallo las características más relevantes para alguien diestro, siendo que para los zurdos la lectura ha de realizarse a la inversa:
Tobillo derecho
- Acción contrariada.
- Relacionado con lo masculino: Se toma una dirección equivocada debido al marido, padre, jefe, estado, etc.
- Pueden verse afectados mis valores fundamentales.
- Desvalorización en un contexto de separación del padre o función paterna (= el síntoma favorece volver al padre).
Tobillo izquierdo
- Deseo contrariado.
- Relacionado con lo femenino: Se toma una dirección equivocada debido a los hijos o a la madre, esposa, seguridad social, etc.
- Puede vivirse como una pérdida de apoyo.
- Desvalorización en un contexto de separación de la madre o función materna (= el síntoma favorece volver a la madre).
--------
(1) Zurdos contrariados: En ocasiones sucede que la persona es zurda biológica y sin embargo gran parte de las acciones las leva a cabo con su derecha, normalmente bajo presión familiar, social o cultural. Esto sujetos suelen auto denominarse ambidiestros, y son los considerados como zurdos contrariados.
Tobillos
Tobillos
Reflexiones
Ante todo pregúntate:
- ¿A dónde voy y no quiero ir?
- ¿Es esto realmente lo que quiero hacer?
Únicamente se te pide coherencia, es decir, haz con lo que te sientas a gusto y deja de hacer lo que los demás esperan, o tú piensas que esperan, de ti. Esto no beneficia a nadie.
Ábrete a recibir nuevas maneras más abiertas y flexibles de ver las cosas. Cuando te muestras fiel a ti mismo, enseñas a los otros a que mantengan su fidelidad hacia sí mismos.
Obsérvate y date cuenta de las ocasiones en que te obligas con un “tengo que”, “debo de” o “necesito”, y cámbialo por un "quiero": La intención de lo que hagas entonces será otra. Empieza a vivir la vida por y para ti.
Recuerda que el mundo es un gran espejo en el que siempre te estás proyectando: En la medida en que haces en relación a lo que te piden sin querer hacerlo, en esa misma medida te niegas a ser tú mismo.
Cualquier momento es perfecto para comenzar a ser dueño de tus decisiones. ¿Por qué no hacerlo ahora? Cuando elijas bien felicítate, y cuando no sea así simplemente quédate con el aprendizaje implícito. De una u otra forma, las decisiones siempre son las correctas.
.
Gracias 🙂por la información y explicación del esguince Me resultó muy útil
Gracias por tu feedback Mónica, me alegro que así sea.
Un abrazo!
Increíble la precisión con la que describe el dolor de los tobillos wow no se equivocó en nada es exactamente lo que vivo ahora, estar en una relación en la que no me siento bien pero al mismo tiempo no veo la salida 😢 y tengo un conflicto emocional estoy atada a mis mascotas, las cuales no podrían sostener 😭 y las que realmente Amo pero tendría que renunciar a ellas para buscar mi libertad, estoy sobrellevando una relación en la que no hay confianza de mi parte y solo vivo trabajo y trato de no tener problemas pero se me manifiesta la aflicción en mis tobillos, no se que hacer , gracias 🙏 por estas publicaciones que aunque no saldré todavía de mi conflicto por lo menos ya se porque me duelen mis tobillos y me siento feliz de esta verdad, Dios lis Bendiga
Querida Juliana, me alegro te haya servido.
Cada decisión se sostiene en una creencia. No dejes pasar la oportunidad de profundizar en ello. Da miedo pensar en dar el paso, pero el paso en sí no es lo que se teme.
Un abrazo!
He leído y es así.
Ahora como empezar??
Hola Iris, de momento empezar, ya has empezado. Ahora sabes que tu cuerpo a través del síntoma se está expresando... ¿para qué? Para que ahora te observes, te preguntes por qué haces lo que haces cuando en realidad no quieres hacerlo. Y todo ello te lleva a sanar experiencias cuyo origen se sitúan en tu edad infantil. Es todo un proceso de redescubrimiento. Si en algún momento lo deseas estaré encantada de acompañarte.
Un abrazo!
Justo busqué una explicación, resbalé un solo escalón, me
Lastimé tanto el pie izquierdo: talón, tobillo, empeine, lateral izquierdo. Esguinces múltiples y una fisura. No encontraba una razón para tal
Golpe.
Hola Mary, deseo te haya aportado a tal fin la información de este post.
Un abrazo!
Me ha abierto los ojos y el alma esta informacion!!!!! Justo como me siento con mi fractura de tobillo derecho. GRACIAS GRACIAS GRACIAS POR ESTA INFORMACION TAN VALIOSA! Un abrazo Grande
Gracias Mairy, me alegro te haya servido.
Un abrazo grande de vuelta!
Hola...mi nombre es Luciana, y hace ya 4 años mecano y queremos tibia y peroné.
Me operaron 3 veces, y no encuentro solución para calmar el dolor que tengo constantemente.
Necesitaria encontrarle un camino de solución ya que me cambio mi calidad diaria de vida y me angustia muchísimo.
Saludos y gracias.
Hola Luciana, es imposible darte una respuesta en base a lo que expones, no se puede generalizar, cada persona somos un mundo.
Si en algún momento deseas profundizar estaré encantada en acompañarte en el proceso.
Un abrazo!
Hola agradesco aver encontrado esta información.me a ayudado mucho.hace ya casi cuatro años tube una fractura trimaleolar de weber y es día en que mi pie no se recupera mucho dolor incluso retención de líquido y por lo que no camino bien aún, y pues ya también.me afecto mi caderay la columna. Buscando información encontré este bloque y me a aclarado muchas cosas minpaaarte emosional no esta bien prácticamente medescribio ampliamente y me ayudo a auto examinarme el porque no me e recuperado y pues empesare a trabajar en mis emociones grasias. Nosecomo pero seguiré buscando ayuda.
Hola María, en los momentos en los que nos topamos con una puerta aparentemente cerrada podemos recurrir a la mirada de un profesional para que te acompañe en el proceso. Normalmente son las resistencias inconscientes las que pretenden frenar la profundización en la búsqueda del origen del síntoma.
No ceñes en tu empeño, un abrazo!
Gracias muy claro y completo saludos.
Gracias Siro por tu feedback.
Un abrazo!
Hola estaba en casa , queriéndome cambiar un pantalón de pie y me caí , tuve luxofractura del pie izquierdo . Me pone a reflexionar el artículo
Hola Desirée... de esto se trata!
Un abrazo!
Hola! Estoy flipando al leer esto. Estoy embarazada de 5 meses, ha sido mi mayor sueño desde niña, ayer bajando unas escaleras en camino a la playa mientras hablaba de mis vacaciones, me doble el pie y me caí, las rodillas raspadas y el pie izquierdo con un esguince… que podría ser?
Hola Cori, es imposible darte una respuesta con los datos que aportas... ¡Ten en cuenta que cada persona es un mundo, con sus pensamientos, creencias y vivencias!
Si deseas profundizar estaré encantada de acompañarte.
Un saludo.
Buenas , a fin de año pasado me esguince el pie derecho tuve rehabilitación x 1 mes , hace 30 días pide mal y a las 2 semanas de nuevo se me inflamó . Ayer nuevamente volví a doblar mi pie derecho .Hasta miedo de volver a caminar tengo.No se ya como solucionar q me está pasando
Hola Lorena, tu cuerpo te indica que una y otra vez te dejas llevar por las opiniones de los demás, sin tener en cuenta la tuya propia.
Comienza pues a decidir por ti misma los pasos que deseas dar en tu vida, y verás como tu tobillo deja de expresarlo como síntoma.
Un abrazo!
Buenas tardes Mari Ángeles, esta mañana en una sesión de autoreiki sentí una presión en el pecho cuando llegue a los tobillos, más en el izquierdo que en el derecho y esto no me había pasado antes. Buscando información sobre ello he encontrado tu post y me ha parecido muy interesante. Me preguntaba si mis tobillos, y más el izquierdo, ya me están avisando de lo que siento sin llegar a la lesión física aún. Hace una temporada que tengo constancia de qué me tengo que incorporar en breve a un trabajo que me desagrada enormemente. Crees que hay relación? Y por qué el tobillo izquierdo?? Muchas gracias ???
Hola Belén, efectivamente puede guardar relación. De hecho, el tobillo izquierdo refleja un deseo contrariado y no una acción (tobillo derecho) porque es algo que todavía no has hecho, sino que está por hacer ("me tengo que incorporar en breve").
Un abrazo!
Hola hase unos días me torsi mi pie y se me incho y se puso morado y me quedo una bolita abajo de mi tobillo y no puedo pisar bien. Pero luego me pregunte que pasa con migo es la primera bes que se me tuerce mi pie..
Hola Gloria, con la información disponible en el post reflexiona sobre qué pensamientos has tenido poco antes de torcerte el pie. Después saber que esto sucede por estar en incoherencia, haciendo algo que realmente no se desea hacer.
Un abrazo!
Me hice un esguince de 3er grado en tobillo derecho hace 11 años, en Febrero y ahora vuelvo a hacerme un esguince en el mismo pie en Febrero también.
Hice un salto y cuando caí el tobillo dobló espantosamente hacia adentro.
Hola Claudia, da igual como sea que te lo hiciste, lo importante es que el esguince está ahí y ahora sabes que no es "casualidad", sino que algo estás haciendo en incoherencia con lo que realmente sientes. El que hayas tenido dos esguinces es indicativo que repites un mismo programa / creencia.
Si deseas profundizar para mí será un placer acompañarte.
Un abrazo!
holaaa!!.. dede hace unos 3 dias aparecieron repentinamente dolor en ambos tobillos y ambas muñecas ( articulacion especificamente), y a veces se suma lumbalgia , la cual se tener cada tanto. Como lo interpreto..?..graciass!!..enormes y un abrazo..bendiciones!!
¡Si fuera tan fácil de responder con las indicaciones que me das, tú misma ya te habrías dado cuenta de la relación entre estos síntomas y lo que estás viviendo / interpretando!
Cualquier mensaje que nos de nuestro cuerpo es una invitación a mirarnos a crecer en consciencia... ¡no lo pases inadvertido!
Quedo a tu disposición, un abrazo Claudia.
Hola!. Tengo una curiosidad, mi mamá se cayó hace 3 años y se fracturó tibia y peroné en el tobillo izquierdo, anteriormente se había caído y se dañó los meniscos de sus rodillas, camina con dificultad actualmente y yo me caí hace unos días en mi trabajo, estaba haciendo lo que me gusta, casualmente me esguince el tobillo izquierdo y me dañe la rodilla derecha, mi caminar en este momento me recuerda al caminar de mi madre. Tiene algo que ver esta coincidencia o los accidentes son emociones personales?
Hola Cintia, nada de cuanto vivimos es por coincidencia. Los accidentes además, tienen una connotación de castigo por algo que se ha hecho o incluso pensado, muchas veces de forma inconsciente. Te comparto este enlace donde puedes leer más sobre ello: https://volviendoanacer.es/accidentes-autoimposicion-de-un-castigo/
Un abrazo!
Yo me pegué un tremendo golpe en el tovillo con una viga doble t de fierro q estaba en el piso y no la ví x venir mirando la cartera ya que buscaba mis llaves... tengo un dolor tremendo que no puedo caminar... espero no tener una fractura o fisura pero es provable q tenga fisura x el tipo de dolor ya lo conozco... toda esta explicación también cuenta para mi o los accidentes no cuentan?
Hola Sabrina, cuentan más de lo que te imaginas. Además de la lectura del significado del síntoma, has de añadir el sentimiento de culpa que se resiente cuando sucede un accidente (en este enlace dispones de más información: https://volviendoanacer.es/accidentes-autoimposicion-de-un-castigo/ ).
Si en algún momento deseas profundizar, será un placer acompañarte. Un abrazo!
Me interesa saber información sobre la siatica
A mi mamá le duele mucho
Ya la reviso un traumatólogo.
Pero aunque ya mejoro, aún le duele...
Podría apoyarme si es debido a una emoción.....
Para ayudarla a ella
Hola Irais, cualquier síntoma tiene un origen biológico y un resentir emocional. La ciática se relaciona con diferentes conflictos. Si tu mamá está abierta a contemplar su ciática desde la comprensión e interpretación de lo que su cuerpo le muestra, invítala a hacer una sesión de bio, puesto que si bien tu intención es la de poder ayudarla, para dar con el origen del conflicto normalmente entre familiares se hace más dificultoso.
Un abrazo!
Hace dos días comencé s sentir puntadas agudas en tobillo izquierdo en la parte media hacia atrás,alrededor pero no sobre empeine...Tengo sobre peso por confinamiento, aumente 10 kg
Hola Lucía, cómo sabes tiene que ver con un tema de dirección. Si es el tobillo izquierdo y eres diestra, el asunto se relaciona con hijos, madre o tú como madre. Para una información más detallada se hace preciso una consulta, la historia, finalmente, es uy particular de cada uno y hay que indagar en ello.
Un abrazo!
Gracias por poder contar algo tan extraño... estaba sentada en la silla escuchando un Audio de Mabel Katz y apoyo mi pierna izquierda sobre la cama colocando la otra pierna arriba cruzada, al ratito me da un dolor muy fuerte, bajo las piernas y mi tobillo izquierdo dolor impresionante, pensé en un calambre.....
No quise dar importancia salí a caminar, por la noche inflamado, estoy así 3 días, poco dolor depende la posición y la inflamacion persiste.
Hola Haydée, cada síntoma de nuestro cuerpo en un mensaje a través del cual hemos de escuchar nuestros pensamientos. ¿Qué me estoy diciendo? ¿Desde dónde estoy interpretando esta situación? ¿Hago lo que realmente deseo hacer o lo que creo que el otro está esperando de mí?
Por lo tanto cada síntoma nos da la oportunidad de conocernos,saber de nuestras creencias para poder transformarlas y dejar así de manifestar situacionesrepetitivas en nuestra vida y/o sintomatologías en nuestro cuerpo.
Si en algún momento deseas profundizar estaré encantada de acompañarte en este proceso.
Un abrazo!!
Hola tengo sobrepeso X haber dejado de fumar y el confinamiento esto me a generado unos ñ
Dolores de piernas tremendo sobretodo inflamación de tobillos y rodillas retención de líquido dolor y mucho más la pierna izquierda confío mucho en que es emocional también X papá mama y pareja y me gustaría entender que me estoy haciendo Inconcientemente para darle luz aceptar y no seguir con este dolor me duelen durmiendo me despierta el dolor en la pierna izquierda
Hola Sandra, efectivamente el cuerpo expresa nuestro estado psicoemocional. Para dar respuestas a tus preguntas he de indagar más profundo en tu historia.
Si lo deseas puedes concertar una cita conmigo, en el apartado de Servicios y Tarifas dispones de toda la información. Estaré encantada de acompañarte.
Un abrazo!
Gracias. Hoy me caí al doblarme el tobillo derecho. Se me plantó un anciano a mi izquierda que es hacia donde salgo a pasear mi perra en estos días de confinamiento. Y al ir hacia la derecha pensando que el anciano no tenía barbijo ni guantes y que obviamente venía de pasear. Me dió rabia. Acto seguido me fui al suelo. Porque pise un desnivel de la rampa de entrada en mi portal. También no había desayunado. Y estaba un poco atontada aún. Me dí un golpaso en todo el lado derecho. Costillas. Cadera. Rodilla. Puse las manos. Sin soltar la correa de mi perra. Pero con mi peso quede aturdida. El vecino en cuestión estiro la mano para ayudarme y le dije que no. Esperé unos instantes para reponerme. Realmente me sentía muy mal. Además de estúpida. Me costó mucho levantarme. Mis gagas volaron al suelo. Me levanté y seguí. He tomado paracetamol y el tobillo no me duele. Pero sí las costillas. La rodilla y cadera derecha. Que salida desafortunada. Sí estoy con muchísimos cambios en mi vida. Y sobre eso... CoronaVirus y todos en casa. 4 adultos y 2 niños. Y yo aprendiendo a ceder espacios en i propia casa. Acostumbrada al silencio y a decidir todo. Compartir y ver como se hacen las cosas de otra manera.
Paciencia. Agradezco seguir entera y sin romperme nibgún hueso.????❤?❤?❤??❗??
Hola Adriana, en tu exposición queda claro que la dirección que no deseabas tomar era la de regresar a casa, en la que no "reina" lo que tú acostumbras a disfrutar. Es interesante no quedarte simplemente con el resultado, sino cuestionarte para qué preguntas que ahora salen a tu encuentro, como por ejemplo de qué ruidos estás escapando y hacia dónde se dirigen tus pensamientos y emociones cuando esto sucede. Normalmente el origen lo encontrarás en tu etapa infantil.
Un abrazo, gracias por tu feedback.
Gracias por la información me sirvió.
Me alegro que así sea Nidia, gracias por tu feedback, un abrazo!